Mejora hoy tus entregas 🚀
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Muchas veces, confundimos los términos packing y picking, pero las dos palabras tienen significados totalmente diferentes. No obstante, en ciertos procesos ambos conceptos van tomados de la mano. En este artículo explicamos qué es el proceso de empaquetado y cuál es la diferencia con el picking.
Cuando hacemos una compra, por ejemplo, por Internet, nosotros elegimos el producto, lo agregamos a la cesta, realizamos el pago y, luego, esperamos cómodamente en casa a que nos llegue lo que ya compramos. Para la empresa que recibió este pedido de compra comienza una serie de procesos o fases numeradas y bien organizadas para que el pedido llegue al destino.
En los procesos logísticos de una empresa que realiza envíos de productos es necesario pasar por varias tareas. Una de ellas es el empaquetado, que consiste en embalar los productos del pedido. Te invitamos a adentrarte un poco más en este tema.
Esta palabra significa “embalaje”. Por eso, podemos llamar de ambas maneras al mismo proceso o fase. Es el proceso de envasado y preparación de los productos que fueron recogidos en el picking, para su posterior envío.
Para brindar y ofrecer un servicio de calidad y adaptado a las necesidades de nuestros clientes, debemos proporcionar tres tipos de embalaje.
Cada producto necesita un tipo de embalaje. Podemos encontrar muchos ejemplos. Todos los artículos requieren materiales distintos para ser embalados y, luego, resguardados durante su proceso de entrega. Veamos algunos ejemplos de materiales para el empaquetado.
Es correcto decir que el picking se produce siempre antes que el empaquetado. El picking es la recogida, y el empaquetado es la colocación de los materiales que protegerán los productos antes de enviarlos. Entonces, para que tengas claras las diferencias entre ambos, podemos decir lo siguiente:
- Proceso de embalaje: Es la fase en la que embalamos, envasamos o empaquetamos los productos del pedido.
- Picking: Fase en la cual recogemos los productos del pedido.
El principal método para optimizar el proceso de empaquetado en un almacén es hacer uso de materiales ecológicos. Hoy en día, hay grandes avances en la construcción de materiales amigables con el planeta como, por ejemplo, los bioplásticos, que cumplen una función igual o mejor que la de los productos utilizados de siempre.
Significa crear las cajas adecuadas en los procesos de producción.
Para poder mejorar el tiempo de las tareas de embalaje para un pedido, es necesario tener un historial detallado con cada tipo de producto y el tiempo que se necesita para embalar o empaquetarlo.
Siempre hay que tener en cuenta qué tipo de resguardo necesita cada producto. Si partimos de esta base, podemos optimizar el embalaje del producto y adecuarlo a sus necesidades de protección.
Si el pedido tiene dos productos o más, distribuirlos correctamente según sus dimensiones en el proceso del embalado reducirá los costos del material, el envío y el transporte.
Este término de logística significa embalar, empaquetar o envasar los productos del pedido.
El operador es el encargado de escoger el tipo de embalaje y de envasar los productos para, posteriormente, enviarlos.
Esperamos haberte aclarado todas las dudas sobre este proceso logístico y te recordamos que podemos ayudarte a eficientar tu logística. Gracias a nuestro potente software de optimización logística podemos agilizar todas tus operaciones. Contacta ahora con SimpliRoute y aprende a seguir tus entregas de una forma rápida y sencilla. ¿Quieres revolucionar tu última milla? Te ofrecemos una prueba gratuita para que veas sus funciones. ¡Te sorprenderá cómo puedes llevar tu operación al siguiente nivel!
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Noticias, blogs y recomendaciones semanales del mundo de la logística