Conversemos

Tips -Apr 1, 2021

Los 5 puntos que debes tener en consideración para reducir los costos de la última milla

Photo by the author

SimpliRoute

Industria

Los 5 puntos que debes tener en consideración para reducir los costos de la última milla

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Sabemos que los costos que se producen en todo el proceso logístico no son menores, pero si nos enfocamos especialmente en lo que es la última milla, podemos determinar que gran parte de todo el gasto se produce en este punto.

El proceso de la última milla está asociada a todas las operaciones que se llevan a cabo para transportar desde un almacén o centro de distribución, hasta que llega a su destino final, ya sea la de otro negocio o directamente a las manos del cliente.

La reducción de costos de la última milla es de suma importancia, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, ya que puede perjudicar o favorecer esta última etapa en el proceso de última milla. El lograr un balance entre los gastos operacionales y que éstos se realicen de manera óptima, puede asegurar buenos resultados y fidelizar a los clientes debido a la buena experiencia que éstos últimos podrían tener.

Por lo mismo, acá te dejamos 5 puntos que debes considerar para que la logística de última milla sea eficiente y disminuya los gastos que tiene asociados:

1. Orden de la cadena logística

Para reducir los costos de la última milla es fundamental que exista un orden de principio a fin de todo el proceso logístico. De esta manera, tenemos establecidos todos los pasos que debemos seguir y, por lo tanto, podemos armar un presupuesto y ceñirnos a él.

De lo contrario, al no existir un itinerario de lo que se debe hacer día a día y que se debe tener en cuenta para cumplir cada una de las etapas, podemos caer en la mala práctica de incluir gastos que no son realmente necesarios.

2. Planificación de rutas

Este es uno de los puntos más importantes, ya que el transporte de varios productos requiere de múltiples rutas para poder lograrlo. Es por esta razón que es fundamental que todos los conductores tengan una planificación diaria de rutas que sean óptimas, ya que así se reducen los gastos en combustible al no recorrer kilómetros demás mientras que se cumplen los plazos de entrega.

3. Vehículos adecuados

La elección de vehículos que se adecúen a tus necesidades es un ítem que debes considerar desde un inicio. Si tienes vehículos pequeños y tu demanda es muy grande, los transportistas necesitarán de varios recorridos para realizar las entregas, lo que te hará gastar más y ser menos eficiente.

Por el contrario, si tienes vehículos muy grandes y las áreas de entregas son estrechas o no tienen estacionamientos con el espacio suficiente para tus camiones, perderás tiempo de las entregas en encontrar dónde dejarlos.

4. Conductores capacitados

Si tienes conductores que cumplen las normativas del tránsito y que van a las velocidades establecidas, sin duda sumarán puntos para lo que es la reducción en costos de la última milla.

De la misma forma, si usan alguna aplicación móvil para realizar las entregas, es importante que tengan una correcta capacitación de la usabilidad de ésta para que no pierdan tiempo en problemas que puedan tener con la App.

5. Comunicación efectiva

Tener una comunicación clara que sea transversal al interior de  tu negocio generará confianza en todos tus trabajadores mientras que todos están alineados en el cumplimiento de los mismos objetivos que fueron establecidos.

Al mismo tiempo, la comunicación que tenemos con nuestros clientes, y la visibilidad y transparencia que les entregamos en cada etapa del envío de productos, nos puede generar grandes beneficios. Si quedan satisfechos con el proceso de entrega, las posibilidades de que se produzca una nueva compra por la buena experiencia, son altísimas.

En SimpliRoute contamos con una plataforma que te puede ayudar a reducir los costos de última milla y con todos los puntos mencionados anteriormente. Puedes solicitar una prueba gratuita de 7 días aquí y unirte a la revolución logística.

Te podría interesar

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional
NOTICIAS

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional

El canal de distribución es uno de los eslabones más estratégicos de la cadena logística, ya que permite que los productos lleguen desde el fabricante hasta el cliente final de forma eficiente. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos los distintos tipos de canales de distribución, cómo elegir el más adecuado para tu negocio y qué factores considerar para optimizar tu operación. Además, revisamos el impacto directo que tiene una buena estructura de distribución en la experiencia del cliente, los costos operativos y el crecimiento sostenible de tu empresa.

Apr 21, 2025

Handover to Last Mile: Qué Debes Saber
NOTICIAS

Handover to Last Mile: Qué Debes Saber

El término “handover to last mile” se refiere al traspaso de un pedido desde el operador logístico principal hacia quien realizará la entrega final al cliente. Esta etapa es crucial en la cadena de suministro, ya que determina la eficiencia y satisfacción en la entrega. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos qué implica este proceso, por qué es tan importante, los desafíos más comunes y qué herramientas puedes usar para gestionarlo de forma efectiva.

Apr 16, 2025