Mejora hoy tus entregas 🚀
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Tomando en cuenta el contexto actual de la pandemia del Covid-19 y sumando los grandes avances tecnológicos en el último tiempo que han obligado a las personas en el mundo a hacer las cosas de nuevas maneras, no podría haber un mejor momento para empezar a aplicar buenas prácticas para que la logística de tu operación sea más sostenible. ¡No sólo serás más responsable con el medio ambiente, también con tus recursos!
Este tipo de logística, que tiene por objetivo reducir la huella de carbono y hacer un uso consciente de los recursos naturales para lograr un menor impacto ambiental, tiene 3 pilares claves: la economía, la sociedad y el medio ambiente.
En el caso de la logística, se aplica a través de diferentes acciones a lo largo de la cadena de suministro, que permitan tener una operación más eficiente por medio de la utilización de menor cantidad de recursos o de alternativas que sean ecológicas y en definitiva, más responsables con el entorno.
Ventajas:
Desventajas:
En SimpliRoute te contamos 5 maneras sencillas de lograr una logística sostenible:
Para empezar a tener una logística más sostenible en tu negocio, lo primero es definir defina qué tan lejos quieres llegar dentro de un período de tiempo determinado:
Identifica dónde se producen más residuos a lo largo de la cadena de suministro. Esto no solo se refiere a los desechos físicos, sino también a las áreas donde los recursos se podrían utilizar mejor. Teniendo claros estos puntos, establece objetivos que se alineen tanto con los objetivos de sostenibilidad como con los objetivos de tu organización en general. Por ejemplo, las flotas de camiones pueden aspirar a reducir el consumo de combustible en un 40% en los próximos 2 años.
Las tecnologías limpias de transporte limpias y los combustibles alternativos pueden contribuir en gran medida a garantizar la sostenibilidad de la logística en todo el mundo.
El uso de combustibles con menos carbono como el biocombustible en lugar de los combustibles fósiles y reemplazar los vehículos más antiguos -que tienden a ser los más contaminantes- por otros que sean más ecológicos, son medidas que suman un gran aporte para serían las medidas que se tomarían hacia los objetivos de sostenibilidad ecológica y social.
Una de las mejores formas de ayudar al medio ambiente es hacer que los viajes de entrega sean lo más optimizados posible. Por ejemplo, si necesitas enviar tres paquetes a la misma dirección, la mejor opción es que todos estos paquetes se envíen en el mismo camión.
Parece obvio, pero hay más datos que se pueden recopilar para optimizar los servicios de entrega. En ese sentido, una muy buena alternativa es tener claridad sobre la ventana horaria en la que la persona que va a recibir el paquete estará disponible, para evitar que se desperdicien viajes.
Encontrar los datos de dónde se entregan tus paquetes y la eficacia con la que se reciben, puede minimizar la huella de carbono de tu operación logística.
Las herramientas de optimización de rutas impulsadas por Inteligencia Artificial, por ejemplo, pueden encontrar automáticamente la forma más conveniente para que los vehículos lleguen del punto A al punto B.
Además, esta herramienta puede ayudarte a acortar la brecha entre las operaciones de almacenamiento y la gestión del transporte mediante la creación automática de horarios, proporcionando funciones de autoservicio impulsadas por IA para los conductores. Incluso puede ayudar a elegir el mejor vehículo para transportar cada envío. Esto agiliza los procesos y evita los retrasos causados por la falta de comunicación, lo que puede ahorrar millones en tiempo, esfuerzo y recursos logísticos al tiempo que reduce tu huella de carbono.
Hay muchos materiales que se eliminan al final de las cadenas de suministro, como cajas y tanques, que pueden reutilizarse. ¡Prefiere materiales de esas características! Por ejemplo, si utilizas pallets de plástico reutilizables significa que utilizarás pallets que duran más, son más fáciles de limpiar y se pueden personalizar para acomodar cargas especiales. También ahorrarás el dinero que normalmente se gasta en la compra de nuevos pallets de madera para cada envío.
¡Nunca es tarde para tener una logística responsable con el medio ambiente!
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Noticias, blogs y recomendaciones semanales del mundo de la logística