Conversemos

Noticias -Oct 22, 2025

Click Collect en México: Su Impacto en la Logística

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Industria

Distribución

El modelo Click & Collect, también conocido como “compra en línea y recoge en tienda”, ha revolucionado tanto la forma en que los consumidores (incluyendo los mexicanos) compran, como la manera en que las empresas gestionan sus operaciones logísticas.

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Click Collect en México Su Impacto en la Logística

Y no es extraño, teniendo en cuenta el volumen de las ventas online. Según datos del estudio sobre Venta Online en México - 2025 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), las ventas online Retail en México alcanzaron los $789,7 mil millones de pesos, y la tendencia es que el e-commerce continúe creciendo en América Latina.

Y aunque el envío a domicilio sigue siendo la opción preferida de las mayoría de los compradores (un 85 % según lo indica el mismo estudio) el Click & Collect viene creciendo, como una alternativa eficiente para conectar lo digital con lo físico.​

Este modelo combina lo mejor de ambos mundos: la conveniencia de adquirir productos en línea y la inmediatez de recogerlos sin esperas de envío.

Y detrás de su dinamismo, hay un factor común: una logística inteligente que optimiza rutas, gestiona inventarios en tiempo real y mejora la experiencia del cliente, ámbitos en los cuales plataformas como SimpliRoute marcan una diferencia medible.

¿Qué es Click & Collect y por qué crece en México?

El Click & Collect consiste en hacer una compra desde una plataforma digital, hacer el pago en línea y recoger el pedido en un punto físico, generalmente una tienda o centro logístico.

Este sistema no es nuevo, pero sí ha ganado terreno en México impulsado por cambios en los hábitos de consumo y la necesidad de experiencias de compra más ágiles.

El Estudio sobre Venta Online 2025 de la AMVO revela que más de 67 millones de mexicanos compraron por internet en el último año. De ellos, un 10 % ya prefiere la recolección en tienda sobre las entregas tradicionales , lo que demuestra una adopción sólida de este modelo.​

Además, el auge de los llamados “Brick & Click”, comercios que combinan tiendas físicas y canales online, está transformando el panorama minorista.

Gigantes del retail y pequeñas empresas mexicanas han entendido que ofrecer esta flexibilidad no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también reduce costos de entrega y tiempos de espera.

Beneficios del Click & Collect para retailers y consumidores mexicanos

Para los retailers, el Click Collect ofrece una reducción importante de costos logísticos al minimizar la necesidad de envíos individuales.

También aumenta el tráfico en tienda, generando ventas adicionales al momento de la recogida. Según la AMVO, el 82 % de los consumidores combina los canales online y físicos, lo que fortalece la estrategia omnicanal de las marcas.​

Además, las empresas que implementan click collect tienen una ventaja competitiva frente a aquellas que solo ofrecen entregas a domicilio.

Los consumidores, por su parte, valoran la inmediatez, la flexibilidad y el ahorro en gastos de envío. Imaginar recoger un pedido en el mismo día de la compra no solo mejora la experiencia, sino que también eleva la confianza en el comercio electrónico.

Además, al eliminar la incertidumbre de la entrega. No tienes que esperar en tu casa a que llegue el envío y puedes recoger tus compras en el horario que te resulte más conveniente.

Esto resulta más cómodo para el consumidor, al mismo tiempo que se reducen las devoluciones por ausencia o retrasos en el despacho.

Casos de éxito como los de supermercados y tiendas de conveniencia mexicanas muestran cómo el Click & Collect ha mejorado los niveles de satisfacción y fidelización del cliente.

Con SimpliRoute puedes gestionar los tiempos de recogida e identificar rutas más eficientes para reabastecer tiendas, algo esencial en entornos urbanos congestionados.

Desafíos logísticos del Click & Collect en México

Implementar el modelo requiere superar varios obstáculos operativos. Uno de los más grandes es la coordinación entre los canales online y físico, especialmente cuando los inventarios no están integrados.

Si un cliente compra un producto que figura disponible pero el stock real en tienda no coincide, la experiencia se resiente.

A esto se suman otros retos en la logística que son frecuentes en México: los pedidos no recogidos, que generan costos adicionales y obligan a reorganizar el flujo de almacenamiento, y la capacidad insuficiente en tienda, ya que muchos puntos de venta no cuentan con espacio suficiente para guardar los productos listos para recoger.

También existen desafíos relacionados con la optimización de la última milla inversa, ya que los puntos de recogida deben estar constantemente abastecidos.

En ciudades como Ciudad de México o Guadalajara, donde el tránsito es impredecible, planificar rutas eficientes se convierte en una ventaja competitiva.

Plataformas de enrutamiento como SimpliRoute facilitan esta tarea al utilizar algoritmos de optimización de rutas en tiempo real, reduciendo costos y emisiones mientras aseguran tiempos de entrega precisos.

Un estudio interno de SimpliRoute señala que las empresas que implementan su tecnología logran mejorar en un 35% sus entregas exitosas y reducir los kilómetros recorridos, resultados que impactan directamente en la rentabilidad operacional.

Otro reto clave es la capacitación del personal en tienda, que debe manejar protocolos claros para alistar pedidos y entregar sin retrasos. Sin procesos bien definidos, el Click & Collect puede convertirse en un cuello de botella en lugar de una solución.

Impacto en la cadena de suministro mexicana

El auge del Click & Collect está empujando a las empresas mexicanas a reconfigurar su cadena de suministro hacia modelos híbridos.

