Conversemos

Noticias -Jul 17, 2025

Rastreos Inteligentes: Cómo Hacerlos

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Industria

Distribución

Hoy, las compañías necesitan visibilidad continua de sus entregas, predicciones de llegada y una experiencia de cliente confiable. Los rastreos inteligentes combinan GPS en tiempo real, datos, automatización e inteligencia artificial para que no solo sepas dónde está tu vehículo, sino qué hacer con esa información. Sigue leyendo y aprende a transformar la gestión de tu empresa con estas innovadoras soluciones tecnológicas.

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Rastreos Inteligentes: Cómo Hacerlos

¿Qué es el rastreo inteligente?

Un rastreo inteligente es un sistema avanzado de seguimiento que utiliza tecnología en tiempo real, inteligencia artificial (IA) y análisis de datos para monitorear vehículos, entregas, mercancías o personal con mayor precisión, eficiencia y capacidad de reacción.

A través de aplicaciones móviles y software especializados, las empresas pueden obtener reportes detallados sobre el uso de combustible, el estado de la carga y el desempeño de los conductores, lo que contribuye a un aumento significativo en la eficiencia operativa.

A diferencia del rastreo tradicional, que simplemente indica la ubicación de un vehículo en un mapa, el rastreo inteligente permite una mejor coordinación y supervisión de las actividades logísticas, así como una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Beneficios del rastreo inteligente para la empresa

Estos son algunos de sus beneficios más relevantes:

Visibilidad total de tu operación

Un panel centralizado te permite saber dónde está cada vehículo, conductor o paquete en tiempo real, con actualizaciones automáticas. Esto elimina la necesidad de llamadas, WhatsApps o correos para saber el estado de una entrega.

De hecho, en operaciones logísticas que usan el rastreo inteligente de SimpliRoute, se puede aumentar hasta un 35 % las entregas exitosas.

Reducción de costos operacionales

El rastreo inteligente, combinado con la optimización de rutas, permite disminuir:

  • Consumo de combustible.

  • Horas hombre en espera.

  • Uso ineficiente de vehículos.

Empresas que usan planificación con IA (como SimpliRoute) logran hasta un 30 % de reducción en los costos logísticos.

Mejora de la experiencia del cliente

Con rastreo inteligente puedes enviar notificaciones automáticas al cliente sobre:

  • Hora estimada de llegada.

  • Retrasos por eventos externos.

  • Confirmación de entrega en tiempo real.

Esto genera confianza y reduce los reclamos o llamadas al área de atención.

Optimización continua

La información recopilada se convierte en historial de datos, útil para:

  • Detectar rutas ineficientes.

  • Medir puntualidad por conductor.

  • Rediseñar procesos logísticos.

Por ejemplo, una empresa de última milla en Santiago identificó que el 80 % de sus retrasos ocurrían en solo 3 comunas. Gracias al análisis de datos, cambió la planificación y redujo sus tiempos de entrega en un 25 %.

Impacto ambiental positivo

Menos recorridos innecesarios = menos emisiones.

Es posible operar con menos vehículos sin afectar la cobertura, lo que significa una reducción de hasta un 10 % en la flota necesaria para cumplir con la misma demanda, lo que no solo reduce costos, sino que también disminuye significativamente la huella de carbono.

Tecnologías de rastreo inteligente

El rastreo inteligente funciona gracias a la combinación de varias tecnologías que trabajan juntas para entregarte visibilidad, control y capacidad de reacción. Estas son las más relevantes y cómo se aplican en la práctica:

GPS avanzado con actualización en tiempo real

Los sistemas de geolocalización GPS permiten ubicar cada vehículo o activo con precisión. La diferencia con los GPS tradicionales es que los sistemas inteligentes actualizan la ubicación cada pocos segundos y pueden enviar esa información automáticamente a una plataforma central.

