Conversemos

Industria -May 29, 2021

La transformación del transporte en México: ¿cómo pasar de la logística tradicional a la digital?

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

La transformación del transporte en México: ¿cómo pasar de la logística tradicional a la digital?

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Para países que son más tradicionales, logísticamente hablando, se les ha hecho un tanto complicado la llegada de nuevas tecnologías que están enfocadas en automatizar procesos. Este es el caso de uno de los gigantes hispanos, México, en donde ha muchas empresas se les ha dificultado la migración al mundo digital.

Con la llegada de la pandemia hace ya más de un año, se hace impensado que aún ciertas empresas o negocios no cuenten con canales digitales y que faciliten los procesos. Y es que, de cierta manera, nos vimos obligados a dar un giro en 360° y entender que no podemos hacer todo de manera presencial hasta que las medidas sanitarias lo permitan.

Sin duda, México tiene varios desafíos en la industria logística ya que uno de sus principales puntos de distribución es Ciudad de México y, al ser una de las ciudades más concurridas y grandes del mundo, se hace muy complejo ordenar los procesos y flujos logísticos.

Es por esta razón que aún vemos que varias empresas, sin importar su tamaño, tienen procesos de toda la cadena de suministros que siguen aferrados a lo que antiguamente conocíamos como el papeleo tradicional. Sin embargo, también existen algunas que han logrado digitalizar sus procesos y otras que están en búsqueda de cómo hacerlo.

Si bien en México hay varios que ya están traspasando las barreras del mundo digital, esto ha sido una tarea fácil. El cambio puede ser absolutamente desafiante, pero te aseguramos que vale completamente la pena.

¿Cuáles son las principales necesidades de los operadores logísticos en México?

1. Simplificar sus procesos: el ahorro de tiempo se hace imprescindible y es acá donde la automatización de las diferentes etapas de la operación puede sumar positivamente, eliminando etapas que pueden ser innecesarias dentro de la cadena logística.

2. Reducir costos: es uno de los puntos más importantes de todo el proceso, ya que los recursos son limitados y, por lo tanto, hay que aprovecharlos de la mejor manera. ¿Cómo? Ahorrando en combustible, en procesos, en personal, entre otras cosas.

3.Optimizar el uso de sus vehículos: no todas las empresas mexicanas cuentan con automóviles o camiones medianamente nuevos. Es por esta razón que, al tener vehículos más antiguos, hay que gestionar de manera correcta su uso con el fin de poder extender su utilización.

4. Mejorar la experiencia de tus clientes: el cumplimiento de las entregas y la comunicación que tienes con tus clientes es uno de los puntos más importantes que deberías considerar en tu negocio. La satisfacción del cliente final es tu carta de presentación frente a potenciales consumidores.

SimpliRoute: la plataforma tecnológica que potenciará tu logística

SimpliRoute ha ayudado a cientos de empresas y negocios a insertarse en el mundo digital apoyando sus procesos logísticos, haciéndolos más competitivos y eficientes, y dándoles mejores experiencias de entregas.

Acá te mencionamos algunas de las funcionales de SimpliRoute que te ayudarán a llevar tu logística al siguiente nivel:

Decisiones basadas en lo que tu modelo de negocio requiere: consideramos tus necesidades y objetivos, por lo que te ofrecemos soluciones que se adecúen y estén en línea con lo que buscas.

Optimización de rutas: contamos con algoritmos creados en base a Inteligencia Artificial, por lo que la organización de tus visitas serán un problema del pasado.

Seguimiento de tus conductores: nuestra plataforma tiene un módulo de seguimiento donde podrás ver cada una de las acciones realizadas por tus conductores, además de saber cómo va el progreso de tus entregas diarias.

Live Tracking para tus clientes: gracias a esta funcionalidad, tus clientes sabrán en todo momento dónde se encuentran sus productos.

Comunicación con clientes finales: tenemos servicios de mensajería vía SMS, correo electrónico o WhatsApp, donde podrás comunicarte con tus clientes en cada uno de los eventos de la entrega.

Te podría interesar

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo
NOTICIAS

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo

Una gestión de inventarios eficiente es fundamental para asegurar que tu operación logística funcione sin interrupciones, evitando quiebres de stock o sobreacumulaciones que afectan los costos. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos qué es la gestión de inventarios, cuáles son los sistemas más utilizados (ERP, WMS, software especializado) y cómo cada uno puede ayudarte a mejorar la visibilidad, la rotación de productos y la planificación de abastecimiento. Además, exploramos estrategias para integrar la gestión de inventarios con la logística de entregas y optimizar toda la cadena de suministro.

Apr 29, 2025

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas
NOTICIAS

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas

El área de producción juega un rol fundamental en la eficiencia de las entregas, ya que una coordinación fluida entre fabricación, almacenamiento y despacho es clave para cumplir los plazos y mantener la calidad del servicio. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos cómo optimizar los procesos productivos para minimizar tiempos muertos, mejorar la planificación logística y asegurar que la salida de productos esté perfectamente sincronizada con la demanda. Conoce estrategias prácticas y herramientas que permiten mejorar la eficiencia desde el primer paso de la cadena hasta la entrega final al cliente.

Apr 29, 2025