Conversemos

Noticias -Apr 21, 2025

Order Picker: Todo Sobre su Rol

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Industria

Distribución

En el corazón del almacén, entre estanterías repletas de productos y equipos en movimiento, hay una figura clave que mantiene en marcha los procesos de distribución: el order picker. Aunque su rol puede pasar desapercibido, la preparación de pedidos es una fase crítica dentro de la cadena de suministro, especialmente en un mundo donde el comercio electrónico exige rapidez, precisión y eficiencia.

Order Picker: Todo Sobre su Rol

Si estás vinculado al sector logístico o quieres entender cómo funciona un almacén, este artículo te dará una visión completa sobre el rol del order picker, sus funciones, habilidades necesarias y su evolución en un mercado cada vez más automatizado.

¿Qué es un order picker?

Un order picker o preparador de pedidos es la persona responsable de recolectar los productos solicitados por los clientes dentro del almacén y reunirlos en una unidad lista para su despacho.

Este proceso se conoce como picking, y representa una de las tareas más delicadas de toda la operación logística, ya que implica una alta coordinación, velocidad y exactitud.

El operario de picking trabaja siguiendo listas digitales o manuales que indican qué productos seleccionar, en qué cantidad y desde qué ubicación dentro del almacén.

Su trabajo puede parecer simple, pero su eficiencia tiene un impacto directo en la satisfacción de los clientes y en los costos operativos de la empresa.

Funciones principales de un order picker

La función del picker va más allá de caminar por el almacén recogiendo artículos. Estas son sus tareas más importantes:

1. Preparación de pedidos

Es su principal responsabilidad. Incluye identificar los productos correctos, verificar su estado, empacarlos adecuadamente y prepararlos para su traslado a la zona de despacho o al área de transporte.

2. Verificación de mercancía

El preparador debe asegurarse de que cada ítem recolectado cumpla con los estándares de calidad y cantidad exigidos por el cliente.

3. Ubicación y desplazamiento

El picker se desplaza por distintas zonas del almacén utilizando máquinas o carros de picking, siguiendo rutas optimizadas para minimizar el tiempo y maximizar la eficiencia.

4. Gestión de equipos y herramientas

El operario utiliza escáneres de códigos, dispositivos móviles y en algunos casos, sistemas guiados por voz o luz (voice picking o pick-to-light). Esta tecnología mejora la precisión en la preparación de pedidos y reduce los errores.

¿Dónde trabaja un order picker?

El centro de operaciones habitual de un order picker es el almacén o centro de distribución. Sin embargo, el auge del comercio electrónico ha diversificado sus espacios de trabajo. 

Hoy puedes encontrar preparadores de pedidos en:

  • Plataformas logísticas de retailers.

  • Centros de fulfillment de marketplaces.

  • Empresas de transporte y paquetería.

  • Operadores logísticos tercerizados (3PL).

  • Industrias que manejan grandes volúmenes de mercancía.

En todos estos entornos, su labor es esencial para garantizar que las órdenes lleguen en tiempo y forma a los clientes.

Habilidades clave para ser un buen order picker

Ser un buen order picker no solo requiere condición física y velocidad, también hay una serie de habilidades que marcan la diferencia:

  • Atención al detalle: Para evitar errores en la selección de productos.

  • Organización: Para gestionar correctamente múltiples pedidos en paralelo.

  • Capacidad física: El trabajo implica largos períodos de pie, desplazamientos constantes y manejo de carga.

  • Manejo de tecnología: Desde sistemas WMS hasta escáneres portátiles.

  • Trabajo en equipo: Ya que es parte de un engranaje más grande dentro de la operación logística.

Tecnologías que utiliza un order picker

Con el avance de la digitalización, la labor del picker ha evolucionado gracias a la implementación de diversas soluciones tecnológicas:

  • Sistemas de gestión de almacenes (WMS): Ayudan a planificar, coordinar y monitorear el picking.

  • Dispositivos móviles y escáneres: Automatizan la verificación de mercancía.

  • Picking por voz o luz: Optimizan el tiempo de preparación y reducen errores.

  • Carros eléctricos o transpaletas inteligentes: Facilitan el desplazamiento de grandes volúmenes sin fatiga excesiva.

Estas tecnologías no solo aumentan la productividad, sino que también contribuyen a mejorar la seguridad del empleo y a profesionalizar el rol del preparador.

¿Qué tipos de picking existen?

Existen diferentes modalidades de picking que se aplican según el tipo de operación, la capacidad del almacén y el volumen de pedidos. 

Algunas de las más comunes son:

Picking por zonas

Cada operario se encarga de una sección específica del almacén. Luego, los pedidos se consolidan.

Picking por olas

Los pedidos se agrupan y se procesan en bloques, generalmente en momentos de alta demanda.

Picking guiado por sistema

El picker recibe instrucciones del sistema WMS para seguir la ruta más eficiente.

El tipo de picking utilizado influye directamente en el tiempo de entrega, la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

Salarios y condiciones de empleo

En muchos países, el trabajo de order picker es una de las puertas de entrada al sector logístico. El salario puede variar según la región, el tipo de empresa y la experiencia del trabajador.

Además del salario, muchas empresas ofrecen formación continua, bonificaciones por productividad y oportunidades de crecimiento dentro de la operación logística.

¿Cómo evoluciona el rol del order picker?

Aunque la automatización crece en el mundo logístico, el trabajo del picker sigue siendo fundamental. Si bien algunos procesos están siendo asumidos por robots de picking o soluciones de transporte autónomo, muchas tareas aún requieren intervención humana, especialmente en operaciones que manejan productos con características particulares o pedidos complejos.

