Conversemos

Industria -May 5, 2021

Qué es un hub logístico - Chile

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

Qué es un hub logístico - Chile

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Qué es un hub logístico en Chile

 

El comercio a nivel mundial se ha visto inserto en una aceleración sin precedentes en las últimas décadas. Las mejoras en medios de distribución, la competencia y las nuevas tecnologías cumplen roles clave para poder ordenar todo el transporte y la logística que requiere esta nueva etapa de crecimiento global que se acelera aún más con la masificación del e-commerce. Es justamente ahí donde la organización del sistema completo logístico requiere de hubs, palabra en inglés que significa centros o lugares de confluencia, que puedan manejar y ordenar el alto tráfico generado.

 

Un hub logístico es un centro físico donde se reúne, ordena y se jerarquiza todo lo referente a movilización de cargas. Un sistema que entrega una manera de gestionar el alto tráfico y centralizar todo lo que se necesita en un envío para que pueda llegar de forma exitosa a destino. En Chile, la logística que genera la economía completa del país y la forma como se procesan los diferentes bienes que se importan o exportan, hacen que existan diferentes tipos de hubs logísticos a lo largo del territorio nacional.

Gracias a la extensa franja que tiene nuestro país y la exposición continua de cara al mar Pacífico, la estrategia comercial de Chile siempre se ha sostenido en gran parte a la facilidad de acceso y distribución de bienes por medio marítimo. Esta es una de las principales rutas de acceso para el comercio exterior y es justamente aquí donde existen múltiples hubs logísticos donde trabajan empresas privadas de la mano con organismos del estado, para poder ordenar y asegurar la correcta importación e importación de estos bienes.

 

Argentina utiliza la puerta de acceso con Chile, por ejemplo, como intermediario para su operación logística que año tras año se potencia cada vez más en Mendoza. Desde acá reciben y envían bienes, que luego atraviesan el país y salen con variados destinos por los puertos ubicados en la quinta región. Bolivia y Perú utilizan los accesos de carga y distribución que existen en el norte del país, donde también existen hubs logísticos orientados a diversos rubros.

Algunos de los puntos principales que benefician a los hubs logísticos en Chile

  

·   Seguridad


Es quizá uno de los eslabones más relevantes para el mundo comercial, resaltando muchas veces y potenciando ciertos sectores aduaneros para poder controlar y asegurar la mercancía recibida o por partir. Los controles aduaneros, además del control y seguridad que se encuentran en estos lugares, es de alto nivel y en contraste con los niveles de la región, circular en carretera hacia estos centros logísticos es considerablemente más seguro.

 

·   Inversión y mantención de obras públicas


Alta calidad de inversión en carreteras principales y puntos de acceso a puertos son algunas de las principales cualidades que destacan a Chile en la región. Esto impacta directamente en los costos logísticos, ya que en otras partes del mundo las carreteras generan aumento de costo por deterioro de la flota vehicular o incluso por redirección en lugares donde se imposibilita el paso de carga pesada.

·   Acuerdos comerciales con la región

 

Actualmente Chile cuenta con 27 tratados y acuerdos comerciales vigentes. De todos los tratados, tanto la Alianza del Pacífico y el Mercosur, además de los acuerdos específicos con Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, EEUU, Centroamérica, México, Panamá, Uruguay y Venezuela, son exclusivos para potenciar la economía dentro del continente americano. Esto transforma a Chile en un excelente referente donde se fomenta la creación de hubs logístico para todas las industrias.

 

En SimpliRoute apoyamos la logística, promoviendo el desarrollo y uso de tecnología e inteligencia artificial, facilitando y haciendo aún más eficiente el tránsito que viene o se dirige a los hubs logísticos en toda Latinoamérica.


Te podría interesar

Despacho Aduanero Qué Debes Saber
NOTICIAS

Despacho Aduanero: Qué Debes Saber

El despacho aduanero es un proceso clave en el comercio internacional, ya que asegura que las mercancías cumplan con la normativa vigente al ingresar o salir de un país. En esta nota revisamos qué es, cuáles son sus etapas, qué documentos se necesitan y por qué una gestión adecuada evita retrasos y costos innecesarios.

Aug 21, 2025

Cómo Organizar Rutas Comerciales y de Venta
NOTICIAS

Cómo Organizar Rutas Comerciales y de Venta

Organizar rutas comerciales no solo implica trazar recorridos, sino también diseñar una estrategia que permita aprovechar al máximo cada visita. En esta nota te mostramos cómo planificar rutas de venta efectivas, qué herramientas digitales puedes usar y qué buenas prácticas aplican las empresas líderes para mejorar sus resultados.

Aug 21, 2025