Mejora hoy tus entregas 🚀
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Existen distintos tipos de inventarios que logran catalogarse según las diversas variables posibles, para poder ser más eficaz a la hora de organizar la productividad de tu empresa.
La gestión de un negocio a partir de los inventarios es imprescindible para permitir llevar un control exacto de la situación actual de ésta gracias a poder percibir los distintos productos y sus respectivas cantidades que se almacenan en la compañía. Asimismo, para que puedas tener un conocimiento de las producciones que son necesarias.
Realizar un inventario sirve para descubrir posibles errores o inconvenientes logísticos como, por ejemplo, en la preparación de pedidos, fallos en etiquetas, vencimientos, entre otros. Teniendo en cuenta los bienes que necesitamos contabilizar, recurrimos al tipo de inventario acorde a los objetivos en concreto que tenemos al momento de la aplicación.
Un inventario es una agrupación de bienes dirigidos a la realización de una operación de la empresa. Puede ser una compra, una venta, un alquiler, la utilidad o conversión de un producto dentro de la entidad.
Se lleva a cabo cuando comienzan las operaciones de la empresa. Se indica el inventario que revela el saldo vigente antes de adquirir algo adicional.
Es la finalización de un período contable en donde se muestra el balance general. Al mismo tiempo, proporciona información acerca de los recursos financieros aptos al culminar.
Garantiza las etapas de mayores solicitudes; a su vez, necesita una estrategia y organización previa debido a que se efectúa en fechas concretas o por promociones vigentes.
Reduce de modo relevante los costos, ya que evita la instancia de conteo manual.
Indica los productos que un remitente despacha a otra compañía con la intención de que los venda a su nombre.
Se realiza una sola vez por año para ratificar los resultados extraídos con el registro contable.
Se efectúa a menudo durante el año con una regularidad acordada con anticipación y se utiliza para medir los registros de manera física.
Sirve para generar recuentos en distintas fechas. Se prioriza poder contar referencias por encima de otras como, por ejemplo, la fecha de caducidad, la rotación, la función de su valor y demás.
Se lleva a cabo constantemente mediante actualizaciones del stock disponible, señalando cada movimiento de los distintos artículos.
Se emplea para establecer las existencias utilizables para la elaboración del producto por realizar.
Su misión es registrar los materiales que se manejan mediante el transcurso de producción que no son cuantificables de forma precisa.
Considera los productos que aún integran el desarrollo de producción.
Agrupa los bienes completados que se encuentran aptos para vender.
Lo componen las mercaderías alcanzadas para ser traspasadas a futuro, sin pasar por cambios previamente.
Su misión es cumplir con las solicitudes mediante el tiempo de abastecimiento.
Registra los productos que no se pueden vender, ya sea por algún fallo, por su vencimiento, un deterioro o por alguna otra razón que presente. A raíz de este tipo de inventario, existe la posibilidad de que se generen pérdidas.
Introduce los artículos cuando están disponibles para satisfacer la necesidad de un cliente o de la propia empresa.
Está compuesto por la mercadería que se encuentra próxima a ser ingresada.
En este tipo de conteo, se deciden las referencias que tienen que mantenerse al margen durante un tiempo determinado antes de estar disponibles.
Es por el que se genera el conteo de forma manual de cada una de las cosas que hay que registrar.
La utilización de un tipo de inventario sobre otro varía dependiendo de las necesidades principales de tu empresa y, a su vez, del capital de que dispones para realizarlo.
Por esta razón, previo a decidir cuál llevar a cabo, necesitas observar distintos aspectos, como la finalidad, la actividad de la empresa, las operaciones y más.
Se divide en distintas etapas:
Esperamos que con este artículo hayas aprendido lo más importante sobre los tipos de inventario según las distintas variables y cómo hacer una buena gestión para llevar el control correspondiente de tus mercancías.
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Noticias, blogs y recomendaciones semanales del mundo de la logística