Conversemos

Noticias -Dec 26, 2024

Trazabilidad de Entregas Logísticas: Qué Debes Saber

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Industria

Distribución

Si alguna vez te has preguntado dónde está exactamente un producto o cuándo llegará a su destino, estás hablando directamente de trazabilidad. A lo largo de este artículo, conocerás qué es la trazabilidad en la logística, cómo funciona, sus beneficios y las herramientas que te ayudarán a optimizar tus procesos.

Data Science en Logística: Qué Debes Saber

Qué es la trazabilidad en logística

En términos técnicos, la trazabilidad logística es el proceso de seguimiento y documentación detallada de cada paso que da un producto en la cadena de suministro.

Esto implica registrar cada movimiento, desde el origen de las materias primas hasta la entrega final al consumidor.

Imagina que compras un producto en línea. Desde el momento en que el paquete sale del almacén, puedes rastrearlo utilizando un código de seguimiento. 

El sistema te informa cuando está "en tránsito", "en reparto" y finalmente "entregado", brindándote tranquilidad y confianza en el servicio.

Existen tres tipos principales de trazabilidad:

  • Trazabilidad hacia atrás: Rastrear el origen de los productos y sus materias primas.

  • Trazabilidad interna: Controlar el proceso de producción y almacenamiento dentro de la empresa.

  • Trazabilidad hacia adelante: Monitorear el camino de los productos hasta el destino final.

Cada una de estas etapas asegura transparencia, control y calidad en la cadena de suministro, factores esenciales para la confianza del cliente y la eficiencia del negocio.

Por qué es importante la trazabilidad de entregas logísticas

Los clientes ya no se conforman con un simple "su pedido llegará en 3-5 días hábiles". 

Ahora quieren saber exactamente dónde está su paquete, cuándo llegará y hasta quién lo está manipulando. 

Y si tu empresa no puede proporcionar ese nivel de información, corres el riesgo de quedarte atrás.

Por otro lado, las regulaciones están volviéndose cada vez más estrictas, especialmente en industrias como la alimentaria y la farmacéutica. 

Ya no basta con mantener registros básicos - necesitas poder demostrar la cadena de custodia completa de tus productos. 

Y si crees que esto solo aplica a grandes empresas, déjame decirte que eso ya no es más así.

Además, la trazabilidad moderna va más allá del simple seguimiento.

Los datos recopilados permiten identificar ineficiencias en la cadena de suministro, optimizar rutas, reducir tiempos de espera y minimizar pérdidas. 

Por ejemplo, al analizar patrones en los datos de entrega, puedes predecir y prevenir retrasos, reducir costos de combustible y maximizar la utilización de tus recursos.

Y no menos importante, la trazabilidad mejora la satisfacción del cliente.

Cuando un cliente te llama preguntando por su pedido, la diferencia entre decir "déjeme investigar y le devuelvo la llamada" y "veo que su pedido llegará en 45 minutos" es enorme. 

Y en un mundo donde la experiencia del cliente lo es todo, esta diferencia puede ser determinante.

Cómo funciona la trazabilidad logística

La trazabilidad funciona a través de la recopilación y el análisis de datos en cada etapa de la cadena. Esto incluye:

Identificación del producto: Uso de códigos de barras, RFID o números de lote para individualizar cada mercancía.

Registro de movimientos: Se documenta el recorrido del producto a lo largo de la cadena de suministro.

Rastreo en tiempo real: Las herramientas tecnológicas permiten monitorear el producto durante el transporte.

Confirmación de entrega: Cuando el envío llega a su destino, se completa el ciclo de trazabilidad con la confirmación de entrega.

Análisis de la información: Los datos recopilados durante todo el proceso no se descartan - se almacenan para análisis futuros que ayudarán a optimizar futuras entregas.

Los sistemas de trazabilidad más modernos incorporan software de gestión que permite visualizar el recorrido de las mercancías desde el origen hasta el destino final.

Herramientas para implementar un sistema de trazabilidad

Si estás pensando en mejorar la trazabilidad de tus entregas, es fundamental contar con las herramientas adecuadas. Aquí te dejamos las más importantes:

Códigos de barras y RFID: Permiten la identificación única de cada producto o lote, facilitando su rastreo.

Software de gestión logística: Un software especializado te ayudará a recopilar, organizar y analizar datos sobre el movimiento de tus productos. Además, mejora la visibilidad en toda la cadena de suministro.

GPS y sistemas IoT: El uso de GPS y dispositivos IoT proporciona información en tiempo real sobre la ubicación de tus productos en el camino hacia su destino.

Beneficios de la trazabilidad en la logística

La trazabilidad logística ofrece beneficios tanto para las compañías como para los clientes:

  • Mejora la eficiencia: Optimiza las rutas de transporte y los tiempos de entrega.

  • Reducción de errores: Detecta problemas en el proceso y evita riesgos.

  • Confianza del cliente: El cliente puede rastrear su pedido, lo que mejora su experiencia.

  • Mayor control: Se garantiza el cumplimiento de procedimientos.

