Mejora hoy tus entregas 🚀
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Si tienes una pyme y buscas incrementar tu sistema de producción, en este artículo te damos toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión.
Hablaremos sobre lo que es un sistema de producción y qué factores son los que afectan su actividad. A continuación, explicaremos cómo se clasifican los distintos tipos de fabricación y cómo optar por uno de ellos. Por último, daremos algunos ejemplos sobre las diferentes formas de elaboración.
La función de las empresas es la de generar bienes y servicios, por lo que una decisión que puede pesar en su futuro es la elección de su sistema de producción.
Se llama sistema de producción a todas las actividades destinadas a la transformación de la materia prima en productos terminados, bienes comerciales, listos para su uso y consumo.
Los factores que afectan a la producción son:
Los distintos procesos de producción buscan responder al tipo de producto que se quiere fabricar y a su demanda. Los diferentes sistemas de producción son cuatro:
Se emplea para la fabricación de un producto específico o personalizado para un cliente. Exige tener una buena planificación para atender las necesidades y peticiones de este.
Es utilizado para fabricar una cantidad baja de productos iguales, trabajando con plantillas o modelos para acelerar la producción. Permite sustituir o adaptar máquinas más fácilmente que en la producción bajo pedido.
Permite generar una gran cantidad de productos iguales entre sí. Se caracteriza por tener una mayor automatización y por depender de una menor cantidad de mano de obra.
La producción se mantiene durante las 24 horas del día y durante los siete días de la semana. Esta producción es la de mayor escala. Al ser producción continua, ésta elimina los costos y aprovecha más los recursos disponibles. Es efectiva para responder a una alta demanda y cuando no hay constantes modificaciones del producto.
Si debes elegir un nuevo sistema de producción, ya sea para aumentar los niveles de fabricación de tu producto, o debes disminuir el proceso de producción para que te resulte más eficiente, para elegir el sistema que más te convenga, te recomendamos:
1. Identificar el problema que desees o necesites resolver en tu empresa.
2. Definir un presupuesto de inversión que sea saldado lo antes posible.
3. Tener en cuenta los futuros proveedores.
4. Conocer los requerimientos y características del nuevo sistema.
Algunos ejemplos son la construcción de edificios, repostería, accesorios de automóviles, etc.
Pertenecen a esta clasificación los productos de belleza, productos de panadería, industria farmacéutica, etc.
Se ubican en esta categoría los automóviles, lápices, papel, etc.
Fibras sintéticas, centrales eléctricas, tratamiento de aguas residuales sanitarias, etc.
Esperamos que esta información te haya resultado útil y hayas aprendido sobre los sistemas de producción, para así poder tomar las mejores decisiones en tu empresa. Si necesitas hacer que tu logística sea más eficiente, no esperes más y prueba SimpliRoute, el software de optimización más completo para entregas de última milla.
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Noticias, blogs y recomendaciones semanales del mundo de la logística