Conversemos

Tips -Aug 2, 2022

Rotación de Inventarios: Qué Es y Cómo Calcularlo

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

Rotación de Inventarios: Qué Es y Cómo Calcularlo

La rotación de inventarios es una métrica importante para las empresas. En este artículo se explica qué es y cómo calcularla. También proporciona ejemplos de cómo utilizar esta información para tomar decisiones importantes en la empresa.

La rotación de inventarios es una de las medidas más importantes del rendimiento de una empresa. 

Sin embargo, muchos propietarios de empresas no saben qué es o cómo calcularla.

Este artículo te ayudará a aprender más sobre la rotación de inventarios.

Qué es la rotación de inventarios

La rotación de inventarios es un ratio que mide cuántas veces vende y repone una empresa sus existencias durante un periodo. 

Cuanto mayor sea la rotación, más eficiente será la empresa en la venta de sus existencias.

Hay dos tipos de inventarios:

1. Materias primas. Son los artículos utilizados para crear un producto. Por ejemplo, si es una fábrica de muebles, la madera se consideraría una materia prima.

2. Productos acabados. Son aquellos productos que están terminados y listos para ser vendidos.

Cómo calcular la rotación de inventarios

La rotación del inventario es una métrica clave para las empresas que tienen inventario. 

Indica la frecuencia con la que se venden y se reponen aquellos artículos que hacen parte del inventario en la empresa. 

Para calcularla, hay que dividir el costo de las mercancías vendidas (COGS) entre el inventario medio. 

El COGS es el costo total del inventario que has vendido durante un periodo de tiempo. 

El inventario medio es el valor medio del inventario durante ese mismo periodo de tiempo. 

Cuanto mayor sea la rotación del inventario, más eficiente será la empresa a la hora de vender a través de su inventario. 

Esto puede ser útil para gestionar el flujo de caja y mejorar la rentabilidad.

Rotación de inventarios = Costo de los bienes vendidos / Inventario promedio

Ejemplo práctico numérico de la rotación de inventarios

Supongamos que una empresa tiene un costo de las mercancías vendidas de 100.000 dólares y un inventario medio de 50.000 dólares. 

Según la fórmula:

Rotación de inventarios = Costo de los bienes vendidos / Inventario promedio

en donde:

Rotación de inventario = 100.000 / 50.000 

Rotación de inventario = 2

El ratio de rotación de existencias de la empresa sería de 2. 

Esto significa que la empresa vende su inventario dos veces durante el período. 

Cuál es la importancia para las empresas de conocer la rotación de inventarios

Hay varias razones por las que las empresas pueden querer hacer un seguimiento de su rotación de inventario. 

En primer lugar, puede ser una señal de lo bien que la empresa está vendiendo sus productos. 

Un alto índice de rotación puede indicar que los productos de la empresa tienen demanda y se venden rápidamente.

Por otro lado, un índice bajo puede sugerir que la empresa no está moviendo su inventario tan rápido como debería. 

En segundo lugar, la rotación de las existencias también puede ser un signo de la eficiencia con la que la empresa utiliza sus recursos. 

Un alto índice de rotación puede sugerir que la empresa no está inmovilizando demasiado capital en el inventario.

Por otro lado, un índice bajo también podría indicar que la empresa está haciendo un mejor uso de sus recursos al no inmovilizarlos en inventario. 

Por último, la rotación del inventario puede ayudar a las empresas a identificar las tendencias de la demanda de los clientes. 

Por ejemplo, si el índice de rotación comienza a disminuir, puede ser un indicio de que los clientes están perdiendo interés en los productos de la empresa. 

Por lo tanto, el seguimiento de la rotación del inventario puede ser una herramienta valiosa para las empresas que se esfuerzan por seguir siendo competitivas y mantener la demanda de sus productos.

Usos prácticos de la rotación de inventarios

Hay varias formas prácticas de utilizar las rotaciones de inventario para mejorar las operaciones empresariales. 

Por ejemplo, los analistas pueden utilizar las rotaciones para comparar la eficiencia de diferentes empresas del mismo sector. 

Además, las empresas pueden utilizar las rotaciones para evaluar su propio rendimiento a lo largo del tiempo y establecer objetivos de mejora. 

Al entender y utilizar las rotaciones de inventario, las empresas pueden tomar decisiones basadas en datos para mejorar sus operaciones y servir mejor a sus clientes.

También, puede ser una medida útil tanto para los directivos como para los inversores. 

Para los directivos, puede ayudarles a entender la eficiencia de su empresa en la venta de sus productos. 

Para los inversores, puede dar una idea de la capacidad de la empresa para vender sus productos y obtener un beneficio.

Cómo mejorar la rotación de inventarios

Las empresas pueden mejorar la rotación de sus existencias de varias maneras. 

En primer lugar, pueden evaluar la demanda de los clientes y ajustar sus niveles de producción en consecuencia. 

En segundo lugar, pueden racionalizar sus procesos de gestión de inventarios para asegurarse de que sólo tienen la cantidad necesaria de existencias. 

Por último, pueden ofrecer incentivos a los clientes para animarles a comprar más productos.

Optimiza tus entregas con SimpliRoute

El software de SimpliRoute te ayuda a hacer más eficiente tu operación de entrega.

Así podrás organizar a tus conductores y vehículos optimizando las rutas.

Utilizar este software es muy fácil y funciona tanto para grandes empresas o si estás comenzando.

Además, puedes monitorear y analizar cómo van los despachos, pudiendo comunicarte con tus conductores.

Te podría interesar

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional
NOTICIAS

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional

El canal de distribución es uno de los eslabones más estratégicos de la cadena logística, ya que permite que los productos lleguen desde el fabricante hasta el cliente final de forma eficiente. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos los distintos tipos de canales de distribución, cómo elegir el más adecuado para tu negocio y qué factores considerar para optimizar tu operación. Además, revisamos el impacto directo que tiene una buena estructura de distribución en la experiencia del cliente, los costos operativos y el crecimiento sostenible de tu empresa.

Apr 21, 2025

Usar Waze para Camiones de Carga: Qué Debes Saber
NOTICIAS

Usar Waze para Camiones de Carga: Qué Debes Saber

Waze es una aplicación muy popular entre conductores, pero su uso en camiones de carga tiene ciertas limitaciones que debes tener en cuenta. Aunque ofrece información en tiempo real sobre el tráfico, cierres de ruta y accidentes, no está diseñada específicamente para vehículos de gran tamaño o con restricciones logísticas. En esta nota de SimpliRoute, exploramos qué tan útil es Waze para la logística de última milla, cuáles son sus ventajas, qué riesgos puede implicar y cómo complementarla con herramientas de planificación profesional pensadas para flotas de carga.

Apr 16, 2025