Conversemos

Industria -Dec 9, 2021

5 Ejemplos de estrategias de distribución exitosas

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

5 Ejemplos de estrategias de distribución exitosas

Los repartos, es decir, las estrategias de distribución de productos y servicios, pueden diferir en cuanto a métodos, tiempos, cantidad de movimientos, tamaño de la flota y otros factores. La estrategia que utiliza tu empresa dependerá, a la vez, de la naturaleza de tu producto o servicio. Para que no tengas dudas al respecto, en este artículo te mencionamos 5 ejemplos de estrategias de reparto exitosas para que las consideres, estudies y pongas en marcha.

1. Estrategia de repartos intensiva

Como indica su nombre, esta estrategia de entregas se adapta de gran forma a las empresas que ofrecen productos en grandes cantidades, para el consumo de masas. Como estos productos deben estar posicionados en muchos puntos de acopio, así como en puntos de venta, requieren de una distribución óptima que integre una flota vehicular de grandes proporciones.

Además, debido a que tus productos serán distribuidos en gran cantidad, requerirás de diferentes canales de distribución, es decir, canales indirectos que contribuyan con el proceso. Deberás contar con varios intermediarios entre el punto de fabricación, los centros de acopio y el consumidor final.

Un ejemplo claro para este tipo de estrategia es la distribución de alimentos a gran escala, como frutas, verduras o carnes de diversos tipos. Estos se transportan, por lo general, en grandes camiones refrigerantes a los centros de acopio, y desde ahí a diversos puntos, como mercados, supermercados, ferias libres, etcétera.

2. Estrategia de entregas selectivas

Tal cual indica su nombre, esta estrategia de deliverys es un poco más acotada que la anterior, aunque también cuenta con diversos puntos de venta. La diferencia radica en que los productos distribuidos de esta manera no se venden de forma masiva, sino que de manera selectiva. Es decir, están pensado para un público objetivo.

Un buen ejemplo de esta clase de estrategia es la distribución que involucra productos de moda, como por ejemplo ropa exclusiva para un determinado tipo de persona o para una tienda única en el rubro. En este ejemplo, la ropa exclusiva podrá ser conseguida en diferentes tiendas, pero únicamente en los pertenecientes a la marca o a los asociados, por lo que los puntos de ventas son mucho menos.

3. Estrategia de distribución exclusiva

En este caso, la distribución es bastante limitada. Esta opción es para empresas que desean posicionar sus productos en pocos establecimientos, aunque sea de la marca propia o asociados. En ocasiones, esta distribución puede ser tan exclusiva que puede limitarse a un solo establecimiento.

Ejemplos para esta clase de distribución abundan y refieren a toda clase de productos y servicios, sin una única naturaleza. Lo que los diferencia es lo difícil que es acceder a ellos. Los productos pueden ir desde decoración para el hogar exclusiva, hasta utensilios para la cocina de una marca única, o comida de una determinada tendencia, vegana o para consumidores muy exigentes.

Esta estrategia pone especial énfasis en la satisfacción del cliente, ofreciendo canales de consulta, soporte y posventa. Lo relevante aquí es ofrecer la mejor experiencia antes, durante y después de la compra.

4. Estrategia de distribución directa

En esta clase de distribución, tú, como fabricante o empresa, vendes directamente tu producto al consumidor final, es decir, sin intermediarios o terceros que se ocupen de ofrecer el producto en canales de venta alternativos.

Este tipo de estrategia es utilizada, por lo general, por fabricantes de automóviles que venden sus productos directamente en sus sucursales, aunque en ocasiones con franquicias. A la vez, fabricantes de ropa que venden sus productos en una zona acotada, generalmente cercana a su fabrica o centro de acopio.

5. Estrategia de distribución indirecta

Al contrario de la anterior, esta estrategia conlleva diversos intermediarios de diversa índole que distribuyen los productos a diferentes escalas, en diferentes zonas y a distinta velocidad. Los intermediarios involucrados pueden utilizar tanto canales de distribución y rutas de entrega largas como cortas, dependiendo de la necesidad.

Suele ser una estrategia de reparto más sencilla y barata que la distribución directa, ya que delegas la mayor parte del trabajo de entrega a otras empresas, servicios o intermediarios. Gracias a este método, solo te enfocas en producir y en la estrategia de marketing. Eso sí, la gran desventaja de este método es que dejas de tener un control exhaustivo sobre la trazabilidad de tu producto durante los deliverys. Esto puede acarrear algunos problemas y el cliente puede no quedar totalmente satisfecho con su entrega.

Un buen ejemplo es la distribución de productos cosméticos artesanales, los que deberás llevar a diferentes puntos de venta, algunos grandes, otros pequeños, e incluso vender directamente, si la ocasión lo amerita.

En conclusión

Ahora, con esta información en tu poder, podrás tomar la mejor decisión al respecto a los repartos de los productos de tu empresa, incluso en la última milla. Evalúa los pros y los contras, y ajusta la estrategia a la naturaleza de tu empresa. Pronto verás los resultados.

En SimpliRoute contamos con un poderoso software de optimización para tus entregas, que te permitirá ahorrar tiempo, recursos y costos logísticos al mismo tiempo que reduces las emisiones de carbono. Prueba nuestra calculadora de ahorro y descubre cuánto podrías ahorrar utilizando nuestra solución. ¡Te sorprenderás!

Te podría interesar

Order Picker: Todo Sobre su Rol
NOTICIAS

Order Picker: Todo Sobre su Rol

El order picker, o recolector de pedidos, cumple un papel fundamental en la cadena logística. Es la persona encargada de seleccionar y preparar los productos solicitados por los clientes desde el almacén, asegurando precisión y rapidez. En esta nota de SimpliRoute, te contamos en detalle qué implica este rol, qué habilidades requiere, cómo se relaciona con la tecnología de gestión de inventarios y por qué una buena labor en esta área puede marcar la diferencia en la eficiencia y satisfacción del cliente.

Apr 21, 2025

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional
NOTICIAS

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional

El canal de distribución es uno de los eslabones más estratégicos de la cadena logística, ya que permite que los productos lleguen desde el fabricante hasta el cliente final de forma eficiente. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos los distintos tipos de canales de distribución, cómo elegir el más adecuado para tu negocio y qué factores considerar para optimizar tu operación. Además, revisamos el impacto directo que tiene una buena estructura de distribución en la experiencia del cliente, los costos operativos y el crecimiento sostenible de tu empresa.

Apr 21, 2025