Conversemos

Industria -Aug 25, 2017

En Semana Santa ¡Lúcete con la frescura de tus pescados y mariscos!

Photo by the author

SimpliRoute

alimentos

Industria

En Semana Santa ¡Lúcete con la frescura de tus pescados y mariscos!

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

No hay que ser muy brillante ni tener tantos años de experiencia como para darse cuenta que en Semana Santa a la venta de carnes rojas no le va muy bien. En esta fecha, tradicionalmente, los diferentes tipos de pescados y mariscos suelen ser los favoritos en la mayoría de los países de lationamérica. 

Año tras año los medios informan del aumento de demanda de estos productos, y en consecuencia, el alza de precios. Además, siempre publican una que otra nota con los mejores lugares para comprar estos productos frescos y/o restaurantes para deleitarse con platos preparados por expertos. Y también, no falta la aclaración que explica que comer pescados y mariscos no es obligación religiosa, y que no es necesario comprarlos y preparlos justo cuando está más caros.

Tradición es tradición

Si bien, los consumidores tienen presente que los precios de los pescados y mariscos se ven aumentados en estas fechas, y que consumirlos en Semana Santa no es un deber, buscarán una u otra forma para lograr saborear un par de Empanadas Queso Camarón (Chile), un Ceviche de Pescado (Perú) o una Fanesca (Ecuador), u otras tantas ricas opciones.

Dificultades de la Industria de Congelados

El aumento de demanda es un hecho y los proveedores de este tipo de productos tienen que estar preparados para dar un excelente servicio a pesar de estar al máximo de su capacidad. La tarea no es fácil, especialmente porque de ellos dependen cadenas enteras de restaurantes, supermercados y otros negocios relacionados.

Por otro lado, los proveedores de productos congelados, además de tener el stock suficiente para satisfacer las necesidades de los clientes, ya sean B2B o B2C, deben preocuparse fuertemente en mantener los productos bajo una cadena de frío en todo momento, por que de otra forma los alimentos pueden resultar dañinos para los consumidores finales, y en consecuencia lapidario para todas aquellas empresas que confiaron la calidad de sus productos.

Image result for logistica cadena de frio alimentos

 

Distribución de los Productos

Entendiendo entonces que el mantenimiendo de la cadena de frío es esencial para empresas que proveen productos congelados, se puede ver lo relevante que resulta tener un sistema de transporte de delivery diseñado para llegar con los productos en perfecto estado a los clientes. Un sistema de transporte que no sólo esté constituido con vehículos completamente equipados para mantener los alimentos congelados, sino que optimice la flota que se tiene disponible, en cuanto a ahorro en costos de combustible, tiempo y conductores, siempre considerando horarios en que los clientes esperan recibir sus insumos.

Hacer los despachos de este tipo de productos no es fácil, se debe ser extremadamente eficiente: hacer entregas en el menor tiempo posible, en el horario en que los clientes pueden recibir los productos solicitados. Es un gran desafío, pero en el cual SimpliRoute puede ser de gran ayuda, ya que es un software que genera rutas óptimas de entregas, considerando los rangos horarios en que los clientes pueden recibir el producto e informando en tiempo real el estado de los despachos.

¡Se encuentra disponible una versión de prueba que dura 7 días, completamente gratis! 

¿Eres un proveedor de productos congelados? ¡Cuéntanos qué es lo mas difícil al transportar tus productos!

Te podría interesar

Poka Yoke: Qué Es y Cómo Implementarlo en el Área Logística
NOTICIAS

Poka Yoke: Qué Es y Cómo Implementarlo en el Área Logística

El Poka Yoke es una técnica japonesa desarrollada para evitar errores humanos en los procesos productivos y logísticos. Su objetivo es diseñar sistemas y procedimientos que hagan imposible o evidente cualquier equivocación antes de que ocurra. En esta nota te contamos qué es, cómo funciona y cómo implementarlo en el área logística para optimizar la eficiencia, reducir costos y garantizar entregas sin fallos.

Oct 30, 2025

Metodología 5S En qué consiste y beneficios
NOTICIAS

Metodología 5S: En qué consiste y beneficios

La metodología 5S es una herramienta de gestión japonesa enfocada en mejorar la organización, limpieza y disciplina en los espacios de trabajo. Su nombre proviene de cinco conceptos: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke, que promueven un entorno más eficiente y seguro. En esta nota te contamos en qué consiste, cómo aplicarla paso a paso y cuáles son los beneficios que aporta a la productividad y la cultura organizacional.

Oct 22, 2025