Conversemos

Noticias -Feb 26, 2024

TCO de una Flota: Cómo Reducirlo

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Industria

Distribución

Como gestor de flotas, dueño de empresa o profesional en el mundo de la logística, seguramente has escuchado el término TCO de una flota, ¿verdad? Ese número que buscas optimizar constantemente. Vamos a conocer cómo puedes reducirlo y que tenga un impacto positivo en las ganancias.

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

TCO de una Flota: Cómo Reducirlo

Qué es el TCO y por qué debería importarte

El TCO, Total Cost of Ownership o Costo Total de Propiedad, no es solo un término elegante para referirse al costo de adquisición de un vehículo. 

Va mucho más allá, abarcando todos los gastos asociados a la propiedad y operación de tu flota a lo largo de su ciclo de vida. 

Esto incluye, pero no se limita a, el precio de compra, los costos de combustible, mantenimiento, reparaciones, seguros, y hasta el valor de reventa. Sorprendente, ¿cierto?

Desglosando el TCO de una flota

Precio de Compra vs. Costo Total

El precio de compra de un vehículo es solo la punta del iceberg. Para calcular el TCO de manera efectiva, necesitas mirar debajo de la superficie. 

Gastos directos

  • El combustible encabeza la lista como uno de los gastos más significativos en la gestión de una flota. 

  • El cuidado y reparación de los vehículos también juega un papel vital, por lo que mantenerlos en condiciones óptimas no solo previene paradas inesperadas sino también gastos imprevistos.

  • Los seguros son esenciales para salvaguardar tu flota ante eventualidades no planificadas; son un escudo contra lo inesperado.

  • Los costos de financiamiento también entran en juego si optaste por créditos para adquirir tus vehículos, incluyendo intereses y otras tasas.

  • Los peajes y permisos son gastos inevitables, especialmente si tus rutas incluyen carreteras o áreas que requieren pagos adicionales.

Gastos indirectos

  • Con el paso del tiempo y la suma de kilómetros, la depreciación inevitablemente disminuye el valor del vehículo.

  • La gestión de la flota también acarrea sus propios costos, desde el personal necesario para su operación hasta el software utilizado para su administración.

  • El tiempo de inactividad de cualquier vehículo no solo detiene tu operación, sino que también representa pérdidas financieras.

  • Y no podemos olvidar los costos relacionados con los accidentes, que pueden escalar rápidamente, tanto en términos financieros como de reputación.

Estos factores, entre otros, conforman el costo total y pueden variar enormemente dependiendo del tipo de vehículo, su uso y cómo se gestiona.

La importancia de la gestión de flotas

Una gestión de flotas eficaz es tu mejor aliada para reducir el TCO. 

Implementar una estrategia de mantenimiento preventivo, por ejemplo, puede disminuir significativamente los costos de reparación a largo plazo. 

Además, la elección consciente de vehículos con un alto valor de reventa y bajo consumo de combustible puede modificar drásticamente el cálculo del TCO.

Estrategias para reducir el TCO de una flota

Reducir el TCO de tu flota no es una tarea sencilla, pero es definitivamente posible con el enfoque correcto. Aquí te dejo algunas estrategias:

Optimiza la gestión de la flota: Incorpora un software de optimización de ruta como el de SimpliRoute, que cuenta con diferentes funcionalidades que te permite generar rutas de despacho más eficientes, disminuyendo con ello el consumo de combustible, además de mejorar la satisfacción del cliente.

Además, te permite monitorear la flota en tiempo real, utilizando dispositivos GPS para rastrear la ubicación de tus vehículos y el comportamiento de tus conductores.

Análisis de datos y gestión: Aprovecha la tecnología y utiliza las herramientas de análisis para monitorear el rendimiento y los costos asociados a cada vehículo. Conociendo los datos, puedes tomar decisiones fundamentadas.

