Conversemos

Industria -Mar 10, 2022

Entrega de Paquetes: Cómo se Gestiona el Envío

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

Entrega de Paquetes: Cómo se Gestiona el Envío

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

El avance tecnológico de la última década y los cambios en el modo de vida de las personas, debido a la pandemia, han potenciado las compras por Internet. Esto hace de la entrega de pedidos un elemento crucial dentro del proceso de envío.

De acuerdo con un estudio de Euromonitor International de 2020, en 5 años el comercio electrónico en Chile aumentó sus ventas en un 234 %. Si bien las compras en línea ya eran un fenómeno sostenido en el país, la llegada del COVID-19 generó una verdadera revolución en el mercado nacional. Como consecuencia de la nueva normalidad, asociada a las medidas sanitarias de prevención, los pedidos a domicilio se han vuelto un complemento esencial de la venta electrónica. Por lo tanto, las empresas deben considerarla parte de la experiencia de compra.

Cómo hacer envíos a domicilio

El proceso a la hora de entregar pedidos es un conjunto de actividades logísticas que la empresa realiza, luego de que el cliente compra el producto y solicita su envío al destino final. Estas operaciones incluyen despacho de mercaderías, transporte, planificación de rutas y todo lo que el comprador requiere para garantizar una adecuada llegada del producto.

La eficiencia y eficacia con la que se hagan los envíos serán de tu exclusiva responsabilidad. En tu tienda, tú eres el que deberías controlar todas las etapas del proceso de ventas hasta que el producto llegue a manos del consumidor. Por tanto, procedimientos bien planeados y ejecutados, mejorarán notablemente la experiencia de usuario de tus clientes.

Métodos de entrega de paquetes

Disminuir el riesgo de contagio es indispensable en un contexto de pandemia y, para resguardar el distanciamiento social, existen los siguientes métodos:

1. Método “click & collect

Este método consiste en que el cliente hace su pedido vía Internet (click) y luego retira el producto en un lugar de acopio (collect).

2. Entregar paquetes en el sitio

En este sistema, el usuario compra por Internet y luego va a la tienda a recoger el producto.

3. Entregar paquetes en un punto de recogida

En este caso se hace la compra por Internet, pero el producto se retira en un lugar especialmente destinado para este propósito. Por ejemplo, lockers ubicados en centros comerciales o en zonas estratégicas.

4. Método «contactless»

Es un método en el que el domicilio del comprador es el destino final del producto, pero se evita el acercamiento físico entre el repartidor y el cliente. Este sistema ha sido muy utilizado durante la pandemia.

Cómo optimizar la entrega de paquetes

Actualmente, la tecnología digital brinda herramientas que hacen posible optimizar los procesos logísticos de forma continua. Por ejemplo, programas para digitalizar la planificación de las rutas de entrega que facilitan la coordinación del transporte, de modo que los despachos se hagan a tiempo y se reduzcan los costos asociados.

A través de estas tecnologías, las empresas agilizan sus procesos, evitan el contacto directo y reducen el riesgo de contagio.

Cómo reducir los costos de envío

Los gastos de envío pueden disminuir drásticamente tu margen de rentabilidad, por lo que es importante que consideres estas sugerencias:

1. Sistematiza las variables y optimiza órdenes

Puedes reducir costos de distribución si logras organizar con antelación todos tus pedidos. Al sistematizar variables como urgencia, horarios, rutas y volumen de entregas optimizarás tiempo, ahorrarás costos de transporte, enfrentarás emergencias y sacarás mayor partido a las diferentes opciones de envío.

2. Utiliza tecnologías móviles

El uso de tecnologías móviles te permite mantener mayor control sobre las entregas a través del contacto permanente con los couriers. Además, existen aplicaciones de logística que ayudan a optimizar los tiempos en los centros de distribución, al evitar el uso de un lector de código de barras al momento de hacer picking.

3. Aplica un buen sistema de trazabilidad

Esto significa implementar soluciones tecnológicas, para que en todo momento la empresa y sus clientes puedan monitorear el estado de un pedido. Se trata de herramientas automáticas capaces de proporcionar información permanente sobre las entregas.

4. Disminuye tiempos de espera

Enfoca tus esfuerzos en reducir los tiempos de espera. Al conjugar variables como distancia, horas peak o disponibilidad de transportes, por medio de un sistema de monitoreo de calidad, estarás disminuyendo los costos de envío.

Cómo elegir la mejor forma de envío y entrega de paquetes para tu empresa

Uno de los desafíos pendientes para el comercio electrónico en Chile es lograr la mejor experiencia a la hora de entregar productos. Por tal razón, es clave elegir con quien tercerizar el servicio de envíos. Busca aliados estratégicos, para la labor de distribución y logística ya que, al hacerlo, evitarás invertir en infraestructura, capacitación y personal.

Si escoges correctamente a quien se encargará del envío de encomiendas, ahorrarás bastante en costos de envío. Sin embargo, muchos emprendedores no encuentran la fórmula adecuada, al no entender bien la dinámica inherente al e-commerce. Por lo tanto, planifica bien tu estrategia de entrega y asesórate con expertos cuyas directrices potencien la rentabilidad de tu negocio y satisfagan las expectativas de tus clientes.

Una vez que hayas definido tu estrategia de entregas, ¡llévala un paso más allá! Con SimpliRoute puedes optimizar tiempo y recursos, maximizar el rendimiento por cada entrega y hacer crecer tu negocio.

Te podría interesar

Transporte de Carga por Carretera: Cómo Optimizarlo
NOTICIAS

Transporte de Carga por Carretera: Cómo Optimizarlo

El transporte de carga por carretera sigue siendo uno de los pilares de la logística moderna. Sin embargo, los desafíos en costos, tiempos y sostenibilidad requieren una gestión más inteligente. En esta nota te mostramos cómo optimizar tus operaciones mediante el uso de tecnología, planificación de rutas, mantenimiento preventivo y buenas prácticas que impulsan la rentabilidad y la satisfacción del cliente.

Oct 14, 2025

PEPS, UEPS, CPP: Los Métodos de Evaluación de Inventario
NOTICIAS

PEPS, UEPS, CPP: Los Métodos de Evaluación de Inventario

Los métodos de evaluación de inventario, como PEPS (Primero en Entrar, Primero en Salir), UEPS (Último en Entrar, Primero en Salir) y CPP (Costo Promedio Ponderado), determinan el valor de los productos almacenados y el costo de ventas. En esta nota explicamos en qué consiste cada uno, sus ventajas, desventajas y cómo elegir el más adecuado según las necesidades de tu operación logística o contable.

Oct 8, 2025