Conversemos

Tips -Jun 14, 2022

Fulfillment: Qué Es y Por Qué Es Importante en la Logística

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

Fulfillment: Qué Es y Por Qué Es Importante en la Logística

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Para muchos expertos en logística, la etapa más importante de la cadena de suministros es el fulfillment. Veamos por qué juega un papel tan crucial en la logística.

Del inglés “cumplimiento”, no hay palabra que describa mejor esta fase, ya que es donde se marca la diferencia en la experiencia del cliente. 

Hoy en día, la rapidez e inmediatez en adquirir productos y servicios se ha convertido en un estándar, por eso las empresas se esfuerzan en “cumplir” esta necesidad.

Gracias al auge del eCommerce y las compras en línea, el fulfillment, la última milla y la logística de distribución ganaron una demanda inmensa. 

Ya que las tiendas online necesitan que sus pedidos se realicen de forma rápida y segura.

Qué es el fulfillment

El fulfillment es la etapa de la cadena de suministro que involucra todas las operaciones de custodia, preparación y envío de los pedidos de los clientes. 

Entre las actividades realizadas se encuentran el empaquetamiento, el almacenaje, la categorización y el envío de última milla al consumidor.

Este proceso es de vital importancia para los negocios de eCommerce y es el que define la satisfacción de los usuarios con los productos que recibe.

Por qué es importante el fulfillment

La pandemia del COVID-19 tuvo un duro impacto en la economía global, pero dejó en evidencia las prácticas que se mantienen siempre disponibles. 

Las compras en línea demostraron ser de gran utilidad, por lo que su crecimiento se disparó durante estos últimos años.

El fulfillment y la logística de distribución responden ante esta expansión, haciendo posible que negocios pequeños y medianos tengan acceso a mercados más remotos.

Cuáles son las ventajas del fulfillment en el proceso logístico

Aumento de ganancias

Cuando un negocio busca optimizar su logística de pedidos, encontrará una serie de beneficios que se verán reflejados en sus ganancias. 

Contar con un servicio de fulfillment facilita todo el proceso de distribución, aumentando ventas y requiriendo menos personal y recursos.

Satisfacción al cliente

Sin importar que se ofrezca un producto o servicio de calidad, el cliente siempre espera obtenerlos en poco tiempo. 

Los negocios de eCommerce priorizan la rapidez en sus envíos, ya que este es un factor clave para la experiencia del consumidor.

Recorte de gastos

La estrategia de logística implementada debe ser adaptada a cada negocio. Esto permite que se pueda hacer más con menos. 

Es decir, utilizar menos manos de obra, tiempo y materiales para la distribución de pedidos. 

Las organizaciones que deciden tomar esto por sus manos usualmente deben aplicar más recursos a esta etapa.

Alcance de mercado

Todo negocio que busque extenderse y crecer debe apuntar a mercados cada vez más amplios y lejanos. 

El fulfillment permite que incluso las tiendas online más pequeñas puedan ver sus productos llegar hasta los países más lejanos.

Buenas prácticas en el proceso de fulfillment

El proceso de recepción y preparación de envíos responde a las características de cada negocio. Sin embargo, existen tareas universales que deben ser aplicadas siempre:

  • Recepción de paquetes

  • Verificación de estado y calidad

  • Categorización de producto

  • Empaquetado

  • Etiquetado con información de envío

  • Envío final

Indicadores a tomar en cuenta para medir la eficiencia del proceso de fulfillment

Para lograr medir la eficiencia del proceso de envíos, estos indicadores de eficiencia son útiles para conocer el rendimiento de la logística de pedidos.

  • Envíos a tiempo. Corresponde al porcentaje de paquetes enviados en el tiempo correcto.

  • Tiempo de ciclo de pedido. Es el tiempo que una orden tarda en ser preparada y enviada.

  • Porcentaje de orden perfecta. Cuántos envíos se realizaron sin ningún error.

  • Órdenes enviadas por hora.

  • Precisión de almacén. Relación entre el control de almacén y el número real de existencias.

Preguntas frecuentes sobre el fulfillment

¿Es mejor encargar a terceros o emplear operaciones propias?

Depende de las capacidades y necesidades de cada organización. Una empresa mediana o pequeña encontrará muchos desafíos para asumir las responsabilidades del fulfillment a gran escala.

¿Con qué debe cumplir un servicio de distribución adecuado?

Debe cumplir con la demanda de envíos, adaptarse a la naturaleza del producto y poder alcanzar los destinos a los que serán enviados los pedidos.

¿Puede la tecnología unirse al proceso de fulfillment?

Completamente. Hoy en día los grandes operadores de logística aplican procesos automatizados, software de categorización y envíos, vehículos inteligentes y análisis de datos.

¿Qué es un centro fulfillment?

Es el espacio físico donde se desarrollan las operaciones de logística. Es el almacén donde los pedidos son recibidos, custodiados, categorizados y preparados para ser enviados al cliente.

¿Qué hace un order fulfillment?

Consiste en todo el proceso, de principio a fin, de recibir y procesar bienes para su distribución a clientes.

Con SimpliRoute aumenta la satisfacción de tus clientes

SimpliRoute es más que un software, es una potente herramienta para que puedas mejorar tu proceso logístico.

De esta manera, además de disminuir costos, tendrás a tus clientes más satisfechos.

Optimiza tus rutas y planifica las entregas de forma inteligente con el algoritmo de inteligencia artificial.

No importa el tamaño de tu empresa.

¡Empieza hoy mismo!

Te podría interesar

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo
NOTICIAS

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo

Una gestión de inventarios eficiente es fundamental para asegurar que tu operación logística funcione sin interrupciones, evitando quiebres de stock o sobreacumulaciones que afectan los costos. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos qué es la gestión de inventarios, cuáles son los sistemas más utilizados (ERP, WMS, software especializado) y cómo cada uno puede ayudarte a mejorar la visibilidad, la rotación de productos y la planificación de abastecimiento. Además, exploramos estrategias para integrar la gestión de inventarios con la logística de entregas y optimizar toda la cadena de suministro.

Apr 29, 2025

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas
NOTICIAS

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas

El área de producción juega un rol fundamental en la eficiencia de las entregas, ya que una coordinación fluida entre fabricación, almacenamiento y despacho es clave para cumplir los plazos y mantener la calidad del servicio. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos cómo optimizar los procesos productivos para minimizar tiempos muertos, mejorar la planificación logística y asegurar que la salida de productos esté perfectamente sincronizada con la demanda. Conoce estrategias prácticas y herramientas que permiten mejorar la eficiencia desde el primer paso de la cadena hasta la entrega final al cliente.

Apr 29, 2025