Conversemos

Tips -Feb 2, 2021

¿Qué necesitas como SaaS en múltiples países/culturas?

Photo by the author

SimpliRoute

Industria

¿Qué necesitas como SaaS en múltiples países/culturas?

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

La logística se ha vuelto rápidamente en el factor clave detrás del crecimiento de muchas de las más grandes y exitosas empresas del mundo. Y es que SimpliRoute se ha ganado el corazón de los latinoamericanos, llegando a prestar servicios a más de 700 empresas en la actualidad, repartidas en más de 26 países en todo el mundo. Sin embargo, nuestro corazón sigue estando cerca de las realidades y personas de esfuerzo que construyen y generan empleo en cada uno de ellos. En un escenario cada vez más globalizado, nuestro ADN se ha mantenido arraigado al carácter de identidad de cada cultura y la posibilidad de mantener ese carácter independiente y único.

 

Nuevos horizontes

Cuando pudimos crecer con oficinas físicas en el extranjero, nuestra primera impresión fue ver cómo se comportan las personas y usuarios de culturas diferentes frente a nuestra plataforma de optimización logística. Cada una de ellas toma un sentido de forma particular y nuestro interés particular para cada uno de estos nuevos mercados nos entregó una ventaja competitiva que marcó nuestro aterrizaje desde el día uno.

 Para poder tomar la decisión de exportar una idea de negocio y comenzar la búsqueda de nuevos mercados, existen diversas indicaciones sobre requerimientos básicos y contexto de cultura diferenciada por país. Es por esto que existen indicadores tradicionales que se toman en consideración como el de Producto Interno Bruto, para ver la capacidad y poder de compra que tiene el país y su población (PIB per cápita), el Índice de Precio del Consumidor, para ver la correlación de precio según un grupo específico y standard de productos en una canasta básica; o incluso la política de inversión extranjera que tiene el país para no llevarse sorpresas cuando existan restricciones de retiro de utilidades.

 

Normativas legales

Una de las primeras indicaciones que nosotros en SimpliRoute seguimos para poder elegir los destinos y apertura de oficinas en el extranjero es conocer bien las normas y regulaciones del país en cuestión. Existen muchas diferencias y formas de hacer las cosas dependiendo de si uno quiere entablar relaciones comerciales desde Chile hacia Perú, México o Brasil. Sea cual sea el destino, es clave tener en cuenta el marco legal que regula la creación de empresas y todas las regulaciones particulares del rubro en cuestión que se quiera trabajar.

 

Cultura local

Teniendo resuelta la parte legal y de creación de empresa, lo segundo que tomamos en consideración es la importancia del conocimiento local para poder hacer negocios. Es por esto que buscamos de manera eficiente y asesorado con expertos, al mejor equipo de profesionales locales que conocen la forma como se hacen los negocios en ese país. Con esto se evitan barreras culturales y se liman posibles desentendidos que podrían costar una relación comercial luego de mucho trabajo para poder cerrar un acuerdo comercial.

Por último y no menos importante, es conocer el lugar físico donde voy a tener mi operación. Como bien se puede intuir, las SaaS (Software as a Service) no requieren de mucho espacio y tampoco estructura para trabajar debido a que muchas tienen todo montado en la nube. Sin embargo, las relaciones comerciales se concretan principalmente de manera física y en una ciudad como Sao Paulo o Ciudad de México, el tránsito es un elemento que definitivamente se tiene que tener presente al momento de evaluar la capacidad de gestión del equipo comercial.

 

Es por esto que SimpliRoute, el software de optimización logística N°1 de Latinoamérica, te puede ayudar donde sea que estés a gestionar y profesionalizar tu operación de última milla. Solicita una prueba gratuita de SimpliRoute y da el paso que tu negocio necesita.

Te podría interesar

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo
NOTICIAS

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo

Una gestión de inventarios eficiente es fundamental para asegurar que tu operación logística funcione sin interrupciones, evitando quiebres de stock o sobreacumulaciones que afectan los costos. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos qué es la gestión de inventarios, cuáles son los sistemas más utilizados (ERP, WMS, software especializado) y cómo cada uno puede ayudarte a mejorar la visibilidad, la rotación de productos y la planificación de abastecimiento. Además, exploramos estrategias para integrar la gestión de inventarios con la logística de entregas y optimizar toda la cadena de suministro.

Apr 29, 2025

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas
NOTICIAS

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas

El área de producción juega un rol fundamental en la eficiencia de las entregas, ya que una coordinación fluida entre fabricación, almacenamiento y despacho es clave para cumplir los plazos y mantener la calidad del servicio. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos cómo optimizar los procesos productivos para minimizar tiempos muertos, mejorar la planificación logística y asegurar que la salida de productos esté perfectamente sincronizada con la demanda. Conoce estrategias prácticas y herramientas que permiten mejorar la eficiencia desde el primer paso de la cadena hasta la entrega final al cliente.

Apr 29, 2025