Conversemos

Industria -Dec 30, 2021

Optimizador de rutas: ¿Google Maps o un software de inteligencia logística?

Photo by the author

SimpliRoute

Industria

Optimizador de rutas: ¿Google Maps o un software de inteligencia logística?

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Al momento de optimizar las entregas de productos a tus clientes, elegir la ruta adecuada se transforma en una decisión fundamental para reducir los gastos logísticos.

Google Maps para trazar rutas

Generalmente, se suele calcular una ruta con Google Maps. Esta opción cumple con parte de esa finalidad:

  • Indica el camino.

  • Acerca y aleja el mapa.

  • Permite imprimir ese mapa.

Sin embargo, si lo que necesitas es realizar entregas eficientes, por buenas rutas de distribución y en el  menor tiempo, debes contar con un software adecuado, uno que complemente o supla la opción de Google Maps.

Cómo calcular rutas con un planificador de rutas y Google Maps

Una excelente opción para realizar entregas eficientes, para calcular de manera certera la distancia entre el lugar de envío y el de destino, optimizar las rutas que elegirás para transitar y dar una experiencia inigualable a tus clientes es SimpliRoute.

¿Qué posibilidades te ofrece la empresa?

  • Permite que obtengas las rutas más óptimas para tus entregas.

  • Posibilita hacer múltiples visitas en diferentes períodos de tiempo.

  • Ofrece gestionar a tus conductores y a tus vehículos en el terreno.

  • Garantiza un seguimiento en tiempo real del producto hasta la entrega a tu cliente.

A través del ruteo inteligente se planifican y optimizan las rutas. Los algoritmos hacen que tus entregas se adecúen a la flota, los destinos y los conductores disponibles.

Más de 900 empresas, distribuidas en 30 países confían en SimpliRoute como su compañero de ruta por muy buenas razones. Gracias a los potentes algoritmos, las rutas se vuelven óptimas, las entregas llegan a tiempo, los clientes reciben notificaciones constantemente durante el trayecto de cada paquete (a través de mails, SMS, o WhatsApp), los envíos recibidos pueden comprobarse a través de pruebas de entrega y se reducen las devoluciones, entre otras cosas.

SimpliRoute vs Google Maps

Son innegables las características generales que ofrece Google Maps. Permite, por ejemplo, acceder a imágenes de mapas desplazables, a fotografías satelitales, e incluso a imágenes con vista real de la calle en muchos lugares.

Pero un gestor de mapas de estas características no responde a todas las funcionalidades que necesita una logística efectiva.

Sabemos lo frustrante que es garantizar la satisfacción de los clientes y cumplir con las expectativas que suelen ser cada vez más altas… Sobre todo, en los momentos de múltiples pedidos en diferentes direcciones. Entendemos que es imprescindible velar por que se cumplan los plazos pactados y la satisfacción del cliente.

Por ejemplo ¿con qué recursos logísticos cuentan las empresas, generalmente, para la entrega de productos? Por mencionar algunos:

  • Cantidad determinada de transportes.

  • Unidades disponibles.

  • Combustible por unidad.

  • Conductores habilitados para conducir.

A partir de esa información, debes comprobar si esos recursos son suficientes o necesarios para responder a la demanda. Luego, sabiendo que cuentas con esa disponibilidad, podrás calcular la ruta con el software planificador.

Suele haber opciones que, a primera vista, también cumplen con los requisitos anteriormente expuestos. Sin embargo, si te fijas detalladamente en  las características de dichos servicios, verás sus notables diferencias y limitaciones.

Por ejemplo, el servicio de Google Maps ofrece una planificación acotada: poca cantidad de paradas (da solamente un máximo de diez), ineficiencia a la hora de secuenciar rutas (no tiene en cuenta los costos ni el tiempo), no incluye tiempos de servicio entre parada y parada ni da un seguimiento del transporte en tiempo real.

Otro servicio en forma de aplicación, como Waze, permite calcular de un punto de envío a otro de llegada, pero esto es insuficiente para nuestros fines.

SimpliRoute, en cambio, tiene en cuenta los puntos de entregas en relación con la cantidad de vehículos. Así, la plataforma te ayuda a reducir costos y llevar adelante una operación eficiente.

Una de las razones por la cual SimpliRoute marca la diferencia es porque posee potentes algoritmos propios. Entre ellos, Simplify, un algoritmo de ruteo que está basado en lo que realmente sucede en la calle, ¿Para qué? Para elegir la ruta adecuada. Con Big VRP el software soporta fluidamente hasta 40000 entregas y 400 vehículos simultáneos para operaciones grandes. A su vez, “Rutas balanceadas” ayuda a reconocer el punto de equilibrio exacto entre toda la flota de transportes para asegurar una carga de trabajo óptima y equilibrada para todos los conductores.

Finalmente, podemos afirmar que con SimpliRoute podrás crear las rutas más óptimas, monitorear en tiempo real tus vehículos, mejorar tus decisiones mediante la información que recibirás sobre la práctica de los conductores, y predecir —cada vez con más precisión— el tiempo estimado de llegada gracias al comportamiento histórico de tus decisiones.

Descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tu última milla probando nuestro planificador de rutas gratuito. ¡Carga hasta 20 visitas y comprueba como en segundos, te entregamos la ruta más óptima!

Te podría interesar

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo
NOTICIAS

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo

Una gestión de inventarios eficiente es fundamental para asegurar que tu operación logística funcione sin interrupciones, evitando quiebres de stock o sobreacumulaciones que afectan los costos. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos qué es la gestión de inventarios, cuáles son los sistemas más utilizados (ERP, WMS, software especializado) y cómo cada uno puede ayudarte a mejorar la visibilidad, la rotación de productos y la planificación de abastecimiento. Además, exploramos estrategias para integrar la gestión de inventarios con la logística de entregas y optimizar toda la cadena de suministro.

Apr 29, 2025

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas
NOTICIAS

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas

El área de producción juega un rol fundamental en la eficiencia de las entregas, ya que una coordinación fluida entre fabricación, almacenamiento y despacho es clave para cumplir los plazos y mantener la calidad del servicio. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos cómo optimizar los procesos productivos para minimizar tiempos muertos, mejorar la planificación logística y asegurar que la salida de productos esté perfectamente sincronizada con la demanda. Conoce estrategias prácticas y herramientas que permiten mejorar la eficiencia desde el primer paso de la cadena hasta la entrega final al cliente.

Apr 29, 2025