Conversemos

Tips -Oct 6, 2021

5 errores en los procesos logísticos que debes evitar

Photo by the author

SimpliRoute

Industria

5 errores en los procesos logísticos que debes evitar

Los procesos logísticos dentro de una empresa abarcan todo, desde el traslado de materias primas hacia las instalaciones de producción, hasta la ejecución de pedidos para los clientes. Durante estos últimos años nos hemos dado cuenta de la importancia y el impacto que ha tenido la logística en la actualidad, convirtiéndose en uno de los factores decisivos para el éxito sin importar si es una pequeña empresa o una enorme. Si algo sale mal en esta etapa del proceso, hay grandes repercusiones tanto para la empresa como para sus consumidores.


Todos los días es posible cometer errores en algunos de los procesos de la industria logística y aquí te queremos contar los 5 más comunes para que puedas evitarlos.

1. No prever adecuadamente las variaciones de demanda

En ocasiones especiales como Navidad, Día de la Madre, Día del Niño, Cyber Day, entre otros, ocurren peaks de demanda en los cuales siempre hay que estar preparados para no caer en quiebres de stock. Una de las formas de evitar este problema es llevar un análisis constante de salidas e ingresos de productos, que sumado a un riguroso control de inventario, nos permitirán mantener un equilibrio y poder reaccionar ante posibles imprevistos de aumentos de demanda.   

2. Pedidos con retraso en su preparación 

Cualquier descoordinación interna con el equipo responsable del proceso de preparación de pedidos puede provocar un retraso en la preparación de los paquetes para su envío, dañando la experiencia de compra de los clientes. Pueden existir muchos motivos para que esto ocurra pero lo importante es saber manejar estas situaciones para controlarlas a tiempo con un buen sistema de gestión donde todas las áreas involucradas puedan conocer y preparar los pedidos en los tiempos establecidos.  

3. Falta de optimización de procesos logísticos 

Muy de la mano con los dos puntos mencionados anteriormente, se encuentra la falta o ausencia de procesos logísticos, que puede ser un gran dolor si hablamos de agilidad, trazabilidad, calidad de servicio y rentabilidad de un negocio, volviendo frágil la cadena de suministro. Contar con un sistema de administración de pedidos puede generar un gran valor internamente y además ayuda a satisfacer las necesidades de los clientes, creando una buena experiencia. 

4. No controlar la logística inversa 

La gestión y el control de la logística inversa se ha convertido en un punto no menor sobre todo en los rubros de calzado y vestuario, sólo por mencionar algunos, en los que pueden existir casos donde se pierde la ganancia sobre un producto al asumir los costos que significan volver a incorporar estos productos al stock. Si quieres saber más sobre logística inversa te invitamos a leer nuestro artículo.

5. Planificación de rutas de despacho de forma manual

Si bien puede funcionar en negocios más pequeños, las probabilidades de que algo falle o salga mal son muy altas debido a que son muchos los factores que pueden influir en ello, impactando directamente en la experiencia de los consumidores y pudiendo provocar que terminen escogiendo a la competencia. Para evitar cualquier tipo de error es fundamental contar con un sistema de optimización de rutas.

En SimpliRoute podrás encontrar ese partner que te ayudará a manejar tu negocio de una manera profesional, confiable y simple. Pide una demo aquí


Te podría interesar

Cómo la logística predictiva ayuda a evitar retrasos y optimizar entregas
NOTICIAS

Cómo la logística predictiva ayuda a evitar retrasos y optimizar entregas

La logística predictiva está revolucionando la gestión de entregas al permitir que las empresas anticipen retrasos y optimicen sus operaciones con base en el análisis de datos y la inteligencia artificial. Gracias a esta tecnología, es posible mejorar la planificación de rutas, prever problemas en la cadena de suministro y ajustar la distribución en tiempo real. En este artículo, exploramos cómo la logística predictiva contribuye a reducir costos, mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia operativa en entornos de alta demanda.

Mar 20, 2025

Picking List: Qué Es y Cómo Crear Una
NOTICIAS

Picking List: Qué Es y Cómo Crear Una

El picking list es una herramienta clave en la gestión de inventarios y procesos logísticos, ya que permite seleccionar y agrupar los productos que deben ser preparados y enviados a los clientes. A través de este listado, se optimiza la precisión y eficiencia del proceso de recolección de mercancías en el almacén, lo que reduce errores y mejora los tiempos de entrega. En este artículo, te explicamos qué es un picking list, sus beneficios para tu negocio y cómo crear uno de manera efectiva para agilizar tus operaciones logísticas y mejorar la experiencia de tus clientes.

Mar 10, 2025