Conversemos

Noticias -Jan 4, 2024

PEPS: Qué Es y Cómo Implementarlo

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Industria

Distribución

Si eres dueño de un negocio que maneja inventario te conviene conocer PEPS, un método de gestión de inventarios que puede ser clave para el éxito de tu negocio. En este artículo, vamos a explorar qué es PEPS y cómo puedes implementarlo en tu empresa.

PEPS: Qué Es y Cómo Implementarlo

Manejar el inventario es un proceso complejo que puede ser un dolor de cabeza si no lo haces de forma eficiente.

Un inventario bien gestionado ayuda a que las operaciones fluyan y a la rentabilidad de la empresa.

Implementar estrategias eficaces, como el método PEPS (Primero en Entrar, Primero en Salir), puede maximizar la eficiencia de tu inventario.

Qué es PEPS

PEPS es el acrónimo de "Primero en Entrar, Primero en Salir".

Este método de gestión de inventarios asume que los primeros productos en ser almacenados son también los primeros en ser vendidos o utilizados. 

Este método se basa en la idea de que la mercancía más antigua corre más riesgo de deterioro u obsolescencia, por lo que debe ser vendida primero para evitar pérdidas.

Es un enfoque común en muchas empresas, especialmente en aquellas que manejan productos con fecha de caducidad, como los alimentos y medicamentos.

Ejemplo de implementación del método PEPS

Supongamos que tu empresa vende alimentos perecederos y que el día 10 de enero recibes un pedido de 100 cajas de leche, las cuales tienen una fecha de caducidad a 60 días.

Unos días después, el 20 de enero, recibes otro pedido de leche, esta vez son 50 cajas y nuevamente la fecha de caducidad es a 60 días.

Utilizando el método PEPS, las primeras cajas de leche que venderás serán las que llegaron el 10 de enero, que fueron las primeras en entrar.

Ventajas de PEPS

El método PEPS ofrece una serie de ventajas para las empresas, entre las que se incluyen:

  • Reducción de la obsolescencia, especialmente en productos con fechas de caducidad o ciclos de vida cortos, asegurando que los artículos más antiguos se vendan o utilicen primero.

  • Mejora en la calidad del producto, al garantizar que los primeros productos almacenados sean los primeros en salir, PEPS mantiene la calidad y frescura de los productos, lo que es crucial en industrias como alimentos y farmacéutica.

  • Ayuda a mantener el inventario en movimiento.

  • Reducción de pérdidas, al evitar que los productos se vuelvan obsoletos o caduquen en el almacén.

<<Descarga Gratis nuestro Modelo de Mantenciones de Flota >>

¿Cuándo utilizar el método PEPS?

El método PEPS es una buena opción para empresas que manejan los siguientes tipos de productos:

  • Productos perecederos, como alimentos, medicamentos o productos cosméticos.

  • Productos que pueden quedar obsoletos con rapidez, como productos tecnológicos o de moda.

Cómo implementar PEPS

Implementar PEPS en tu empresa puede parecer desafiante, pero nada que no puedas superar con una planificación cuidadosa y el enfoque correcto.

Paso 1: Entender tu inventario

Antes de implementar PEPS, es crucial comprender la naturaleza de tu inventario. 

Identifica los productos que tienen fecha de caducidad y aquellos que son susceptibles a cambios en el mercado o en la tecnología.

Paso 2: Organización del almacén

Es importante que organices tu almacén de forma que los productos que han llegado primero, es decir, los más antiguos, sean los más accesibles.

De ser necesario, reconfigura la disposición física de tu almacén.

Es muy útil implementar un sistema de etiquetado que te permita rastrear las fechas de entrada de los productos. 

Considera la posibilidad de utilizar tecnología como códigos de barras o RFID para un seguimiento más eficiente.

Paso 3: Capacitación del personal

Es vital que tu personal esté claro sobre la importancia y los procedimientos de PEPS. 