La clave está en la formación constante. Un picker que se actualiza, domina nuevas herramientas y entiende los procesos logísticos tendrá más oportunidades de mantenerse vigente y avanzar en su carrera.

¿Por qué es un rol tan importante?

El order picker es uno de los eslabones más sensibles de la cadena. Una falla en esta fase puede significar la entrega incorrecta de un pedido, lo que genera devoluciones, pérdida de confianza del cliente y aumento de costos. 

En cambio, un picker eficiente:

  • Aumenta la tasa de entregas correctas.

  • Reduce errores y devoluciones.

  • Optimiza el uso del espacio y el tiempo dentro del almacén.

  • Mejora la reputación de la empresa.

En definitiva, la figura del preparador de pedidos es parte esencial de cualquier estrategia de gestión logística orientada a la excelencia.

Preguntas frecuentes sobre el rol del order picker

¿Se necesita experiencia previa para trabajar como order picker?

No siempre. Muchas empresas ofrecen formación inicial en el puesto, especialmente si se trata de un almacén con procesos estandarizados. Sin embargo, tener experiencia previa en la preparación de pedidos, manejo de equipos o uso de tecnologías de picking puede ser una ventaja para acceder a mejores condiciones laborales.

¿Qué tan físico es el trabajo de un picker?

Es un trabajo que exige buena condición física, ya que implica estar de pie largos periodos, levantar mercancía y recorrer grandes distancias dentro del almacén. También se requiere resistencia y agilidad, especialmente en centros con alto volumen de pedidos o durante temporadas de alta demanda, como campañas de comercio electrónico.

¿Qué diferencia hay entre un picker y un operario de bodega?

Aunque ambos trabajan en el almacén, sus funciones pueden variar. El operario de bodega suele estar más enfocado en la recepción, almacenamiento y organización de la mercancía. El order picker, en cambio, se dedica principalmente a la preparación de pedidos, el picking y la coordinación de los productos que deben salir del almacén.

¿Qué errores son comunes en el trabajo de un preparador de pedidos?

Algunos errores frecuentes son:

  • Seleccionar el producto incorrecto.

  • Omitir ítems en una orden.

  • Dañar la mercancía durante el manejo.

  • No seguir correctamente la ruta de picking asignada.

Estos errores pueden corregirse con una buena formación, herramientas tecnológicas adecuadas y procesos bien definidos.

¿Un order picker puede crecer profesionalmente?

Muchos supervisores, jefes de centro o incluso responsables de gestión logística comenzaron como preparadores de pedidos. A medida que adquieren experiencia y formación, pueden ascender a roles de mayor responsabilidad dentro de la empresa o en otras áreas como inventario, calidad o transporte.

¿Qué tan importante es la tecnología en el rol del picker?

Cada vez más. El uso de sistemas WMS, escáneres, picking por voz o robots colaborativos permite mejorar la eficiencia, reducir errores y facilitar el trabajo. Estar familiarizado con estas herramientas puede abrir más oportunidades de empleo y facilitar la adaptación a nuevas soluciones logísticas.

Un rol clave que conecta personas, procesos y entregas

Detrás de cada paquete que llega a tu puerta, hay una persona que recorrió pasillos, leyó códigos, seleccionó productos y preparó con cuidado tu pedido.

Ese es el trabajo del order picker, un rol muchas veces invisible, pero con un impacto enorme en la eficiencia operativa y la satisfacción de los clientes.

A medida que la logística evoluciona y se tecnifica, los preparadores de pedidos siguen siendo indispensables.

Con la formación adecuada, el uso inteligente de la tecnología y procesos bien diseñados, el picker se transforma en un verdadero aliado estratégico para cualquier empresa.

En ese sentido, contar con herramientas que ayuden a optimizar rutas de entrega y mejorar la coordinación entre el almacén y el transporte se vuelve fundamental.

Plataformas como SimpliRoute, que integran soluciones inteligentes para la última milla, permiten que todo el esfuerzo del picker en la preparación de pedidos se traduzca en una entrega rápida y eficiente al cliente final. 

Porque en logística, cada fase cuenta, y el éxito está en conectar bien cada eslabón.

Te podría interesar

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional
NOTICIAS

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional

El canal de distribución es uno de los eslabones más estratégicos de la cadena logística, ya que permite que los productos lleguen desde el fabricante hasta el cliente final de forma eficiente. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos los distintos tipos de canales de distribución, cómo elegir el más adecuado para tu negocio y qué factores considerar para optimizar tu operación. Además, revisamos el impacto directo que tiene una buena estructura de distribución en la experiencia del cliente, los costos operativos y el crecimiento sostenible de tu empresa.

Apr 21, 2025

Usar Waze para Camiones de Carga: Qué Debes Saber
NOTICIAS

Usar Waze para Camiones de Carga: Qué Debes Saber

Waze es una aplicación muy popular entre conductores, pero su uso en camiones de carga tiene ciertas limitaciones que debes tener en cuenta. Aunque ofrece información en tiempo real sobre el tráfico, cierres de ruta y accidentes, no está diseñada específicamente para vehículos de gran tamaño o con restricciones logísticas. En esta nota de SimpliRoute, exploramos qué tan útil es Waze para la logística de última milla, cuáles son sus ventajas, qué riesgos puede implicar y cómo complementarla con herramientas de planificación profesional pensadas para flotas de carga.

Apr 16, 2025