  • Cumplimiento de normativas: Sectores como la salud pública y la farmacéutica requieren estrictos registros de trazabilidad.

Implementar un sistema de trazabilidad no solo mejora la calidad del servicio, sino que también impulsa la reputación de tu negocio.

Cómo implementar un sistema de trazabilidad en tu logística

El primer paso es entender exactamente qué necesitas. ¿Cuántos envíos manejas al día? ¿Qué tipo de información necesitan tus clientes? ¿Qué regulaciones debes cumplir? 

Las respuestas a estas preguntas determinarán el tipo de sistema que necesitas.

Una vez definidos los objetivos, procede con la selección de herramientas tecnológicas. 

Escoge las soluciones más adecuadas según tu presupuesto y requerimientos operativos. 

Estas pueden incluir dispositivos de seguimiento GPS, etiquetas RFID, software de planificación de rutas y plataformas en la nube para el análisis de datos en tiempo real.

El siguiente paso clave es la capacitación del personal. Es fundamental formar a tus colaboradores en el uso de las nuevas herramientas y sistemas, asegurando que comprendan su importancia y estén preparados para adoptarlas de manera efectiva. 

Esto contribuirá a reducir la resistencia al cambio y garantizará una implementación fluida.

Antes de desplegar el sistema en toda la operación, es recomendable realizar una prueba piloto. 

Puedes comenzar con un piloto en una ruta o línea de productos específica.

Esto te permitirá identificar problemas y ajustar el sistema antes de expandirlo a toda tu operación.

Finalmente, es importante establecer un monitoreo continuo del sistema de trazabilidad. 

Este seguimiento constante asegura que el sistema funcione de manera eficiente y se adapte a las necesidades cambiantes de tu operación logística.

Preguntas frecuentes sobre trazabilidad de entregas logísticas

¿Cuáles son los principales sectores que utilizan sistemas de trazabilidad?

La trazabilidad es ampliamente utilizada en sectores como la industria alimentaria, farmacéutica, comercio electrónico, automotriz y transporte de productos perecederos, donde el seguimiento y control del envío es esencial para garantizar la calidad y seguridad.

¿Se necesita internet para implementar la trazabilidad logística?

Sí, la mayoría de los sistemas modernos de trazabilidad utilizan internet y plataformas en la nube para registrar y compartir información en tiempo real. Sin embargo, existen soluciones offline que almacenan datos temporalmente y se sincronizan cuando hay conexión.

¿Qué tipo de empresas se benefician más de un sistema de trazabilidad?

Tanto pequeñas como grandes empresas pueden beneficiarse. Las Pymes mejoran su eficiencia operativa, mientras que las grandes compañías gestionan cadenas de suministro complejas con mayor precisión.

En resumen, la trazabilidad de entregas logísticas es una herramienta indispensable para cualquier negocio que busque optimizar su cadena de suministro y ofrecer un servicio de alta calidad; y es que tener el control del camino que recorren tus productos es una ventaja competitiva. 

SimpliRoute: Revoluciona la trazabilidad en tu logística

SimpliRoute es una plataforma de inteligencia logística diseñada para optimizar tus rutas de entrega y proporcionar una trazabilidad completa en cada etapa del proceso. 

Con su tecnología avanzada, permite monitorear en tiempo real la ubicación de tus vehículos y el estado de tus pedidos, asegurando una gestión eficiente y transparente de tu cadena de suministro. 

La trazabilidad logística es esencial para garantizar la calidad y seguridad de los productos, así como para cumplir con normativas y regulaciones. 

SimpliRoute facilita este seguimiento detallado, permitiendo identificar y resolver rápidamente cualquier incidencia en la cadena de suministro. 

Al implementar SimpliRoute, las empresas logran una planificación de rutas más eficiente, reducen costos operativos y mejoran la satisfacción del cliente al ofrecer información precisa sobre el estado de sus entregas.

Te podría interesar

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional
NOTICIAS

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional

El canal de distribución es uno de los eslabones más estratégicos de la cadena logística, ya que permite que los productos lleguen desde el fabricante hasta el cliente final de forma eficiente. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos los distintos tipos de canales de distribución, cómo elegir el más adecuado para tu negocio y qué factores considerar para optimizar tu operación. Además, revisamos el impacto directo que tiene una buena estructura de distribución en la experiencia del cliente, los costos operativos y el crecimiento sostenible de tu empresa.

Apr 21, 2025

Usar Waze para Camiones de Carga: Qué Debes Saber
NOTICIAS

Usar Waze para Camiones de Carga: Qué Debes Saber

Waze es una aplicación muy popular entre conductores, pero su uso en camiones de carga tiene ciertas limitaciones que debes tener en cuenta. Aunque ofrece información en tiempo real sobre el tráfico, cierres de ruta y accidentes, no está diseñada específicamente para vehículos de gran tamaño o con restricciones logísticas. En esta nota de SimpliRoute, exploramos qué tan útil es Waze para la logística de última milla, cuáles son sus ventajas, qué riesgos puede implicar y cómo complementarla con herramientas de planificación profesional pensadas para flotas de carga.

Apr 16, 2025