Así puedes ver toda tu flota en un solo mapa, saber si hay retrasos o si un vehículo se ha desviado de su ruta.

Inteligencia artificial (IA) para estimación de ETA

La IA permite predecir cuánto tardará una entrega (ETA) tomando en cuenta:

  • Condiciones de tráfico en tiempo real.

  • Historial de recorridos.

  • Horas pico o eventos imprevistos.

Plataformas como SimpliRoute utilizan IA para optimizar las rutas y estimar con más precisión los tiempos de llegada, mejorando la puntualidad y la satisfacción del cliente.

Sensores y dispositivos IoT

Los dispositivos de rastreo pueden integrar sensores inteligentes, como:

  • Sensores de temperatura para productos refrigerados.

  • Sensores de apertura de puertas para detectar manipulaciones.

Esto resulta clave en sectores como alimentos, farmacéutica o transporte de carga delicada.

Apps móviles para conductores y supervisores

Las aplicaciones móviles permiten:

  • Que los conductores reporten entregas, incidentes o pausas.

  • Que los supervisores vean el avance desde sus celulares o tablets.

  • Que todo el equipo esté conectado sin depender de llamadas o mensajes.

Integración con software de planificación

Así puedes:

  • Rastrear el cumplimiento en tiempo real.

  • Reasignar rutas si hay demoras.

  • Generar reportes automáticos con base en datos reales.

Por eso, herramientas como SimpliRoute son más eficientes: combinan seguimiento, planificación y reportes en una sola plataforma intuitiva.

Aplicaciones de los rastreos inteligentes

El rastreo inteligente no es exclusivo de grandes empresas ni solo para delivery. Hoy en día, cualquier operación que implique movilizar productos, vehículos o personas puede beneficiarse

Aquí te explico dónde se aplican con mayor impacto:

1. Logística de última milla

En la entrega directa al cliente, especialmente en e-commerce y supermercados, el rastreo inteligente permite:

  • Estimar con precisión cuándo llegará el pedido.

  • Enviar notificaciones automáticas al cliente si hay retrasos.

  • Reorganizar rutas en tiempo real si surge tráfico o una falla en la flota.

2. Distribución de productos desde centros logísticos

Cuando una empresa despacha productos desde bodegas a tiendas o sucursales, el rastreo inteligente permite:

  • Controlar el cumplimiento de tiempos de entrega.

  • Detectar demoras o desvíos en las rutas.

  • Medir el desempeño de cada conductor o vehículo.

Esto se traduce en menos quiebres de stock, menos llamadas internas para pedir actualizaciones y una cadena de suministro más eficiente.

3. Transporte de carga sensible (como alimentos o medicamentos)

Si transportas productos refrigerados, frágiles o con condiciones especiales, puedes incorporar sensores que:

  • Midan la temperatura en tiempo real.

  • Detecten aperturas de puertas no autorizadas.

  • Avisen si hay movimientos bruscos o impactos.

Así puedes proteger la calidad del producto y cumplir normativas sanitarias sin depender solo de controles manuales.

4. Gestión de flotas y servicios en terreno

No solo se trata de entregas. Empresas de servicios técnicos (como instaladores, reparaciones o mantenimiento) también usan rastreo inteligente para:

  • Saber dónde están sus técnicos.

  • Asignar tareas más eficientes según cercanía.

  • Informar a los clientes cuándo llegará el profesional.

Esto mejora la productividad del equipo y reduce tiempos muertos entre una visita y otra.

5. Transporte escolar o de personal

En colegios, universidades y empresas, el rastreo inteligente:

  • Ofrece mayor seguridad al haber un seguimiento en tiempo real de los vehículos de transporte.

  • Optimiza rutas para evitar demoras en horarios punta.

  • Permite notificaciones automáticas si hay cambios de ruta o retrasos.

6. Construcción y minería

En sectores como minería o obras civiles, rastrear maquinaria pesada, camiones o cuadrillas móviles ayuda a:

  • Coordinar movimientos dentro de faenas extensas.

