Conversemos

Tips -Jul 12, 2022

Just in Time: Qué Es el JIT, Desafíos y Ventajas

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

Just in Time: Qué Es el JIT, Desafíos y Ventajas

El modelo Just in Time es una de las filosofías de logística más exitosas actualmente, a pesar de haber sido desarrollado hace más de 50 años. La marca Toyota implementó este sistema para contar con una producción precisa y eficiente.

Este concepto surgió del Toyota Production System, modelo propio de la famosa empresa automotriz que buscaba una producción minimalista. 

Esta búsqueda llevó a este gigante japonés a los más altos estándares de producción a nivel mundial.

Tener procesos libres de elementos y tareas que nos sean imprescindibles ha llevado a las organizaciones a reducir costos, excesos y aumentar ganancias y productividad.

Qué significa Just in Time en logística

Por su traducción “Justo a Tiempo”, el JIT no es más que una metodología en la logística que apunta a la cantidad necesaria exacta de materiales y recursos. 

Ni más ni menos. Así, los procesos responden a una demanda real y no dependen de especulación, cosa que causa exceso de materiales y aumento de gastos.

Para lograr esto, es necesario estudiar la cadena de suministros y determinar qué factores no son estrictamente necesarios y causan improductividad. 

Así, al sustraer estos, se desarrolla una línea de producción simplista y minimalista.

Ventajas del sistema Just in Time

El objetivo es contar con la necesidad de materiales acorde al volumen de producción. 

Es decir, hacer solo lo que se necesita con lo que se tiene. 

Esto trae consigo las siguientes ventajas:

Reducción de desperdicio

Tener exceso de existencias puede significar pérdidas en las ganancias, incluso más que tener carencias de inventario. 

El Just in Time asegura que se tenga la cantidad necesaria.

Promoción de la eficiencia

El JIT busca que los materiales y las actividades presentes sean solo las requeridas, cosa que facilita a las tareas primordiales. 

De esta forma, es más fácil enfocarse en lo elemental y ser más eficiente en los procesos.

Reducción de costos

Cuando se conoce justamente la cantidad de materia prima necesaria, se pueden hacer compras más reducidas y ahorrar costos. 

Además, al tener un almacén más eficiente, se asigna menos esfuerzo y tiempo a su gestión.

Impulso de la calidad

El objetivo del Just in Time no es solo hacer menos, sino hacer mejor. 

Un sistema minimalista busca crear el mejor producto posible con los estándares de calidad más altos, implementando menos recursos y tiempo.

Desventajas del Just in Time

La principal desventaja del JIT es que no es un proceso inmediato. 

Cuando una organización decide adoptar este modelo, se requiere de un tiempo de adaptación y prueba antes de llegar al nivel deseado.

Durante esta etapa, y de no ser bien implementada, puede haber escasez de inventarios, interrupciones en la producción y retraso en los pedidos.

Cuáles son los desafíos de un sistema JIT

El principal desafío que el modelo Just in Time enfrenta, es que todas las demás ramas del sistema funcionen en sincronía con esta filosofía.

Para poder tener un sistema que responda a las demandas en el momento preciso, todas las etapas de la cadena de suministros deben cumplir. 

Incluso, los que no están en el control de la compañía, como los proveedores. 

Por eso es importante encontrar aliados que trabajen con métodos similares.

Qué características debe tener una bodega para poder operar con este sistema de forma eficiente

Un sistema JIT correcto empieza desde el paso cero, es decir, desde la adquisición de materia y su almacenaje.

Así que el almacén debe responder a estos requerimientos para contar con un modelo preciso:

  • Flujo simplificado de entradas y salidas

  • Actualización constante de existencias

  • Cantidades justas de existencias

  • Pedidos condicionados por demanda real

  • Tiempos de entrega rápidos

Planifica tus rutas de entrega con SimpliRoute

Con SimpliRoute puedes planificar tus rutas de entrega para que sean más eficientes.

Además puedes monitorear a tu flota y mantener a tu cliente informado durante todo el proceso de entrega.

Todo esto te permite tener mayor control de tus conductores, reducir costos y clientes más contentos.

¡Prueba SimpliRoute y verás la diferencia!

Te podría interesar

Order Picker: Todo Sobre su Rol
NOTICIAS

Order Picker: Todo Sobre su Rol

El order picker, o recolector de pedidos, cumple un papel fundamental en la cadena logística. Es la persona encargada de seleccionar y preparar los productos solicitados por los clientes desde el almacén, asegurando precisión y rapidez. En esta nota de SimpliRoute, te contamos en detalle qué implica este rol, qué habilidades requiere, cómo se relaciona con la tecnología de gestión de inventarios y por qué una buena labor en esta área puede marcar la diferencia en la eficiencia y satisfacción del cliente.

Apr 21, 2025

Handover to Last Mile: Qué Debes Saber
NOTICIAS

Handover to Last Mile: Qué Debes Saber

El término “handover to last mile” se refiere al traspaso de un pedido desde el operador logístico principal hacia quien realizará la entrega final al cliente. Esta etapa es crucial en la cadena de suministro, ya que determina la eficiencia y satisfacción en la entrega. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos qué implica este proceso, por qué es tan importante, los desafíos más comunes y qué herramientas puedes usar para gestionarlo de forma efectiva.

Apr 16, 2025