Conversemos

Noticias -Feb 3, 2025

Técnicas de Selección de Transporte: Qué Debes Saber

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Industria

Distribución

La selección de transporte es un pilar fundamental en la logística de cualquier organización. Elegir el medio adecuado para trasladar tus bienes, materias primas o productos terminados puede marcar la diferencia en términos de eficiencia, costo y satisfacción del cliente. Si estás buscando optimizar esta área, conocer las técnicas de selección de transporte te permitirá tomar decisiones y alinear tu sistema logístico con los objetivos de tu empresa.

Técnicas de Selección de Transporte: Qué Debes Saber

A continuación, te ofrecemos una guía práctica para que puedas implementar métodos eficientes y amoldados a las necesidades de tu organización.

Por qué es importante la selección de transporte

El transporte representa un componente clave en la cadena de suministro, ya que afecta directamente aspectos como la distribución, los costos operativos y la experiencia del cliente.

Un proceso eficiente de selección de transporte garantiza:

  • Reducción en los costos asociados al traslado.

  • Optimización en la programación y tiempos de entrega.

  • Minimización de riesgos relacionados con el manejo de la carga.

  • Cumplimiento de los objetivos de la empresa.

Al comprender esto, podrás identificar las categorías de transporte que se ajusten mejor a tus necesidades logísticas y a las características de tus productos.

Factores clave en la selección de transporte

Cuando evalúas las distintas opciones de transporte, hay varios factores que debes considerar. Estos determinan la forma, el medio y los proveedores más adecuados para el traslado de tu carga.

Tipo y características de la mercancía

Cada producto tiene sus propias exigencias, por lo qué debes considerar:

  • Peso y dimensiones de la carga.

  • Naturaleza de la mercancía: ¿es perecedera, frágil o peligrosa?

  • Condiciones especiales: temperatura controlada, embalaje específico, etc.

Por ejemplo, si manejas artículos delicados, un transportista con experiencia en manipulación cuidadosa será esencial.

Distancia y rutas

La distancia influye directamente en los costos y en el medio de transporte. Para trayectos largos, como entre países, el ferrocarril o el transporte marítimo suelen ser opciones económicas. 

Por otro lado, para distancias más cortas, la carretera o la flota de tu propia empresa puede ser más eficiente.

Tiempo de entrega

El tiempo es uno de los factores más relevantes en la elección del transporte. Si necesitas garantizar una entrega rápida, el transporte aéreo puede ser la solución ideal, aunque a un costo mayor. 

En cambio, si los plazos no son estrictos, puedes optar por métodos más económicos como el transporte marítimo o el terrestre.

Costos

El análisis de costos debe incluir no solo el precio del transporte en sí, sino también los gastos asociados, como peajes, seguros o almacenamiento. 

Mantén un equilibrio entre costos y servicio para cumplir con las expectativas del cliente sin comprometer tu presupuesto.

Capacidad y disponibilidad

Considera la capacidad de los vehículos del proveedor y su habilidad para gestionar picos de producción o grandes volúmenes de carga. 

Una empresa con una planificación deficiente podría fallar en momentos clave.

Técnicas de selección de transporte

Para tomar decisiones basadas en datos y asegurar el mejor resultado, estas son algunas de las técnicas más utilizadas:

Análisis de factores clave

Evalúa los aspectos mencionados (distancia, tipo de carga, tiempos, etc.) y prioriza aquellos más relevantes para tus objetivos. 

Por ejemplo, si trabajas en una industria con entregas rápidas como el e-commerce, el tiempo será crucial en tu selección.

Evaluación de proveedores

Seleccionar el transportista adecuado implica evaluar su experiencia, reputación y los servicios que ofrece. Analiza la relación calidad-precio y la capacidad de adaptación a tus necesidades.

Planificación y simulación

Usa herramientas de software para simular distintos escenarios. Esto permite identificar los medios de transporte más eficientes para tus rutas habituales y prever posibles problemas en el traslado.

Tercerización del transporte

En lugar de gestionar una flota interna, algunas empresas optan por trabajar con operadores logísticos externos. Esto puede reducir costos y simplificar la planificación de tus funciones logísticas.

Sistema de gestión de transporte (TMS)

Implementar un sistema de gestión de transporte te permitirá optimizar las rutas, programar entregas y monitorear en tiempo real. Esta herramienta es especialmente útil para empresas con operaciones complejas o múltiples puntos de distribución.

Medios de transporte: Ventajas y aplicaciones

El medio de transporte que elijas dependerá del tipo de mercancía, la distancia y el tiempo de entrega. 

Aquí te explicamos las opciones más comunes:

Transporte por carretera

El transporte por carretera sigue siendo el rey indiscutible de la logística de corta y media distancia. 

Te ofrece una flexibilidad incomparable y la capacidad de realizar entregas puerta a puerta. 

