Mejora hoy tus entregas 🚀
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Just in time es una filosofía japonesa que principalmente se originó en la industria automotriz. Con el paso del tiempo, son cada vez más empresas de distintos sectores las que han comenzado a aplicarla.
En este artículo, presentaremos el caso de la logística de Starbucks, cómo funciona y cuáles fueron algunas de las estrategias que le permitieron mejorar su cadena de suministros para poder superar los obstáculos a los que se enfrentó después de una crisis económica, hasta convertirse en un modelo digno de estudiar.
Podemos considerar a Starbucks como la cafetería más importante a nivel mundial. Hasta 2021, contaba con más de 33 800 establecimientos repartidos en 80 países y, con excepción de 2009, año a año ha reportado cifras que van en aumento.
La clave del éxito de Starbucks se encuentra principalmente en agregar valor al cliente, y esto lo podemos ver desde su cadena de suministros y distribución, que a grandes rasgos funciona de la siguiente forma:
La cadena de suministros de Starbucks logra mantener abastecidos en tiempo y forma a todos sus puntos de venta del mundo, siempre conservando el precio y la calidad de los productos.
Sin embargo, no siempre fue así: el crecimiento acelerado que había estado experimentando desde sus inicios en 1971 hasta los años 2000, no le había permitido ver con claridad a sus directivos las deficiencias dentro de su cadena de suministros.
No fue hasta la crisis que se vivió en 2008, que este gigante del café se vio en la necesidad de mirar en detalle la organización de su logística para darse cuenta de algunos aspectos:
De esta manera, es como se comienza una reingeniería dentro de la cadena de suministros, llegando a revolucionar la industria y convertirse en lo que es hoy en día.
El primer paso para la reestructura de la cadena de suministros de Starbucks fue simplificarla. De esta manera, dividió todas las labores que intervenían en ella para clasificarla en 4 pilares principales: planeación, abastecimiento, producción y entrega. Fue así que ha ido cambiando el enfoque tradicional de una empresa a uno que agregara valor desde el principio y, de esta manera, podemos identificar algunos elementos clave.
Los puntos más importantes que distinguen a la logística de Starbucks son los siguientes:
Como podrás darte cuenta, la fortaleza de Starbucks radicó en su capacidad para adaptarse. Aquí te dejamos otros elementos que puedes aplicar en tu propio negocio:
La logística de Starbucks, es un ejemplo de la importancia de una buena planeación desde el abastecimiento de insumos. En SimpliRoute ofrecemos un software de optimización que además de ayudarte en la planificación de tu logística, la hará mucho más eficiente y sustentable. ¡Pide tu prueba gratis aquí!
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Noticias, blogs y recomendaciones semanales del mundo de la logística