Conversemos

Noticias -Jul 22, 2025

Los 8 Mejores Software de Logística que Debes Tener

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Industria

Distribución

Coordinar entregas en plena era del e-commerce no es solo una tarea compleja: es una carrera contra el tiempo, el tráfico y las expectativas del cliente. Las ventas en línea han multiplicado los despachos y exigido niveles de precisión que hace una década eran impensables. ¿La buena noticia? La tecnología logística ha evolucionado a la par y hoy existen software capaces de optimizar rutas en segundos, automatizar procesos y ofrecer una visibilidad total de cada movimiento.

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Los 8 Mejores Software de Logística que Debes Tener

¿Qué es un software de logística?

Un software de logística es una herramienta tecnológica que permite gestionar, automatizar y optimizar los procesos clave de la cadena logística: desde la planificación de rutas y el despacho de pedidos, hasta la gestión de inventario, seguimiento de entregas y control de flotas.

Su objetivo es hacer más eficiente la operación diaria, reducir costos y mejorar la visibilidad sobre cada etapa del proceso logístico.

En términos simples, este tipo de software ayuda a que las cosas lleguen a tiempo, en el lugar correcto y con el menor uso posible de recursos. Y eso hoy es más necesario que nunca.

Con el crecimiento acelerado del comercio electrónico en Latinoamérica, muchas empresas han tenido que escalar sus operaciones rápidamente.

Según cifras de la consultora Statista, las ventas en línea e Latinoamérica podrían llegar a superar los 200.000 millones de dólares en 2026, lo que sin duda alguna pondrá más presión a los equipos logísticos para buscar soluciones más ágiles y precisas para atender la demanda.

Los software logísticos pueden especializarse en distintos aspectos: algunos se enfocan en la última milla, otros en la planificación de transporte (TMS) o la gestión de almacenes (WMS).

Lo importante es que permiten trabajar con datos en tiempo real, automatizar tareas repetitivas, tomar decisiones más informadas y mantener informados tanto a los equipos internos como a los clientes.

Beneficios del software logístico

Incorporar un software de logística más allá de la mejora tecnológica, impacta directamente en la eficiencia, el control y la capacidad de adaptación de una empresa. Estos son algunos de sus beneficios más relevantes:

1. Ahorro de tiempo y recursos operativos

Uno de los beneficios más evidentes es la automatización de tareas repetitivas como la planificación de rutas, la asignación de pedidos o el seguimiento de entregas. Esto reduce la carga administrativa y permite que los equipos se enfoquen en tareas estratégicas.

2. Reducción de costos logísticos

La optimización de rutas, el mejor aprovechamiento de la capacidad vehicular y la consolidación de pedidos ayudan a reducir gastos en combustible, horas hombre y mantenimiento. De hecho, la implementación de un software logístico puede disminuir los costos logísticos en un 30%.

3. Mayor visibilidad y trazabilidad

El software permite hacer seguimiento en tiempo real de pedidos, vehículos y procesos internos. Esto mejora la toma de decisiones, reduce errores y permite actuar rápidamente ante desviaciones. Además, la trazabilidad completa es clave para industrias con requisitos normativos estrictos o altos estándares de servicio.

4. Mejora en la experiencia del cliente

Notificaciones automáticas, ventanas de entrega más precisas y la posibilidad de rastrear pedidos en línea hacen que el cliente final tenga una experiencia más predecible y satisfactoria. Esto es especialmente relevante en entornos de alta competencia como el e-commerce.

5. Mejor toma de decisiones basada en datos

La mayoría de estas plataformas ofrecen dashboards, reportes y análisis que permiten evaluar el rendimiento logístico con métricas como OTIF (On Time In Full), kilómetros recorridos, entregas fallidas, entre otros. Esta inteligencia operacional permite optimizar continuamente y anticipar cuellos de botella.

6. Escalabilidad

Un buen software de logística se adapta al crecimiento de la empresa. Ya sea que operes con 5 vehículos o con 200, estas herramientas permiten escalar operaciones sin necesidad de duplicar recursos o procesos.

7. Integración con otras áreas del negocio

Muchos software logísticos se integran fácilmente con sistemas ERP, plataformas de e-commerce, CRM o WMS, lo que permite una gestión más fluida y centralizada de la operación completa, desde la venta hasta la entrega.

8 mejores software de logística

SimpliRoute

SimpliRoute es una plataforma de software diseñada para optimizar las rutas de entrega de última milla. Emplea algoritmos avanzados y datos en tiempo real para ayudar a las empresas a planificar rutas más eficientes, reduciendo costos operativos y tiempos de entrega.

Permite importar fácilmente las direcciones de destino, calcular las rutas óptimas considerando múltiples restricciones (capacidad de vehículos, horarios de entrega, zonas a evitar, etc.) y asignarlas a los conductores.

Además, SimpliRoute ofrece monitoreo en vivo de cada vehículo y notificaciones en tiempo real para saber si las entregas van en horario o si surgió alguna incidencia.

Con estas funcionalidades, la plataforma proporciona mayor visibilidad y control, mejorando la eficiencia y la satisfacción del cliente final.

Características destacadas:

  • Planificación automática de rutas: genera rutas óptimas considerando tráfico, ventanas horarias y capacidades de flota, reduciendo kilómetros recorridos y consumo de combustible.

  • Seguimiento en tiempo real: permite monitorear la ubicación y el progreso de cada entrega en vivo, detectando desvíos o retrasos para actuar a tiempo.