Sin embargo, debes considerar que los costos de combustible y los tiempos de tránsito pueden variar significativamente según las condiciones del tráfico y la infraestructura vial.

Transporte ferroviario

El transporte ferroviario representa una opción altamente eficiente para el movimiento de grandes volúmenes de carga a través de largas distancias continentales. 

Ofrece una combinación única de ventajas: costos operativos relativamente bajos por tonelada transportada, alta capacidad de carga, menor impacto ambiental en comparación con el transporte por carretera y una notable confiabilidad en cuanto a tiempos de tránsito, ya que no se ve afectado por congestionamientos viales. 

Si bien requiere una infraestructura fija considerable y puede tener limitaciones en cuanto a flexibilidad de rutas, el ferrocarril destaca especialmente en el transporte de materia prima, productos industriales y contenedores,

Transporte marítimo

Te permite mover cantidades masivas de mercancía a un costo por unidad relativamente bajo. 

No obstante, debes planificar con anticipación, ya que los tiempos de tránsito son considerablemente más largos.

Transporte aéreo

Cuando la velocidad es crucial y tus márgenes pueden absorber costos más elevados, el transporte aéreo se convierte en una opción atractiva. 

Es ideal para productos de alto valor, perecederos o envíos urgentes. Ten en cuenta que las restricciones de peso y dimensiones son más estrictas en este modo.

Transporte intermodal

La combinación inteligente de diferentes modos de transporte puede ofrecerte la mejor relación costo-beneficio.

Consejos prácticos para optimizar tu logística

Conoce bien a tus clientes: Entender las necesidades del cliente te ayudará a priorizar velocidad o ahorro, según el caso.

Utiliza métricas de desempeño: Evalúa periódicamente el rendimiento de tus proveedores y flota.

Adopta tecnologías modernas: Los sistemas digitales no solo simplifican la planificación, sino que también mejoran la visibilidad en la cadena de suministro.

Haz pruebas de transporte: Antes de comprometerte con un proveedor o medio, realiza pruebas para verificar que cumple con tus expectativas.

Preguntas frecuentes 

¿Cómo afecta la estacionalidad a la disponibilidad y costos del transporte?

Las temporadas altas (como el período navideño o fechas festivas) pueden aumentar las tarifas y reducir la disponibilidad de espacio. Es importante planificar con anticipación.

¿Cuándo debería considerar utilizar un agente de carga en lugar de tratar directamente con transportistas?

Considera utilizar un agente de carga cuando manejas envíos internacionales complejos, necesitas consolidar cargas pequeñas para reducir costos, requieres servicios logísticos adicionales como almacenaje temporal, o cuando no tienes el volumen suficiente para negociar tarifas competitivas directamente con los transportistas.

¿Cómo afecta la tecnología a las técnicas de selección de transporte?

La tecnología mejora el proceso de selección al ofrecer herramientas como el seguimiento en tiempo real, simulaciones de rutas y optimización de rutas mediante inteligencia artificial y análisis de datos. Esto permite tomar decisiones más informadas.

Implementar las mejores técnicas de selección de transporte es clave para optimizar tus procesos logísticos, cumplir con los objetivos de tu empresa y garantizar la satisfacción de tus clientes.

Evalúa tus opciones y adopta estrategias que impulsen la eficiencia en cada entrega.

Optimiza tus operaciones logísticas con SimpliRoute

SimpliRoute es una innovadora plataforma de gestión de flotas basada en la nube que ayuda a las empresas a gestionar sus operaciones logísticas.

El sistema calcula rutas óptimas para los conductores, asignándolas de manera eficiente. 

Entre sus ventajas destacan la reducción de costos logísticos, la mejora en la satisfacción del cliente y la optimización de la logística de última milla.

Te podría interesar

Cómo Disminuir la Huella de Carbono de tu Flota
NOTICIAS

Cómo Disminuir la Huella de Carbono de tu Flota

La sostenibilidad en el transporte es clave para reducir el impacto ambiental. En este artículo, exploramos cómo optimizar el uso de combustible, implementar tecnologías limpias y mejorar la planificación de rutas para disminuir las emisiones de CO₂ de tu flota. Conoce las mejores prácticas y soluciones innovadoras para hacer tu operación más eficiente y responsable con el medioambiente.

Feb 3, 2025

Fill Rate: Cómo Optimizar el de tu Empresa
NOTICIAS

Fill Rate: Cómo Optimizar el de tu Empresa

El fill rate es un indicador clave en la gestión de inventarios y la logística, ya que mide la capacidad de una empresa para satisfacer la demanda sin demoras. En este artículo, explicamos su importancia, cómo calcularlo y qué estrategias implementar para maximizarlo y reducir costos operativos, garantizando así una mayor eficiencia en la cadena de suministro.

Feb 3, 2025