  • Controlar horas efectivas de uso de cada activo.

  • Detectar ineficiencias o tiempos ociosos en el terreno.

Aplicación transversal: Mejora continua

Lo mejor es que todos estos casos tienen un punto en común: puedes usar los datos recogidos para mejorar continuamente. Analizar patrones, tiempos, retrasos o desvíos te ayuda a tomar decisiones más informadas cada semana.

Por eso, herramientas como SimpliRoute, que combinan rastreo, planificación y reportes automáticos, permiten escalar estas aplicaciones de forma simple y centralizada.

Implementación del rastreo inteligente

Para llevar a cabo una implementación exitosa, es fundamental considerar diversos factores clave, como la selección adecuada de dispositivos de rastreo que se adapten a las necesidades específicas de la empresa, ya sean unidades móviles, mercancías o activos fijos.

Además, la integración con sistemas de administración existentes facilita la recopilación y análisis de datos, mejorando la toma de decisiones.

Es recomendable realizar un registro detallado de todas las unidades y activos que serán monitoreados, así como definir claramente las funciones y responsabilidades del personal involucrado en el manejo del sistema.

La elección de una app intuitiva y con funcionalidades completas permitirá optimizar el uso del rastreo inteligente, facilitando el acceso a la información en tiempo real.

Asimismo, es importante tener en cuenta aspectos relacionados con la seguridad y privacidad de los datos recopilados, implementando protocolos que protejan la información sensible y cumplan con las normativas vigentes.

Finalmente, la comunicación constante con los usuarios y la retroalimentación continua son esenciales para identificar posibles mejoras y adaptar el sistema a las necesidades cambiantes del negocio.

Preguntas frecuentes sobre rastreos inteligentes

¿Necesito una gran flota para usar rastreo inteligente?

No. Incluso una flota pequeña puede beneficiarse de una mejor planificación y visibilidad.

¿Qué tan difícil es usar el sistema para los conductores?

Las plataformas modernas, como SimpliRoute, están diseñadas para ser intuitivas. Los conductores solo deben interactuar con una app móvil simple y recibir alertas claras.

¿Qué pasa si un conductor se desvía de su ruta?

El sistema puede generar alertas automáticas y sugerir rutas alternativas en tiempo real. Además, puedes ver el desvío en el panel central y tomar decisiones rápidas.

¿Los datos quedan registrados para hacer reportes?

Sí. Toda la información queda almacenada y puedes generar reportes de cumplimiento, tiempos de entrega, uso de vehículos, rendimiento y más.

¿Se necesita una gran inversión?

No necesariamente. Hoy existen modelos por suscripción mensual, sin necesidad de comprar hardware caro. Muchas plataformas (como SimpliRoute) ofrecen planes escalables para adaptarse a tu volumen y presupuesto.

Esto hace que el rastreo inteligente sea accesible incluso para pequeñas empresas que quieren competir en eficiencia.

Te podría interesar

Formato de Entrega de Material: Cómo Hacerlo
NOTICIAS

Formato de Entrega de Material: Cómo Hacerlo

El formato de entrega de material es clave para garantizar que el cliente reciba lo solicitado en tiempo, forma y condiciones óptimas. En esta guía, te explicamos qué debe incluir un formato bien estructurado, por qué es importante para tu operación logística y cómo implementarlo de forma eficiente para evitar errores y mejorar la trazabilidad.

Jul 17, 2025

Cómo Mejorar el Servicio al Cliente en Logística
NOTICIAS

Cómo Mejorar el Servicio al Cliente en Logística

Descubre estrategias efectivas para optimizar el servicio al cliente en logística, desde la última milla hasta la gestión de reclamos. Aprende cómo la tecnología puede ayudarte a mejorar la experiencia del usuario y fidelizar a tus clientes en cada entrega.

Jul 9, 2025