Asegúrate de que todos comprendan cómo seleccionar y procesar los productos según sus fechas de entrada.

Paso 4: Integración con sistemas de gestión

Integra PEPS con tus sistemas de gestión de inventarios y contabilidad. Esto te permitirá realizar un seguimiento preciso de los costos de inventario y mejorar la toma de decisiones.

Paso 5: Monitoreo y ajuste

Una vez implementado PEPS, monitorea constantemente su efectividad. Está preparado para hacer ajustes según sea necesario para mejorar la eficiencia y la precisión.

Mejores prácticas en la implementación de PEPS

Mantén registro detallado

Lleva un registro detallado de las fechas de entrada y salida de cada producto, lo cual es crucial para garantizar la efectividad del sistema PEPS.

Evalúa regularmente

Realiza evaluaciones regulares de tu sistema de inventario. Esto te ayudará a identificar áreas de mejora y ajustar tus procesos.

Tecnología a tu favor

No subestimes el poder de la tecnología en la gestión de inventarios. Sistemas automatizados pueden hacer que la implementación de PEPS sea más eficiente y menos propensa a errores.

Flexibilidad y adaptación

Sé flexible y dispuesto a adaptar tus procesos. PEPS no es una solución única para todos y puede requerir ajustes específicos para tu negocio.

<<Obtén nuestro modelo de mantención para tu flota totalmente gratis y comienza a optimizar tu operación, reducir tus costos logísticos y maximizar su rendimiento. >>

Preguntas frecuentes sobre PEPS

¿Es PEPS adecuado para todo tipo de negocios?

PEPS es ideal para productos perecederos o que tienen tendencia a desactualizarse rápidamente. 

 ¿Qué desafíos se pueden encontrar al implementar PEPS?

Los principales desafíos incluyen reorganizar el almacén para facilitar el acceso a los productos más antiguos, capacitar al personal en nuevos procedimientos y mantener un sistema de seguimiento preciso.

¿PEPS es útil en la gestión de inventario en el sector de servicios?

PEPS es principalmente aplicable a productos físicos. En el sector de servicios, donde los 'productos' son intangibles, este método no es generalmente relevante.

SimpliRoute: Optimiza tu logística

Transforma la forma en que tu negocio maneja las entregas con SimpliRoute. 

Nuestra solución innovadora te permite optimizar rutas, ahorrar tiempo y reducir costos, todo en tiempo real. 

Con SimpliRoute, la eficiencia logística está a tu alcance: planificación más inteligente, entregas más rápidas y clientes más felices. 

¡Únete a SimpliRoute!

Te podría interesar

Primera Milla: Cómo Optimizarla
NOTICIAS

Primera Milla: Cómo Optimizarla

La primera milla es un paso crucial en la logística, ya que conecta el origen de los productos con el siguiente eslabón de la cadena de suministro. Optimizar esta etapa no solo reduce costos, sino que también mejora los tiempos de entrega y la satisfacción del cliente. En este artículo, exploramos estrategias, herramientas y mejores prácticas para lograr una primera milla más eficiente. Descubre cómo el análisis de datos, la planificación de rutas y la coordinación con proveedores pueden transformar esta etapa inicial en una ventaja competitiva para tu empresa.

Jan 23, 2025

Cómo Minimizar Vehículos al Planificar Rutas Logísticas
NOTICIAS

Cómo Minimizar Vehículos al Planificar Rutas Logísticas

Reducir la cantidad de vehículos utilizados en las operaciones logísticas no solo optimiza los costos, sino que también mejora la sostenibilidad del negocio. En esta nota, te explicamos cómo planificar rutas de manera más eficiente utilizando herramientas tecnológicas avanzadas como software de optimización de rutas, análisis de datos y soluciones de última milla. Aprende cómo agrupar entregas estratégicamente, evitar viajes vacíos y reducir el tiempo de trayecto para lograr operaciones más ágiles y rentables.

Jan 15, 2025