Conversemos

Funcionalidades -Jan 16, 2019

Optimización por zonas

Photo by the author

SimpliRoute

Industria

Optimización por zonas

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Una de las características que diferencia a SimpliRoute de su competencia, es que logra integrar su fuerte base académica con la visión y experiencia de sus clientes. Un ejemplo de esta interacción se puede ver en el desarrollo de la funcionalidad de Optimización con Zonas.

Nuestro algoritmo de optimización entrega rápidamente resultados cercanos al óptimo, para eso, implementamos algunos de los métodos más eficientes que se pueden encontrar en la literatura científica, y a partir de ello desarrollamos mejoras propias continuamente, así como lo explicamos en cómo es que SimpliRoute resuelve el problema del ruteo. Aun cuando nuestra plataforma entrega resultados que son teóricamente muy buenos, tenemos la convicción de que nuestros clientes son los que tienen la última palabra, por lo que mantenemos una evaluación constante de la percepción de calidad que éstos tienen sobre los resultados que les entregamos.

Este proceso de feedback continuo nos permitió identificar que a un alto porcentaje de nuestros clientes no les bastaba con sólo tener los resultados más óptimos posibles, si no que también tenían otras preferencias que buscaban en las soluciones. En particular, notamos que la posibilidad de realizar la optimización con los vehículos asociados a distintas zonas geográficas, los dejaría aún más satisfechos con los resultados de los que hoy ya están.

Las razones entregadas por los ruteadores para trabajar con zonas son variadas pero entre las principales se encuentran:

  1. Comodidad de los conductores

  2. Facilidad para armar rutas

  3. Rutas más cortas

  4. Corregir problemas fácilmente

Esta nueva funcionalidad consiste en que el usuario puede definir las zonas en las que quiere su flota pueda circular, a partir de ahí, restringe el paso de ciertos vehículos a que ingresen a ciertas zonas o sectores de la ciudad.


Luego de agregar las zonas y asociarlos a los vehículos asignados, para el algoritmo, los despachos que son enviados a la optimización vienen con una característica extra que corresponde a la zona a la que pertenece y esto se cruza con las zonas que los vehículos pueden atender, esta información se incluye en nuestra heurística mediante nuevas restricciones y cambios en la función objetivo permitiendo obtener el resultado esperado.



En nuestra constante búsqueda de satisfacción al cliente por medio nuevas funcionalidades, decidimos extender la optimización con zonas considerando la opción de que sea el mismo algoritmo el que decida qué vehículo va a atender una determinada zona. Esto se hace en base a la cantidad de clientes, demanda y tiempos de atención que posea cada zona, teniendo como objetivo que la distribución de vehículos permita atender a todos los despachos del día.

Finalmente, es importante destacar que agregar la funcionalidad Optimización con Zonas implica inevitablemente alejar el resultado alcanzado, del óptimo teórico (como ocurre con cualquier problema de optimización al que se le agrega una restricción). Por esto, a pesar de tener una muy buena heurística y todo tipo de razones que puedan entregar los ruteadores de preferencia por este tipo de soluciones, es importante analizar cuánto influye esta decisión en los resultados obtenidos, en términos del total de kilómetros recorridos.

Si tomamos como referencia los trabajos de Battarra, Erdoğan y Vigo (2014) y Hintsch y Irnich (2018), podemos estimar que forzar resultados sectorizados puede aumentar entre un 20% y un 50% el total de kilómetros recorridos, siendo esta pérdida más alta mientras más despachos se realicen. Evaluar si incurrir en este costo adicional vale la pena o no, es decisión de cada usuario.

¿Te gustaría probar SimpliRoute gratis? Solicita acceso aquí.


Te podría interesar

Transporte de Carga por Carretera: Cómo Optimizarlo
NOTICIAS

Transporte de Carga por Carretera: Cómo Optimizarlo

El transporte de carga por carretera sigue siendo uno de los pilares de la logística moderna. Sin embargo, los desafíos en costos, tiempos y sostenibilidad requieren una gestión más inteligente. En esta nota te mostramos cómo optimizar tus operaciones mediante el uso de tecnología, planificación de rutas, mantenimiento preventivo y buenas prácticas que impulsan la rentabilidad y la satisfacción del cliente.

Oct 14, 2025

Control Tower: Qué Es y Cómo Funciona en Logística
NOTICIAS

Control Tower: Qué Es y Cómo Funciona en Logística

Una control tower logística es un centro de control que centraliza la información de toda la cadena de suministro, permitiendo una gestión integral y en tiempo real. Gracias a la tecnología y al análisis de datos, ayuda a anticipar problemas, optimizar decisiones y aumentar la eficiencia en cada etapa del proceso. En esta nota explicamos qué es, cómo funciona y los beneficios de implementar una en tu empresa.

Oct 8, 2025