  • Analítica y reportes: ofrece reportes históricos de entregas, tiempos y distancias, ayudando a identificar oportunidades de mejora en la operación logística

Beetrack (DispatchTrack)

Beetrack es una solución enfocada en la gestión de entregas de última milla. Permite cargar pedidos, planificar rutas, asignar tareas a conductores y realizar seguimiento en tiempo real del estado de cada entrega. 

También registra evidencia de entrega mediante fotografías o firmas electrónicas. Desde 2021 forma parte de la plataforma global DispatchTrack.

Drivin

Drivin es un TMS (Transport Management System) de origen chileno, ofrecido bajo un modelo SaaS, que ayuda a empresas a gestionar su logística de transporte de forma más eficiente. 

Se trata de una plataforma modular en la nube que abarca desde la planificación de rutas de distribución hasta el monitoreo de flotas y la coordinación con clientes y conductores.

Geotab

Es una plataforma de telemática orientada a la gestión de flotas que funciona mediante dispositivos conectados al vehículo y un sistema en línea de análisis. 

Permite monitorear en tiempo real la posición de vehículos, comportamiento del conductor, consumo de combustible y salud del motor.

Oracle Transportation Management (OTM)

Orientado a empresas que gestionan operaciones de transporte complejas a nivel global. 

Es una solución de clase empresarial, ampliamente utilizada por corporaciones que necesitan coordinar envíos internacionales, múltiples modos de transporte (terrestre, marítimo, aéreo) y redes de proveedores y clientes a gran escala.

QuadMinds

Es una plataforma de gestión logística enfocada en el ruteo, el despacho y el monitoreo de entregas. 

Está diseñada para planificar recorridos, asignar tareas a conductores y hacer seguimiento en tiempo real del avance operativo. 

Entre sus funciones se incluyen la programación de entregas (con opción de arrastrar y soltar), la gestión de pedidos y territorios, el control de kilometraje y el monitoreo de desempeño mediante indicadores de rendimiento.

Avansat TMS

Es un sistema de gestión en la nube orientado al transporte de carga por carretera. Permite planificar, ejecutar y controlar procesos logísticos, financieros y operativos dentro de una empresa transportista. 

Su objetivo es centralizar la información y facilitar el seguimiento de las operaciones. Está pensado principalmente para empresas grandes del rubro del transporte.

SAP Transportation Management (SAP TM)

Es un sistema de gestión de transporte que forma parte del ecosistema SAP. Está diseñado para facilitar la planificación, ejecución y control de operaciones logísticas de alta complejidad, tanto a nivel nacional como internacional. 

El sistema permite manejar distintos tipos de transporte, consolidar envíos y emitir la documentación necesaria. 

Se integra con otros módulos de SAP, como ERP y gestión de almacenes, y ofrece funciones para automatizar procesos y analizar el rendimiento operativo.

¿Qué buscar en un software de logística?

Elegir un buen software de logística no se trata solo de seguir una tendencia, sino de encontrar una herramienta que realmente funcione para tu operación.

Ya sea que manejes entregas de última milla, transporte de carga o almacenes, lo fundamental es que el sistema te ayude a ganar control, ahorrar tiempo y tomar decisiones más informadas.

Lo primero es revisar si permite automatizar procesos clave como la planificación de rutas, la asignación de pedidos, el control de inventario o el seguimiento de vehículos.

También es clave que ofrezca visibilidad en tiempo real, tanto para tu equipo como para tus clientes, y que entregue reportes claros que faciliten mejorar continuamente.

Otros aspectos importantes: que el software se pueda integrar fácilmente con tus plataformas actuales (ERP, software de gestión, e-commerce, contabilidad), que sea escalable si tu negocio crece, y que su interfaz sea lo suficientemente clara como para no necesitar semanas de capacitación.

Según el estudio State of Logistics 2025, un 37 % de los encuestados ha implementado inteligencia artificial para optimizar las operaciones logísticas. Esto sugiere que elegir un software con capacidades avanzadas puede ser una buena apuesta pensando en el futuro.

La logística no se detiene, y mantenerse al día con las operaciones requiere más que simples hojas de cálculo.

Si buscas una herramienta que te ayude a planificar mejor, conocer qué sucede en ruta y hacer ajustes al instante, SimpliRoute es una opción creada en Latinoamérica que realmente comprende estos desafíos.

Diseñada para equipos que necesitan tomar decisiones rápidas y basadas en datos confiables, puede convertirse en el aliado perfecto para optimizar tu trabajo diario.

Te podría interesar

Herramientas de Lean Manufacturing: Cuáles Debes Conocer
NOTICIAS

Herramientas de Lean Manufacturing: Cuáles Debes Conocer

El Lean Manufacturing es una filosofía de gestión que busca maximizar el valor para el cliente reduciendo al mínimo los desperdicios en los procesos. Para lograrlo, existen herramientas clave que ayudan a optimizar tiempos, mejorar la calidad, reducir costos y aumentar la productividad. En esta nota exploramos cuáles son las herramientas más importantes del Lean Manufacturing, cómo aplicarlas en tu empresa y de qué forma pueden transformar la eficiencia de tu cadena logística y operativa.

Jul 22, 2025

Rastreos Inteligentes: Cómo Hacerlos
NOTICIAS

Rastreos Inteligentes: Cómo Hacerlos

Los rastreos inteligentes permiten optimizar cada etapa de la entrega, anticipar imprevistos y ofrecer información en tiempo real a tus clientes. En esta nota te explicamos cómo implementar rastreos más precisos, qué tecnologías utilizar y cómo esta práctica puede transformar tu logística.

Jul 17, 2025