Conversemos

Industria -Dec 9, 2021

¿Qué es un software de planificación de rutas?

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

¿Qué es un software de planificación de rutas?

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Un software de planificación de rutas es la solución que necesitas para optimizar tu negocio. Te contamos cómo influye este en el éxito de tu empresa

¿Qué es exactamente un software de planificación de rutas?

Llamamos software de planificación de rutas a todo aquel programa útil para mejorar el ruteo de una compañía. Piénsalo de la siguiente manera: cuando tienes que hacer que el producto llegue al consumidor final, hay todo un proceso logístico intermedio. Pues bien, ¿por qué no hacerlo de la manera más eficiente posible?

Un error habitual de las empresas es no utilizar un planificador de rutas. Es decir, que todos los repartos queden al «azar» o a las eventualidades del momento. Esta creencia surge del hecho de que siempre habrá contratiempos, por lo que no hay nada más que hacer salvo que esperar a los designios del destino.

Es verdad que hay cuestiones que no podrás prever, pero también es importante considerar que hay elementos que siempre han estado a tu disposición, por lo que solamente necesitas analizarlos. Con esto, nos referimos a que puedas anticiparte a eventuales problemas para generar una logística mucho más eficiente.

En este sentido, lo importante es que el software cuente con todas las herramientas para que el transportista, el consumidor final y la persona que realiza el seguimiento del envío estén tranquilos. Básicamente, porque mejora el acceso a la información en tiempo real para todas las personas y facilita la comunicación.

¿Cómo puede aprovecharse esta clase de software en los repartos?

Si alguna vez has tenido un emprendimiento o una empresa que realiza esta clase de envíos, seguramente te has desesperado por una falla en la comunicación. Por ejemplo, el repartidor no tiene la señal suficiente para contestar los mensajes, está desprevenido o, simplemente, no le presta atención al celular.

En caso de que el cliente quiera respuestas, seguramente tendrás que improvisar y brindar alguna excusa. El problema es que esa excusa que pones puede poner en peligro la reputación de tu empresa, dado que tú no estás seguro del inconveniente que existe en la entrega, ya que no obtienes respuesta sobre el estado de la conducción.

Nada de esto ocurriría si tuvieses el equipo necesario. Con un software específico, vas a poder monitorear en tiempo real cuál es la ubicación del camión. Del mismo modo, también tendrás la posibilidad de evaluar las rutas, ya que lo que podrás analizar es si el camino que está siguiendo es el adecuado para su trayectoria.

Esto no solamente para evitar desvíos que comprometan la entrega en tiempo y forma, sino también para ver hasta qué punto está cumpliendo con la eficiencia logística. Es decir, si elige caminos que son inseguros o que son más largos que los que corresponden a otras opciones, habrá un mayor gasto de combustible.

En consecuencia, si te encargas de costear esta parte, probablemente tendrás un gasto innecesario que no querrás asumir. Por lo tanto, al tener mayor información sobre los movimientos del transportista vas a saber qué tan eficiente es el trabajo y qué puedes hacer para mejorar la recepción del producto final.

La importancia de la información en tiempo real

Lo mismo puede ocurrir con los softwares que no solamente sirven para medir, sino también para anticipar. En este caso, es común que se incorporen distintas alertas. Una de las más frecuentes tiene que ver con las condiciones climáticas, especialmente si se trata de envíos a larga distancia.

En este caso, hay que convenir que no es lo mismo una entrega en una región similar a la tuya que en otra demasiado alejada del punto de salida. Entonces, el transportista tiene que adaptarse a estas circunstancias, como puede ocurrir con la neblina, la lluvia e incluso algunas más peligrosas como el granizo.

Del mismo modo, algunos softwares incorporan funciones para prever algunos problemas como el tráfico o los choques. Si lo utilizas, podrás avisarle que no siga por un determinado camino, ya que probablemente se atrasará, se estresará y el pedido final en las manos del cliente podría verse comprometido.

Esto mismo ocurre si el estado de las rutas es malo. Cuando no están bien asfaltadas ni existe la inversión suficiente, es común que se observen posibles choques que comprometan los productos y el bienestar del transportista. Si tienes la información a tu alcance, es posible que logres anticiparte a un escenario catastrófico.

Todo esto deriva en que sea imprescindible contar con algunos de estos programas. Durante mucho tiempo, la tecnología disponible no alcanzaba para poder supervisar todos los movimientos de los transportistas. Sin embargo, en el presente se ha vuelto algo importante para mejorar la eficiencia de todo este trabajo.

Si quieres observar buenos resultados en los procesos logísticos de tu empresa, te recomendamos que empieces a utilizar un software de planificación de rutas. ¡Notarás la diferencia!

Te podría interesar

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo
NOTICIAS

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo

Una gestión de inventarios eficiente es fundamental para asegurar que tu operación logística funcione sin interrupciones, evitando quiebres de stock o sobreacumulaciones que afectan los costos. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos qué es la gestión de inventarios, cuáles son los sistemas más utilizados (ERP, WMS, software especializado) y cómo cada uno puede ayudarte a mejorar la visibilidad, la rotación de productos y la planificación de abastecimiento. Además, exploramos estrategias para integrar la gestión de inventarios con la logística de entregas y optimizar toda la cadena de suministro.

Apr 29, 2025

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas
NOTICIAS

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas

El área de producción juega un rol fundamental en la eficiencia de las entregas, ya que una coordinación fluida entre fabricación, almacenamiento y despacho es clave para cumplir los plazos y mantener la calidad del servicio. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos cómo optimizar los procesos productivos para minimizar tiempos muertos, mejorar la planificación logística y asegurar que la salida de productos esté perfectamente sincronizada con la demanda. Conoce estrategias prácticas y herramientas que permiten mejorar la eficiencia desde el primer paso de la cadena hasta la entrega final al cliente.

Apr 29, 2025