Conversemos

Tips -Sep 5, 2022

Estrategias de Distribución: Tipos y Ejemplos

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

Estrategias de Distribución: Tipos y Ejemplos

Las estrategias de distribución son hoy más esenciales que nunca. Esto se debe a que el mundo entero se ha convertido en un mercado, y en un mercado necesitas saber cómo distribuir tus productos y servicios, o podrías quedarte atrás. 

La estrategia de distribución es la forma en que una empresa decide distribuir sus productos o servicios. 

En este artículo, vamos a analizar cinco tipos diferentes de estrategias de distribución: intensiva, selectiva, exclusiva, directa e indirecta. 

También daremos ejemplos de empresas que han utilizado cada tipo de estrategia con éxito.

Las estrategias de distribución

En el ámbito empresarial, el término distribución se refiere al proceso de poner un producto o servicio a disposición de los consumidores para su compra. 

Esto puede hacerse de varias maneras, y la estrategia de distribución que elija una empresa dependerá de la naturaleza de su producto o servicio. 

Tipos de estrategias de distribución 

Existen cinco tipos principales de estrategias de distribución: intensiva, selectiva, exclusiva, directa e indirecta 

Distribución intensiva: Se trata de una estrategia en la que una empresa pone su producto a la venta a través de tantos canales como sea posible. 

El objetivo es maximizar la exposición y llegar al mayor número posible de clientes potenciales 

Distribución selectiva: Se trata de una estrategia en la que una empresa opta por poner su producto a la venta sólo a través de determinados canales. 

El objetivo es dirigirse a un segmento de mercado específico o entrar en un mercado concreto 

Distribución exclusiva: Se trata de una estrategia en la que una empresa concede a un distribuidor el derecho exclusivo a vender su producto en una zona determinada. 

El objetivo es mantener el control sobre la forma en que se vende el producto y asegurarse de que se vende sólo a través de los canales a los que se les da el derecho de exclusividad.

Distribución directa: Se trata de una estrategia en la que una empresa vende su producto directamente a los consumidores a través de sus propios canales.

Distribución indirecta: Es una estrategia en la que una empresa vende su producto a diferentes intermediarios, que a su vez lo venden a los consumidores. 

El objetivo es llegar a los mercados que la empresa no podría alcanzar por sí sola.

Ejemplos de estrategias de distribución 

Vamos a ver algunos ejemplos de los diferentes tipos de estrategias de distribución.

Distribución intensiva: Coca-Cola es un ejemplo de empresa que utiliza la distribución intensiva. 

Sus productos se pueden adquirir en casi 200 países de todo el mundo. 

Distribución selectiva: L'Oréal ofrece sus productos a la venta en grandes almacenes de gama alta, en lugar de en minoristas de gran consumo. 

Distribución exclusiva: Apple es un ejemplo de empresa que utiliza la distribución exclusiva. 

Sus productos sólo están disponibles a través de sus propias tiendas minoristas y su sitio web. 

Distribución directa: Amazon es un ejemplo de empresa que utiliza la distribución directa. 

Vende los productos directamente a los consumidores a través de su página web. 

Distribución indirecta: Nike es un ejemplo de empresa que utiliza la distribución indirecta. Vende sus productos a los minoristas, que a su vez los venden a los consumidores.

Qué tener en cuenta a la hora de seleccionar una estrategia de distribución

Hay una serie de factores que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar una estrategia de distribución para tu empresa. Entre ellos se encuentran:

  • La naturaleza de tu producto o servicio: ¿Es un producto para el mercado de masas o un producto de nicho? 

  • El mercado objetivo: ¿A quién quieres llegar con tu producto o servicio? 

  • El objetivo del marketing: ¿Cuáles son los objetivos de comercialización de tu producto o servicio? 

  • Tu presupuesto: ¿De cuánto dinero dispones para invertir en marketing y distribución? 

  • Tus recursos: ¿Dispones del personal y otros recursos necesarios para aplicar una determinada estrategia de distribución? 

Uno de los factores más importantes a tener en cuenta es la naturaleza de tu producto o servicio. 

Si tienes un producto para el mercado de masas, es probable que tengas que utilizar una estrategia de distribución que te proporcione el mayor alcance posible. 

Pero si tienes un producto de nicho, puedes utilizar una estrategia de distribución más específica.

También debes tener en cuenta el mercado objetivo. 

Si quieres llegar a un mercado global, tendrás que utilizar una estrategia de distribución intensiva. 

Mientras que, si quieres llegar a un mercado local, puedes utilizar otro tipo de estrategia.

A la hora de elegir una estrategia de distribución, también debes tener en cuenta tu presupuesto y tus recursos. 

Si tienes presupuesto y recursos limitados, tal vez debas utilizar una estrategia de distribución menos costosa y más eficiente.

El tipo de estrategia de distribución que utilice una empresa dependerá, no solo de la naturaleza de su producto o servicio, sino también de diversos factores. 

SimpliRoute: Software de optimización para tus entregas

La optimización de las rutas de entrega ayuda a las empresas a mejorar la eficiencia y la eficacia de sus procesos de envío. 

Implica el uso de software y algoritmos para optimizar la forma de enviar los productos, teniendo en cuenta aspectos como la velocidad de entrega y las necesidades del servicio al cliente.

El objetivo del software de optimización de envíos de SimpliRoute es permitir a las empresas ofrecer a sus clientes la mejor experiencia posible cuando compran. 

Además, permite reducir los costos, disminuyendo el gasto de combustible y reduciendo la huella de carbono.

Te podría interesar

Order Picker: Todo Sobre su Rol
NOTICIAS

Order Picker: Todo Sobre su Rol

El order picker, o recolector de pedidos, cumple un papel fundamental en la cadena logística. Es la persona encargada de seleccionar y preparar los productos solicitados por los clientes desde el almacén, asegurando precisión y rapidez. En esta nota de SimpliRoute, te contamos en detalle qué implica este rol, qué habilidades requiere, cómo se relaciona con la tecnología de gestión de inventarios y por qué una buena labor en esta área puede marcar la diferencia en la eficiencia y satisfacción del cliente.

Apr 21, 2025

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional
NOTICIAS

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional

El canal de distribución es uno de los eslabones más estratégicos de la cadena logística, ya que permite que los productos lleguen desde el fabricante hasta el cliente final de forma eficiente. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos los distintos tipos de canales de distribución, cómo elegir el más adecuado para tu negocio y qué factores considerar para optimizar tu operación. Además, revisamos el impacto directo que tiene una buena estructura de distribución en la experiencia del cliente, los costos operativos y el crecimiento sostenible de tu empresa.

Apr 21, 2025