Conversemos

Tips -Jun 29, 2022

Cross Docking: Qué Es y Para Qué Sirve

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

Cross Docking: Qué Es y Para Qué Sirve

La velocidad y la productividad se convirtieron en exigencias para toda empresa en crecimiento y el cross docking puede significar una ventaja competitiva.

Si se ejecuta de manera correcta y bajo las condiciones adecuadas, el cross docking puede proveer mejoras significativas en los tiempos de entrega y procesos de distribución. 

Debido a este y otros beneficios que este conlleva, existe una rama de la logística que estudia a profundidad esta práctica.

Uno de los factores más complejos de controlar y a su vez significan un gasto considerable en la distribución, es el almacenaje y los envíos. 

Las grandes organizaciones han buscado formas de hacer estos sistemas cada vez más simples.

Qué es el cross docking

El cross docking es un procedimiento logístico en el que la mercancía se distribuye directamente desde un transporte de llegada a un transporte de salida con el menor tiempo de retención y manipulación posible.

Esto ocurre en los centros de fulfillment, cuentan con puertas o muelles donde llegan los vehículos y puertas de salida donde serán enviados los pedidos. 

Cross docking significa la práctica de recibir paquetes por un muelle de entrada y enviarlos por un muelle de salida.

Cómo funcionan las operaciones de cross docking

La mercancía llega a través de camiones y es asignada a una terminal dentro del muelle. 

Una vez atracado el tráiler, los pedidos son movilizados hacia los muelles de salida o hasta áreas de almacén para ser preparados y categorizados. 

Después de esto, los productos se trasladan al otro extremo de la terminal donde serán cargados nuevamente por medio de un muelle de salida donde serán enviados a los clientes.

En qué casos se usa el cross docking en logística

El cross docking no es para todos los casos, productos ni procesos de envíos. 

Los gerentes deben mantenerse informados sobre las condiciones que esto trae para determinar si es beneficioso para sus operaciones.

El cross docking puede ser ventajoso para una variedad de productos específicos.

Como los alimentos perecederos sin conservantes, los cuales necesitan tiempos de distribución más rápidos y menos manipulación. 

Además, los productos ya empacados y clasificados listos para el transporte a un cliente en particular pueden convertirse en un proceso más rápido y eficiente a través de esta práctica

Tipos de cross docking

Cuando hablamos de cross docking, existen dos tipos:

Cross docking directo: este sucede cuando la mercancía que llega al terminal de entrada no necesita ser preparada, alterada ni transformada de ninguna forma. 

Es decir, apenas entra solo debe ser movilizadas hasta su siguiente punto de envío ya que esta ya está clasificada y empaquetada.

Cross docking indirecto: en este caso, la mercancía llega en un lote y este debe ser separado y clasificado para ser enviado en lotes más pequeños.

Fases del cross docking

El proceso del cross docking cuenta con varios pasos que deben hacerse cuidadosamente para evitar errores. Las fases son las siguientes:

  1. Los productos que llegan son asignados a una terminal de cross docking.

  2. El camión o tráiler atraca en el terminal y la mercancía es descargada.

  3. La mercancía es preparada (de ser necesario) y enviada al terminal de salida para su posterior envío.

  4. La mercancía es enviada a los clientes.

SimpliRoute mejora tus entregas

Para mejorar tu proceso logístico, cuentas con SimpliRoute.

Con esta herramienta podrás planificar tus entregas para ahorrar tiempo y dinero.

SimpliRoute te permite monitorear en tiempo real la ubicación de tus vehículos y así mantener informados a los clientes.

¡Comienza hoy mismo a optimizar tus entregas!

Te podría interesar

Order Picker: Todo Sobre su Rol
NOTICIAS

Order Picker: Todo Sobre su Rol

El order picker, o recolector de pedidos, cumple un papel fundamental en la cadena logística. Es la persona encargada de seleccionar y preparar los productos solicitados por los clientes desde el almacén, asegurando precisión y rapidez. En esta nota de SimpliRoute, te contamos en detalle qué implica este rol, qué habilidades requiere, cómo se relaciona con la tecnología de gestión de inventarios y por qué una buena labor en esta área puede marcar la diferencia en la eficiencia y satisfacción del cliente.

Apr 21, 2025

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional
NOTICIAS

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional

El canal de distribución es uno de los eslabones más estratégicos de la cadena logística, ya que permite que los productos lleguen desde el fabricante hasta el cliente final de forma eficiente. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos los distintos tipos de canales de distribución, cómo elegir el más adecuado para tu negocio y qué factores considerar para optimizar tu operación. Además, revisamos el impacto directo que tiene una buena estructura de distribución en la experiencia del cliente, los costos operativos y el crecimiento sostenible de tu empresa.

Apr 21, 2025