Conversemos

Industria -Apr 2, 2021

¿Qué es el Travelling Salesman Problem (TSP) y cómo solucionarlo?

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

¿Qué es el Travelling Salesman Problem (TSP) y cómo solucionarlo?

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

El Travelling Salesman Problem (TSP) o en español denominado como “Problema del Agente Viajero”, hace referencia a la problemática de encontrar la ruta más corta y, al mismo tiempo, la más eficiente, para llegar a un destino.

Sabemos que pueden existir múltiples formas de llegar al mismo lugar, pero elegir la más eficiente está directamente relacionada con reducir los costos de traslado, por lo que también debería ser la más corta. Es un problema que parece muy sencillo de explicar, pero que es bastante complejo de resolver.

¿Qué es el TSP en investigación de operaciones?

Si pensamos en este problema considerando un único destino, parece muy sencillo de calcular y en teoría lo es. Sin embargo, cuando aumentamos el número de destinos automáticamente se vuelve un cálculo muchísimo más complejo.

Por ejemplo, si tenemos un agente viajero con 10 destinos, nos entregaría alrededor de 362.880 rutas posibles, las cuales serían demasiadas para que un programa las maneje en un tiempo razonable entregándonos las más rápidas y eficientes.

Es por esta razón que el Travelling Salesman Problem se considera como un problema NP-difícil (clasificación según la teoría de complejidad computacional) debido a que no existe un algoritmo de tiempo que lo resuelva de manera eficiente.

¡Optimiza tus rutas con SimpliRoute! Pide una prueba gratuita aquí

¿Cómo se resuelve el Problema del Agente Viajero?

Dado que el TSP es un problema complejo de resolver, no tiene una única solución, pero aquí te compartimos las más populares:

Enfoque de fuerza bruta

Acá se calculan y comparan todas las posibles rutas, según la cantidad de destinos que se tengan que visitar, para luego establecer una única solución que en este caso, sería la más corta y por ende la más óptima.

Método de ramificación y atadura

En este método se divide el problema en múltiples subproblemas donde cada uno de éstos tiene varias soluciones posibles. Es importante destacar que una solución seleccionada puede afectar en las posibles soluciones de subproblemas posteriores, ya que actúa de manera ramificada.

Método del vecino más cercano

Es uno de los algoritmos más simples para resolver esta problemática ya que, en este caso, el conductor -o agente viajero- siempre comienza su recorrido con el destino más cercano. Sin embargo, esta solución no siempre logra la optimización.

¿Qué aplicaciones existen para resolver este problema?

Dentro de lo que sucede hoy en día en el rubro de la logística, podemos observar que algunas soluciones eficientes para lo que es el TSP se han aplicado en la última milla.

Sin duda, este es uno de los procesos que más costos asociados puede generar en una empresa o negocio, ya que hay múltiples factores que generan un impacto económico en lo que es el paso final de la entrega cuando el producto llega a manos del cliente.

Para minimizar los costos generados por la última milla, es que existe el problema de generación de rutas para vehículos, conocido como VRP por sus siglas en inglés.

Los VRP utilizan algoritmos de optimización de rutas, las cuales encuentran soluciones muy cercanas a la perfección en sólo unos minutos. Sin duda, esto se ha hecho fundamental para las empresas, ya que así pueden planificar sus rutas de la manera más rápida y eficiente dentro de lo posible.

En SimpliRoute contamos con diferentes optimizadores para ayudarte a planificar tus rutas de una manera optimizada, teniendo en cuenta la reducción de costos y manteniendo la comunicación con el cliente final.

¿Te gustaría tener una muestra de SimpliRoute absolutamente gratis? Con nuestro planificador de rutas gratuito, podrás cargar hasta 20 visitas y en solo segundos, te daremos la ruta más óptima. ¡Conócelo y descubre cómo podemos ayudarte a revolucionar tu última milla!

Te podría interesar

Sistema Andon Qué Es, Cómo Funciona y Cómo Integrarlo a tu Logística
NOTICIAS

Sistema Andon: Qué Es, Cómo Funciona y Cómo Integrarlo a tu Logística

El sistema Andon es una herramienta visual de gestión originada en la metodología lean, que permite detectar fallas, comunicar incidencias y mejorar la respuesta en tiempo real. En logística, su implementación ayuda a aumentar la transparencia, reducir tiempos de inactividad y optimizar procesos. En esta nota explicamos qué es, cómo funciona y qué pasos seguir para integrarlo con éxito en tu operación.

Sep 16, 2025

Fleet Management System: En Qué Fijarte al Contratar Uno
NOTICIAS

Fleet Management System: En Qué Fijarte al Contratar Uno

Un fleet management system es una herramienta diseñada para administrar y optimizar la operación de una flota de vehículos. Elegir el sistema adecuado puede marcar la diferencia en la eficiencia, el control de costos y la seguridad de tu operación. En esta nota te contamos qué es, qué beneficios ofrece y cuáles son los factores más importantes a considerar al momento de contratar uno.

Sep 9, 2025