Antes, los almacenes centralizados dominaban; ahora, las tiendas físicas actúan como minicentros de distribución que acortan distancias con el consumidor final.

Esto exige una gestión predictiva del inventario y una comunicación constante entre proveedores, puntos de venta y plataformas digitales.

De hecho, SimpliRoute ha facilitado a clientes en sectores como retail y consumo masivo seguimiento de pedidos en tiempo real y automatización de asignaciones de entrega, evitando sobrecostos y errores humanos.

También se están integrando más soluciones colaborativas con operadores logísticos (3PL), quienes operan parte del transporte o la última milla.

Este ecosistema logístico más ágil y conectado está acelerando la transformación del retail mexicano, especialmente ante la presión por ofrecer entregas rápidas y sostenibles.

Tecnología y herramientas clave para el éxito

El Click & Collect se sostiene sobre bases tecnológicas bien integradas. Los sistemas omnicanal permiten que el inventario esté sincronizado entre tiendas físicas y comercio digital.

A esto se suman los software de optimización de rutas, los sistemas de gestión de pedidos (OMS) y plataformas de comunicación con clientes, que informan el estado del pedido en cada etapa.

La automatización en la gestión de inventario ayuda a evitar rupturas de stock, mientras que las analíticas predictivas anticipan picos de demanda.

Soluciones como SimpliRoute no solo centralizan toda la información logística, sino que además ofrecen rutas optimizadas por IA y reportes de desempeño para medir indicadores como puntualidad, productividad y satisfacción del cliente.

En México, donde las distancias entre tiendas y clientes son tan diversas y desiguales, la tecnología es el diferenciador entre un servicio deficiente y una experiencia de entrega ágil y confiable.

Cómo implementar Click & Collect en tu empresa

Adoptar un modelo de Click & Collect exitoso no es tan sencillo como simplemente habilitar un formulario en la web: requiere planificación estratégica y soporte tecnológico sólido.

El primer paso es definir puntos de recogida convenientes, idealmente en zonas de alta afluencia o dentro de tiendas existentes.

Luego, se debe implementar un sistema que sincronice las ventas online con el inventario físico. Así se evita vender productos no disponibles.

A continuación, se establecen flujos internos de armado y retiro de pedidos, con tiempos definidos para la preparación de las órdenes.

En esta etapa, herramientas como SimpliRoute permiten diseñar rutas eficientes de recolección de inventario o transferencias entre tiendas.

Finalmente, es vital capacitar al equipo de tienda y atención al cliente para garantizar entregas fluidas. El cliente no solo quiere rapidez; también busca amabilidad, claridad y una experiencia sin contratiempos.

Una implementación bien gestionada no sólo mejora la percepción de marca, sino que genera datos valiosos sobre preferencias de compra local, lo que permite afinar estrategias logísticas y de marketing.

Conclusión y perspectivas futuras

El Click & Collect se está consolidando como un pilar de la omnicanalidad en México, ofreciendo una solución eficiente tanto para los consumidores como para los retailers.

Y cuando las estadísticas pronostican que el comercio electrónico seguirá creciendo a doble dígito anual , combinar lo digital con lo físico se hace necesario para competir.​

En los próximos años, el éxito del Click and Collect dependerá de su nivel de automatización y precisión logística.

Plataformas como SimpliRoute, que integran planificación, monitoreo y análisis de datos en tiempo real, se convierten en aliadas estratégicas para esa transición hacia cadenas de suministro más conectadas, veloces y sostenibles.

Preguntas frecuentes

¿Qué productos funcionan mejor con Click & Collect?

Muchos son los productos que funcionan con este método de entrega. Entre ellos electrónicos, ropa, artículos del hogar y comestibles, donde la experiencia inmediata y la disponibilidad son prioritarias.

¿Qué tan costoso es implementar Click & Collect?

Depende del número de puntos de recogida y del nivel de integración tecnológica.

¿Cómo afecta a la última milla?

Reduce los costos de entrega al concentrar pedidos por zonas y elimina entregas fallidas.

¿Qué indicadores ayudan a medir su éxito?

Tiempos de recolección, satisfacción del cliente y tasa de pedidos entregados en primera interacción.

¿Cómo puede SimpliRoute apoyar la operación?

SimpliRoute permite planificar rutas, monitorear entregas en tiempo real y crear reportes de desempeño logístico, fortaleciendo la eficiencia y control de toda la cadena.

Te podría interesar

Metodología 5S En qué consiste y beneficios
NOTICIAS

Metodología 5S: En qué consiste y beneficios

La metodología 5S es una herramienta de gestión japonesa enfocada en mejorar la organización, limpieza y disciplina en los espacios de trabajo. Su nombre proviene de cinco conceptos: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke, que promueven un entorno más eficiente y seguro. En esta nota te contamos en qué consiste, cómo aplicarla paso a paso y cuáles son los beneficios que aporta a la productividad y la cultura organizacional.

Oct 22, 2025

Operadores Logísticos: Cuál es su Rol en la Cadena de Suministro
NOTICIAS

Operadores Logísticos: Cuál es su Rol en la Cadena de Suministro

Los operadores logísticos son aliados estratégicos que se encargan de gestionar, coordinar y optimizar los procesos dentro de la cadena de suministro. Desde el almacenamiento y transporte hasta la distribución final, su papel es clave para garantizar eficiencia, trazabilidad y satisfacción del cliente. En esta nota explicamos qué son, cuáles son sus funciones y por qué contar con un operador logístico puede mejorar la competitividad de tu empresa.

Oct 14, 2025