Conversemos

Tips -Aug 31, 2022

Cómo Despachar los Productos de tu Tienda: Paso a Paso

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

Cómo Despachar los Productos de tu Tienda: Paso a Paso

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Si has gestionado una tienda, sabes que el envío de productos es una tarea fundamental. ¿Pero qué pasa si no estás seguro de cómo hacerlo correctamente? En esta entrada del blog, repasamos los aspectos básicos del despacho de productos y cómo hacerlo. Sigue leyendo para conocer consejos y trucos que te ayudarán a conocer cómo despachar los productos de tu tienda.

El envío es importante para el comercio. Si eliges los mejores métodos de envío, esto ayudará a tu negocio a mejorar en muchos aspectos. 

Estarás mejorando la satisfacción de los clientes y también les proporcionarás una mejor experiencia de compra. 

En qué consiste despachar los productos de tu tienda

El despacho de productos es algo más que poner una etiqueta en una caja y dar por terminado el proceso. 

Para que un producto llegue a las manos de los clientes, hay que seguir un proceso. 

En primer lugar, hay que recoger los artículos del almacén y empaquetarlos adecuadamente.

A continuación, hay que imprimir etiquetas y colocarlas en las cajas. 

Luego hay que programar la recogida con la empresa de transporte. 

Posteriormente hay que cargar las cajas en el camión y enviarlas. 

Finalmente hay que hacer seguimiento al despacho del producto.

Puede parecer mucho trabajo, pero con los conocimientos y las herramientas adecuadas, el proceso se hace más fácil y rápido.

 Y al final del día, es satisfactorio saber que has ayudado a que alguien reciba su compra de la forma más rápida y eficiente posible.

Entender los diferentes métodos de envío 

Existen diferentes métodos de envío para distintos tipos de productos. 

Los tres métodos más populares son el aéreo, el terrestre y el marítimo. 

El envío aéreo es la opción más rápida pero más cara. 

Es la mejor para artículos que se necesitan rápidamente o que son muy delicados y necesitan llegar en perfecto estado 

El envío por tierra es más lento que el aéreo, pero es menos costoso. 

Es mejor para los despachos en zonas cercanas y para los artículos que no se requieren con urgencia.

El transporte marítimo es la opción más lenta, pero también la más barata. 

Es la mejor opción para artículos grandes y los despachos entre ciudades más distantes.

Cómo elegir el mejor método para despachar los productos de tu tienda

Para elegir el mejor método de envío hay que tener en cuenta el costo, la velocidad y el tipo de producto 

El costo variará en función del método de envío que elijas, siendo el transporte aéreo el medio más caro.

La velocidad del envío también variará en función del método que elijas.

El transporte aéreo siempre es  el más rápido, seguido del transporte terrestre, y el transporte marítimo es siempre el más lento 

El tipo de producto que envíes también afectará tu decisión. 

Si vas a enviar un artículo delicado, querrás elegir un medio de transporte que te garantice que el producto llegará en perfectas condiciones. 

Si envías un artículo grande, querrás elegir un medio de transporte en el que no tengas que pagar altos costos.

Consejos sobre cómo despachar los productos de tu tienda

Una vez que has vendido un producto en tu tienda necesitas hacerlo llegar al cliente. 

¿Cómo puedes asegurarte de que lleguen de forma segura y a tiempo? 

Aquí tienes algunos consejos sobre el envío de productos:

- En primer lugar, es importante embalar los productos de forma adecuada. 

Utiliza mucho material de relleno para evitar que se dañen durante el transporte.

- En segundo lugar, elige el método de envío adecuado. 

Si envías artículos frágiles, considera la posibilidad de utilizar un servicio de mensajería que ofrezca seguimiento y seguro.

- En tercer lugar, asegúrate de tener preparado con antelación las direcciones de despacho, las etiquetas impresas y cualquier otra documentación necesaria.

 Esto te ahorrará tiempo a la hora de enviar los pedidos.

- Por último, mantén a tus clientes informados del estado de su pedido. 

Envíales información de seguimiento para que puedan conocer el progreso de su envío.

Si sigues estos sencillos consejos, te aseguras de que tus productos lleguen en perfectas condiciones y a tiempo a sus destinos..

SimpliRoute: La forma inteligente de mejorar tus despachos

Es muy probable que tu empresa, como muchas otras, necesite enviar los productos a sus clientes.

Pero, ¿conoces bien tus rutas de envío? ¿Son eficientes y rentables?

En la era digital actual, es fácil olvidar que los envíos físicos siguen representando más del 90% de todas las mercancías que se envían. 

Eso sólo significa una cosa: si no estás enviando de forma eficiente, estás perdiendo dinero a diario.

Entonces, ¿cómo puedes mejorar tu proceso logístico? 

¿Por qué utilizar el software de optimización de rutas de SimpliRoute para mejorar tu proceso logístico? 

Aquí hay algunas razones para ello:

1. Quieres ahorrar dinero en los costos de envío

2. Deseas realizar envíos más rápidos

3. Quieres aumentar la satisfacción del cliente reduciendo los plazos de entrega

4. Buscas aumentar la rentabilidad eliminando el kilometraje muerto de los camiones

5. Quieres ahorrar combustible y reducir tu huella de carbono

6. Te gustaría hacer seguimiento en tiempo real de los despachos

7. Quieres notificar al cliente vía correo, SMS o WhatsApp del estatus de su entrega

Estas son solo algunas de las cosas que puedes hacer con SimpliRoute.

Así que si quieres empezar a planificar tus rutas de despacho, o deseas optimizar tus entregas, ¡ponte en contacto con SimpliRoute!

Te podría interesar

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo
NOTICIAS

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo

Una gestión de inventarios eficiente es fundamental para asegurar que tu operación logística funcione sin interrupciones, evitando quiebres de stock o sobreacumulaciones que afectan los costos. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos qué es la gestión de inventarios, cuáles son los sistemas más utilizados (ERP, WMS, software especializado) y cómo cada uno puede ayudarte a mejorar la visibilidad, la rotación de productos y la planificación de abastecimiento. Además, exploramos estrategias para integrar la gestión de inventarios con la logística de entregas y optimizar toda la cadena de suministro.

Apr 29, 2025

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas
NOTICIAS

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas

El área de producción juega un rol fundamental en la eficiencia de las entregas, ya que una coordinación fluida entre fabricación, almacenamiento y despacho es clave para cumplir los plazos y mantener la calidad del servicio. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos cómo optimizar los procesos productivos para minimizar tiempos muertos, mejorar la planificación logística y asegurar que la salida de productos esté perfectamente sincronizada con la demanda. Conoce estrategias prácticas y herramientas que permiten mejorar la eficiencia desde el primer paso de la cadena hasta la entrega final al cliente.

Apr 29, 2025