Conversemos

Tips -Feb 23, 2022

App de Logística: 5 Características Claves para Elegirla

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

App de Logística: 5 Características Claves para Elegirla

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

El tracking es uno de los factores más importantes a la hora de realizar las entregas de tu empresa, así como uno de los factores que las apps de logística deben tener en cuenta a la hora de decidir las mejores rutas de entrega. 

No es sencillo hacer el seguimiento de los despachos, pero a la hora de elegir una app de logística es necesario tener en cuenta algunas consideraciones. Aquí te contaremos cuáles son.

Cálculo de las mejores rutas para tus conductores

Calcular la ruta más rápida, segura y eficiente para las entregas programadas es una de las características esenciales que debe cumplir toda app de logística. 

Este cálculo tiene en cuenta todas las entregas de la ruta, considerando los horarios en que han sido programadas cada una de estas, además de los tiempos de mayor tráfico, estado del pavimento, etcétera.

El cálculo de las mejores rutas debe realizarse diariamente, por lo que los operarios de tu empresa deberán ingresar la información anteriormente mencionada para que la aplicación calcule la mejor ruta, teniendo en cuenta como factores principales el tiempo y los horarios programados.

Sin embargo, dicho cálculo también debe ser susceptible de cambios en tiempo real si las condiciones de la ruta cambian o alguna entrega se cancela. 

El ingreso de datos por parte de los operadores de la app de logística debe ser pertinente y ajustarse a los estándares de eficiencia.

Navegación precisa para cada conductor

Además de calcular la mejor ruta para las entregas del día, la app debe entregar la información pertinente respecto a las decisiones que el conductor debe tomar mientras hace su labor.

Es decir, debe dejar en claro qué calles tomar, cuándo virar en alguna dirección, en qué sentido virar, cuándo el conductor se encontrará con atochamientos, etcétera.

Para esto, la aplicación debe contar con toda la información necesaria sobre el mapa de la ciudad, los cambios que puedan aparecer en el tráfico, las distancias entre puntos de intersección, el sentido de la calles, etcétera.

De esta forma, los conductores podrán realizar su labor de manera eficiente y en el menor tiempo posible.

Seguimiento en tiempo real

Tanto la logística de almacén como los compradores tienen que ser capaces de seguir en tiempo real las entregas. 

La app en cuestión debe ser capaz de estar interconectada con el sistema central. Así puede proporcionar la información respecto a la etapa en que se encuentra el delivery.

Además, el acceso a la información del seguimiento en tiempo real debe ser sencillo y fácil de utilizar por cualquier individuo, sin importar su rango etario.

Lo mejor es que pongas a disposición un código, mediante el cual el usuario pueda ingresar en la página web o la aplicación.

Una vez dentro, podrá verificar las etapas de entrega y dónde se encuentra el camión en tiempo real.

Notificaciones automáticas para facilitar la comunicación

Más allá del seguimiento en tiempo real (pues muchos usuarios no se toman la molestia de seguir el proceso de entrega), es fundamental que la app de entregas envíe notificaciones directas al usuario que le dé a conocer en qué etapa se encuentra el delivery.

Estas notificaciones deberían ser, en primera instancia, configurables por el usuario, para que este tome la decisión respecto del medio por el cual desea recibir dichas notificaciones.

Las alternativas son:

  • Mediante mensaje de texto directo al teléfono móvil.

  • Por mensaje de WhatsApp.

  • Por correo electrónico.

Estas notificaciones automáticas también pueden entregar la información de dos maneras, o proporcionando un link por el cual los usuarios ingresan a la aplicación, o proporcionando la información directamente en el mensaje de texto o medio de preferencia.

La primera es más segura, pero puede resultar incómoda para algunos usuarios.

Captura de comprobante de entrega

Para finalizar un proceso de entrega de manera exitosa, es primordial dejar establecido que la entrega a manos del destinatario se ha realizado efectivamente.

Para tales fines, la app de entregas debe contar con un sistema de escaneo o fotografía de alta calidad, que deje en evidencia que el consumidor final ha recibido su paquete.

Por lo demás, este sistema de captura de comprobante de entrega debe tener la opción de registrar huellas dactilares y/o rúbricas, a la vez que pueda cotejarlas para evitar fraudes o cerciorarse de que el paquete está siendo entregado a la persona correcta.

Este documento debe ser capturado y hecho llegar tanto a la logística de almacén como a la persona que recibe la entrega.

De esta forma, ambas partes tendrán un comprobante de que la transacción ha llegado a buen fin sin problema alguno.

Ahora que ya conoces las 5 características principales del tracking en toda app de logística, te animamos a utilizar la que estimes conveniente respecto a tus fines y rubro. Ya verás cómo tus entregas mejoran en tiempo y calidad.

Te podría interesar

Order Picker: Todo Sobre su Rol
NOTICIAS

Order Picker: Todo Sobre su Rol

El order picker, o recolector de pedidos, cumple un papel fundamental en la cadena logística. Es la persona encargada de seleccionar y preparar los productos solicitados por los clientes desde el almacén, asegurando precisión y rapidez. En esta nota de SimpliRoute, te contamos en detalle qué implica este rol, qué habilidades requiere, cómo se relaciona con la tecnología de gestión de inventarios y por qué una buena labor en esta área puede marcar la diferencia en la eficiencia y satisfacción del cliente.

Apr 21, 2025

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional
NOTICIAS

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional

El canal de distribución es uno de los eslabones más estratégicos de la cadena logística, ya que permite que los productos lleguen desde el fabricante hasta el cliente final de forma eficiente. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos los distintos tipos de canales de distribución, cómo elegir el más adecuado para tu negocio y qué factores considerar para optimizar tu operación. Además, revisamos el impacto directo que tiene una buena estructura de distribución en la experiencia del cliente, los costos operativos y el crecimiento sostenible de tu empresa.

Apr 21, 2025