Conversemos

Tips -Jun 14, 2022

Control de Inventarios: Qué Es, Técnicas y Sistemas

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

Control de Inventarios: Qué Es, Técnicas y Sistemas

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Uno de los procesos de logística más relevantes, es el control de inventarios. Conocer lo que se tiene, o lo que no, es más importante de lo que parece.

Hace muchos años, las compañías requerían de menos exigencia en sus almacenes.

Los procesos de manufactura eran mucho más simples, se demandaba menos materia prima y había menos movimiento de existencias.

Con el pasar de los años, las cadenas de suministros se han hecho más masivas y complejas, se implementan más herramientas, materiales y maquinaria y los almacenes se han convertido en pequeños pueblos. 

Es por esto que hoy en día el control de inventarios ha ganado un puesto altísimo en la logística y su uso en las organizaciones. 

Qué es el control de inventarios

Es un proceso de logística donde una organización gestiona las existencias en stock.

Esto se hace mediante el monitoreo de todas las entradas y salidas de materiales, productos y recursos.

Contar con esta información permite a la compañía ahorrar costos, tener un flujo de almacén óptimo y hacer adquisiciones más eficientes.

Cuál es la subdivisión del control de inventarios

El control de inventarios conlleva a una serie de tareas y métodos, pero en general, podemos entenderlo en dos subdivisiones. 

Estas son:

  • Gestión de existencias. Son los procesos en los que las mercancías son almacenadas, categorizadas y organizadas con éxito. 

Esto es fundamental para que existan buenos tiempos de entrega, distribución y los materiales sean accesibles en todo momento.

  • Optimización de almacén. Una parte crítica del control de inventarios es toda la información que se recopila del mismo. 

Al buscar una optimización del inventario, se aprovecha toda la información obtenida en el tiempo y se desarrollan mejores estrategias de compras para aprovechar mejor los recursos.

Por qué hacer un control de inventario

Una incorrecta organización de inventarios puede traer consigo muchas problemáticas. 

La primera de ellas es la pérdida de recursos, que se refleja en menos ganancias. 

La compañía podría estar teniendo gastos innecesarios por tener exceso de existencias o un mal aprovechamiento de estas.

Por otro lado, los tiempos de entrega y la satisfacción del cliente se ven duramente afectadas sin un control de inventarios óptimo. 

Un buen control permite que no haya interrupciones ni retrasos en los envíos ni en el proceso de producción.

Componentes del proceso del control de inventarios

Aunque la forma en la que cada organización implementa un control de inventarios se adapta a cada contexto, existen elementos que deben estar presentes en cada caso.

Objetivos acordes a las necesidades de la empresa. Dependiendo del producto, los procesos de manufactura y la distribución, el almacén debe cumplir con las metas que están planteadas.

Esto en materia de tiempos de entrega, calidad de productos y experiencia de los clientes.

Estrategias de control de stock. Todos los procedimientos deben estar debidamente detallados, controlados y planificados. 

No debe haber mucho espacio para improvisaciones y deben existir respuestas planeadas ante incidentes y eventualidades.

Normativas en el almacén. Sin importar cuáles sean las políticas de la empresa, existen leyes, lineamientos y códigos que toda organización debe cumplir acorde al contexto donde estén ubicadas. 

Diferentes tipos de materiales, como hidrocarburos y elementos volátiles están regidos por normas internacionales, nacionales y regionales para su almacenaje y distribución.

Cómo implementar un control de inventarios eficiente y efectivo

Estos tips pueden ayudar a cualquier organización a implementar un control de inventarios óptimo que pueda responder ante sus necesidades.

  • Recopilar y complementar la información de inventarios.

  • Categorizar los productos.

  • Realizar los inventarios de forma periódica.

  • Calcular stock máximo, mínimo y equilibrio.

  • Comparar información con inventarios pasados.

  • Implementar programas de inventario en tiempo real.

Reduce tus costos de logística con SimpliRoute

SimpliRoute te permite ahorrar en tus costos logísticos, con rutas planificadas y optimizadas.

Esto representa ahorro de tiempo y de combustible.

Además, ofreces a tus clientes una experiencia de entregas de óptimo nivel.

Puedes monitorear en tiempo real los vehículos y así conocer cómo van las entregas.

Eso te permitirá mantener informados a tus clientes de las entregas, lo que significa clientes satisfechos.

¡Empieza a optimizar tus entregas con SimpliRoute!

Te podría interesar

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo
NOTICIAS

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo

Una gestión de inventarios eficiente es fundamental para asegurar que tu operación logística funcione sin interrupciones, evitando quiebres de stock o sobreacumulaciones que afectan los costos. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos qué es la gestión de inventarios, cuáles son los sistemas más utilizados (ERP, WMS, software especializado) y cómo cada uno puede ayudarte a mejorar la visibilidad, la rotación de productos y la planificación de abastecimiento. Además, exploramos estrategias para integrar la gestión de inventarios con la logística de entregas y optimizar toda la cadena de suministro.

Apr 29, 2025

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas
NOTICIAS

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas

El área de producción juega un rol fundamental en la eficiencia de las entregas, ya que una coordinación fluida entre fabricación, almacenamiento y despacho es clave para cumplir los plazos y mantener la calidad del servicio. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos cómo optimizar los procesos productivos para minimizar tiempos muertos, mejorar la planificación logística y asegurar que la salida de productos esté perfectamente sincronizada con la demanda. Conoce estrategias prácticas y herramientas que permiten mejorar la eficiencia desde el primer paso de la cadena hasta la entrega final al cliente.

Apr 29, 2025