Mejora hoy tus entregas 🚀
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
El transporte de mercancías es una de las actividades fundamentales al interior de la cadena de suministros de toda empresa. A la vez, es esencial en las entregas en la última milla, ya sea para los lugares de venta o el consumidor final.
Del transporte logístico y su eficiencia dependen los tiempos de entrega, en conformidad y forma, lo que a su vez repercute en la satisfacción del cliente. La capacidad y eficiencia del transporte se sustentan en las características de la flota vehicular y la organización de la logística de transporte.
Además, existen varios tipos de transporte de insumos o productos, los que determinan el alcance de las entregas y la velocidad de éstas. En este artículo, abordaremos todas estas temáticas para que tengas claro cuáles debería considerar tu empresa.
Es la actividad económica al interior de tu empresa que se ocupa del desplazamiento de insumos, productos o cualquier clase de mercancía de un punto a otro dentro de la cadena de suministro y en la última milla. Te permite llevar la mercancía desde donde se obtienen hasta donde se requieren.
Esta actividad vincula a tus proveedores con los lugares de acopio de materiales, producción o bodegas de almacenamiento. Al mismo tiempo, genera el nexo entre tus bodegas y los distribuidores finales, puntos de venta o consumidor final.
En resumen, existen tres tipos de transporte de mercancías. De estos, dependen la velocidad de los envíos y la logística de las entregas.
Como indica su nombre, es aquel que se desarrolla por tierra, independientemente del vehículo que se elija para tales fines. Este tipo de transporte, a su vez, se subdivide en dos categorías:
Se lleva a cabo vía medios de transporte fluviales y marítimos. En general, es el más empleado para el comercio internacional, sobre todo de productos imperecederos. Existen dos tipos:
Este tipo de transporte ha crecido gracias a la globalización, el surgimiento de las economías de escala y el incremento de los flujos económicos. Es una excelente opción para los envíos urgentes, productos sanitarios o de lujo. Es la alternativa más costosa de las tres.
Un buen ejemplo de transporte terrestre son las flotas vehiculares que reparten productos a los puntos de venta dentro de la ciudad. Para ahorrar recursos, se planifican las rutas y los productos que deben entregarse. A la vez, se aprovechan los viajes para entregar la mayor cantidad de productos posible.
Respecto al transporte marítimo, los automóviles y los granos son dos de las mercancías que más se transportan vía embarcaciones. Esto contribuye a bajar los precios de manera importante.
Finalmente, en el transporte aéreo suelen despacharse joyas de lujo o productos farmacéuticos, los que deben empaquetarse con la máxima seguridad, para que lleguen a destino en buen estado.
Para seleccionar un proveedor de transporte de productos que se ajuste a tu empresa, debes considerar varios factores, entre los que destacan:
La eficiencia de tu empresa y la satisfacción de tus clientes dependen directamente de la velocidad de tus entregas. A este respecto, el transporte de mercancías debe efectuarse mediante las vías referentes, que se ajusten a las necesidades de tu empresa. Considera la información que te mencionamos para elegir la que más te convenga.
Si quieres eficientar tus entregas, además te tomar las consideraciones que abordamos en este artículo, te recomendamos probar SimpliRoute, el software de optimización más completo para entregas en la última milla. ¡Comprueba cómo le sacas el máximo rendimiento a tu operación mientras ahorras tiempo y recursos!
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Noticias, blogs y recomendaciones semanales del mundo de la logística