Conversemos

Noticias -May 4, 2021

La logística al servicio de la salud

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

La logística al servicio de la salud

Delivery de medicamentos: La logística al servicio de la salud

 

No es ninguna sorpresa que el escenario de la pandemia ha afectado a todo el comercio sin importar rubro ni tamaño. Una realidad que parecía ser pasajera se tornó en un permanente sin fecha estimada de término y que obligó a muchos incluso replantear el sentido de negocio que sostenía su empresa. Pero justamente es la salud un área que no puede ser sometida a replanteamientos y donde pacientes de alta complejidad requieren sin falta los medicamentos de sus diferentes tratamientos. Es en este escenario donde la tecnología y la necesidad se unen para entregar respuesta a un problema que se vive en todos los rincones del país.

 

Las claves para entender la adaptación e innovación detrás del modelo de atención de pacientes con enfermedades que requieren atención continua, sin ser expuestos a contagio, se encuentra en la necesidad de entregar un servicio de logística por parte de una institución que no se dedica al envío de encargos.

 

Logística de envíos en la salud

Los Centros de Salud Familiar o CESFAM por sus siglas, son lugares de atención de salud para brindar cuidados básicos a la comunidad, quitando presión a hospitales y la red asistencial completa en virtud de pacientes que pueden tratarse de manera ambulatoria. El problema viene cuando los pacientes de cuidado permanente y con enfermedades que los posicionan en especial desventaja frente a un escenario de pandemia, deben seguir con sus tratamientos.

Es en este punto cuando la tecnología y la inteligencia artificial entregan soluciones a quienes no tienen estudios en logística de envíos. Una institución de salud como un CESFAM no tiene encargados logísticos o de operación con capacitación en envíos masivos y diarios de medicamentos. Es justamente aquí donde se puede evidenciar un apoyo sustancial en cuanto al acceso y desarrollo de una red profesional de envío de encomiendas en una organización que no está diseñada para esto.

 

SimpliRoute es una plataforma de optimización logística que ayuda a instituciones como los CESFAM Rosita Renard y Salvador Bustos en la comuna de Ñuñoa, Santiago. Estas instituciones atienden diariamente a pacientes de alta complejidad, con tratamientos de larga duración, por medio de un sistema de envío de medicamentos diario y efectivo. El seguimiento de los envíos se vuelve vital, no porque se pierda una venta si el encargo no concretó su despacho, si no que una persona arriesga poner en juego su salud de no recibir su medicamento a tiempo.

Optimización de los escasos recursos con los que cuentan los CESFAM, entrega de reportes de envío para llevar contabilidad diaria de la operación, respaldo de la prueba de entrega exitosa, comunicación directa con pacientes y un manejo óptimo del tiempo son algunas de las funcionalidades que adquiere diariamente esta institución. Una organización que no busca mejorar su operación en contraste con la competencia, sino que busca usar la tecnología al acceso de todos para poder seguir salvando vidas.

 

Si trabajas en alguna organización que no tiene como fuerte la logística y el envío de pedidos, pero necesita una solución urgente, ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales para conocer todas las opciones disponibles. Nuestro software se utiliza en grandes empresas multinacionales y en instituciones de cuidado de salud comunal, ambos trabajando con la misma plataforma. Pide acá tu prueba gratis y transforma tu operación hoy.


Te podría interesar

Cómo evitar entregas fallidas: estrategias para mejorar la tasa de éxito en la última milla
NOTICIAS

Cómo evitar entregas fallidas: estrategias para mejorar la tasa de éxito en la última milla

Las entregas fallidas pueden generar costos adicionales y afectar la satisfacción del cliente. Implementar estrategias efectivas en la última milla, como el uso de tecnología de geolocalización, comunicación en tiempo real y optimización de rutas, es clave para mejorar la tasa de éxito. En este artículo, exploramos soluciones prácticas para minimizar los intentos fallidos de entrega y garantizar un servicio logístico más eficiente y confiable.

Mar 20, 2025

Cómo la logística predictiva ayuda a evitar retrasos y optimizar entregas
NOTICIAS

Cómo la logística predictiva ayuda a evitar retrasos y optimizar entregas

La logística predictiva está revolucionando la gestión de entregas al permitir que las empresas anticipen retrasos y optimicen sus operaciones con base en el análisis de datos y la inteligencia artificial. Gracias a esta tecnología, es posible mejorar la planificación de rutas, prever problemas en la cadena de suministro y ajustar la distribución en tiempo real. En este artículo, exploramos cómo la logística predictiva contribuye a reducir costos, mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia operativa en entornos de alta demanda.

Mar 20, 2025