Conversemos

Tips -Invalid date

Costos de Compras: Cómo Calcularlos en Logística

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Industria

Distribución

Toda empresa que pretenda contar con una logística de stocks eficiente debe conocer sus costos de compra y saber cómo optimizarlos. Estos son todos los elementos que participan en su cálculo.

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Costos de Compras: Cómo Calcularlos en Logística

Podría decirse que el principal objetivo de una organización es simple: aumentar el margen de utilidades. 

Sin embargo, para eso deben controlar una gran variedad de aspectos que afectan la productividad de una empresa. 

Los costos de logística son posiblemente los más relevantes.

Para saber cuánto debes vender, primero necesitas saber cuánto estás gastando. Si se gasta más de lo que se vende, encontramos un problema. 

Este estudio debe realizarse cuidadosamente para determinar el correcto funcionamiento de un negocio.

Qué son los costos de compra

Los costos de compra son los precios de las adquisiciones más todos los gastos necesarios para contar con la materia prima en el almacén. 

Es decir, se toma en cuenta no solo el costo de la materia, sino cuánto cuesta movilizar y almacenarla.

Por ende, para conocer los costos de compra con exactitud se consideran aspectos como: costos de adquisición, costos administrativos, impuestos aduaneros, transporte, seguros, envíos, etc.

Cómo calcular los costos de compra

Existen varias formas de realizar los cálculos correspondientes a los costos de compra totales. 

Para eso, las grandes organizaciones emplean programas informáticos que calculan estos costos de manera automática.

Sin embargo, si quieres saber cómo se hacen de forma manual, debes conocer las siguientes variables:

Costos de pedido: estos costes se calculan desde el momento que se realiza la orden de compra. 

Se deben tomar en cuenta ofertas, descuentos y promociones que existan en la adquisición.

Costos de almacenamiento: los expertos en logística saben muy bien que uno de los mayores gastos de una empresa puede ser su almacenaje. 

Solo con contar con existencias en un almacén conlleva un esfuerzo económico y logístico importante.

Costos de financiación: cualquier condición que forme parte del pago de un producto debe sumarse a los costos. 

Así como descuentos o multas que aumenten o reduzcan el precio de la materia.

Costos de transporte: aquí se consideran todos los gastos relacionados a movilizar la materia. Sueldos de operarios, impuestos, aduanas, etc.

Tipos de costos de compra

Si nos dedicamos a enumerar todas las variables que pueden alterar el precio de un producto, la lista se hace interminable.

Para eso, entendemos dos tipos de costos que entran en juego, los costos directos y los costos indirectos.

En los costos directos encontramos todos los gastos involucrados en la producción del producto. Cómo la mano de obra, el almacén y el transporte.

Los costos indirectos son aquellos que no forman parte de la fabricación, pero son necesarios para el funcionamiento de la organización. 

Aquí encontramos los servicios, impuestos y alquiler.

Por qué debo conocer los costos de compra

Al final del día, todo gerente debe conocer cuáles son las utilidades de las ventas. Para eso, es imperativo conocer todos los gastos.

Solo así se puede determinar si se está operando a pérdida o se están generando ganancias.

Conocer los costos de compra nos permitirá estudiar la producción desde el primer paso y analizar cómo reducir gastos y aumentar las ventas.

SimpliRoute para mejorar tus rutas de entrega y ahorrar tiempo y dinero

El software de optimización de rutas de SimpliRoute es utilizado por las empresas para mejorar sus procesos de entrega y ahorrar dinero, sin importar el tamaño de su flota.

El software permite a las empresas planificar cuidadosamente sus rutas, de modo que puedan entregar los paquetes de forma más eficiente y ahorrar en costes de combustible.

Los beneficios del software de optimización de rutas incluyen

- Ahorro de combustible: El software de optimización de rutas ayuda a las empresas a reducir el consumo de combustible. 

Esto significa que puede reducir sus costes y aumentar sus beneficios.

- Mejora del servicio al cliente: Cuando la empresa es capaz de entregar los paquetes más rápido, los clientes estarán más contentos con su servicio. 

Obtendrás mejores críticas y un boca a boca positivo sobre tu empresa, lo que se traducirá en un aumento de las ventas.

- Aumento de la productividad: Cuando se utiliza el software de optimización de rutas de SimpliRoute, es más fácil para los empleados encontrar la forma más eficiente de completar sus tareas, lo que significa que pueden hacer más en menos tiempo.

Te podría interesar

Order Picker: Todo Sobre su Rol
NOTICIAS

Order Picker: Todo Sobre su Rol

El order picker, o recolector de pedidos, cumple un papel fundamental en la cadena logística. Es la persona encargada de seleccionar y preparar los productos solicitados por los clientes desde el almacén, asegurando precisión y rapidez. En esta nota de SimpliRoute, te contamos en detalle qué implica este rol, qué habilidades requiere, cómo se relaciona con la tecnología de gestión de inventarios y por qué una buena labor en esta área puede marcar la diferencia en la eficiencia y satisfacción del cliente.

Apr 21, 2025

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional
NOTICIAS

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional

El canal de distribución es uno de los eslabones más estratégicos de la cadena logística, ya que permite que los productos lleguen desde el fabricante hasta el cliente final de forma eficiente. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos los distintos tipos de canales de distribución, cómo elegir el más adecuado para tu negocio y qué factores considerar para optimizar tu operación. Además, revisamos el impacto directo que tiene una buena estructura de distribución en la experiencia del cliente, los costos operativos y el crecimiento sostenible de tu empresa.

Apr 21, 2025