Eficiencia de combustible: Como ya lo dijimos antes, el combustible es uno de los mayores gastos operativos. Por eso, elegir vehículos con alta eficiencia de combustible y promover prácticas de conducción eficientes entre tus conductores puede tener un impacto significativo en la reducción de costos.

Mantenimiento preventivo: Un programa de mantenimiento preventivo bien estructurado puede evitar reparaciones costosas y ayudar a prolongar la vida útil de los vehículos.

Optimización del ciclo de vida: La clave está en conocer el momento óptimo para reemplazar un vehículo. Un vehículo que se mantiene por demasiado tiempo puede incrementar los costos operativos, mientras que venderlo demasiado pronto puede resultar en una pérdida de capital.

Tendencias que impactarán el TCO de la flota en el futuro

Definitivamente, los vehículos eléctricos están siendo cada vez más populares, gracias a su mayor eficiencia energética y menores costos de mantenimiento.

Sin embargo, esta transición también trae consigo el desafío de la infraestructura de carga y los costos iniciales de adquisición, factores que hay que tomar en consideración.

Por otro lado, la tecnología y el análisis de datos están redefiniendo el panorama de la gestión de flotas, al ofrecer información precisa sobre costos y comportamiento operativo de los vehículos.

Sin duda alguna, la inteligencia artificial no solo facilita la gestión, sino que también proporciona insights valiosos para la toma de decisiones estratégicas. 

Preguntas frecuentes

¿Cómo calcular el TCO de una flota?

Inicia recopilando todos los datos posibles sobre los costos asociados a cada vehículo de tu flota. Esto incluye costos iniciales, operativos, de mantenimiento, y de reventa. Luego, utiliza una herramienta de cálculo del TCO o software de gestión de flotas para analizar estos datos. 

¿Qué indicadores debo monitorear para gestionar el TCO eficientemente?

Los indicadores clave incluyen el costo por kilómetro, el costo de mantenimiento por kilómetro, el consumo de combustible, y el valor de reventa. Monitorear estos indicadores te ayudará a identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas.

¿Puede la capacitación de conductores influir en el TCO?

Definitivamente. Capacitar a los conductores en prácticas de conducción eficientes y seguras puede reducir el consumo de combustible, disminuir el desgaste de los vehículos y minimizar los costos asociados con accidentes y multas, impactando positivamente el TCO.

Simplifica la gestión de tu flota con SimpliRoute

La optimización de rutas ayuda a reducir el TCO de una flota, y aquí es donde SimpliRoute puede ofrecerte el apoyo que necesitas. 

Con nuestra avanzada tecnología de planificación, transformamos la complejidad en simplicidad, garantizando que tus vehículos tomen siempre el camino más eficiente. 

Menos tiempo en el camino significa menos combustible, menos desgaste y, lo más importante, costos significativamente reducidos. 

Únete a las empresas líderes que ya están aprovechando SimpliRoute para llevar su gestión de flotas a nuevos horizontes de eficiencia y rentabilidad.

Te podría interesar

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional
NOTICIAS

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional

El canal de distribución es uno de los eslabones más estratégicos de la cadena logística, ya que permite que los productos lleguen desde el fabricante hasta el cliente final de forma eficiente. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos los distintos tipos de canales de distribución, cómo elegir el más adecuado para tu negocio y qué factores considerar para optimizar tu operación. Además, revisamos el impacto directo que tiene una buena estructura de distribución en la experiencia del cliente, los costos operativos y el crecimiento sostenible de tu empresa.

Apr 21, 2025

Handover to Last Mile: Qué Debes Saber
NOTICIAS

Handover to Last Mile: Qué Debes Saber

El término “handover to last mile” se refiere al traspaso de un pedido desde el operador logístico principal hacia quien realizará la entrega final al cliente. Esta etapa es crucial en la cadena de suministro, ya que determina la eficiencia y satisfacción en la entrega. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos qué implica este proceso, por qué es tan importante, los desafíos más comunes y qué herramientas puedes usar para gestionarlo de forma efectiva.

Apr 16, 2025