Conversemos

Industria -Sep 3, 2021

¿Qué significa picking packing?

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

¿Qué significa picking packing?

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Sabemos que hay un sinnúmero de terminologías en la logística, que es el lenguaje diario que utilizan aquellos que se mueven dentro de esta industria. Acá es donde aparece el picking y el packing, que son dos de las operaciones más importantes que podemos ver a lo largo de la cadena de suministro de un almacén o centro de distribución. ¿En qué consiste cada una de ellas, qué las diferencia y cómo se relacionan? Continúa leyendo este artículo porque acá te contaremos en detalle cada uno de los puntos mencionados anteriormente.

¿Qué significa picking?

Cuando hablamos de “picking”, nos estamos refiriendo a todo el proceso que involucra la preparación de un pedido y es uno de los procesos más importantes dentro de la cadena logística porque aquí es donde se realiza toda la gestión, selección y organización de los productos antes de empaquetarlos y comenzar la distribución correcta de la mercancía.

Es en este punto donde se eligen los productos para que luego éstos se empaquen correctamente y, finalmente, se envíen al cliente final. Dentro de este proceso es sumamente importante la organización que se tiende en las diferentes etapas, ya que así podemos garantizar que no se cometerán errores.

Tipos de picking

Picking de operario a producto

El picking que va desde un operario hasta el producto consiste en que el trabajador busca los productos para su posterior traslado. Dentro de este tipo de picking, se encuentra el picking bajo, picking medio y picking de alto nivel. Cada uno de éstos está relacionado con el nivel de dificultad que tiene el trabajador para acceder a los productos dentro de un centro de distribución o almacén.

Picking producto a operario

A diferencia del picking de operario a producto, en este tipo de picking es una máquina la encargada de llevar los productos hasta las manos del trabajador. Para llevar a cabo esta acción, es importante contar con algún tipo de software para gestionar tu centro de distribución.

Picking mixto

El picking mixto está compuesto por la combinación del picking de operario a producto y el picking de producto a operario. Este tipo de picking se utiliza cuando la mercancía a recolectar es muy variada, es decir, hay productos muy pequeños que el trabajador puede recoger con sus propias manos y, al mismo tiempo, hay productos grandes que requieren de la ayuda de maquinarias.

¿Qué significa packing?

El packing es el proceso que viene posterior al picking, es decir, está relacionado con el embalaje y el etiquetado de los productos para que posteriormente sean repartidos a los clientes.

En este punto es fundamental tener en cuenta diferentes aspectos para que el proceso se realice con éxito. ¿En qué debemos fijarnos? ¡Toma nota!

  1. Seleccionar un embalaje adecuado en función al tipo, tamaño y número de productos que irán dentro.

  2. Verificar el tamaño según la unidad de medida del producto para evitar errores en el tipo de transporte que lo trasladará.

  3. Etiquetar correctamente el producto con la información del cliente para tener un acceso rápido a la información en caso de ser necesario. Además, de esta forma podrás reducir la probabilidad de pérdida de un producto.

Tipos de packing

Packing primario

El packing primario es la envoltura que está en directo contacto con el producto. Un ejemplo de ello es una bolsa que contiene sal o azúcar.

Packing secundario

El packing secundario es el que está destinado a contener uno o varios envases primarios con el fin de poder agruparlos. Un ejemplo de esto sería una bolsa que contenga varios chocolates.

Packing terciario

El packing terciario es el que tiene por misión proteger los productos que van dentro del packing secundario para que éstos sean trasladados de forma segura y eficiente.

Relación entre los procesos de picking y packing

Si bien ya sabemos que son procesos diferentes, a su vez son complementarios, ya que el packing (embalaje y etiquetado del producto) es consecuencia del picking (gestión, selección y organización de los productos previo al embalaje).

Además, al implementar todas las etapas que considera cada uno de los procesos, reducirás el número de entregas por error en dirección, retrasos en los puntos de visita y daños en los artículos.

La alta demanda en relación a lo que es el delivery ha puesto un foco de atención en quienes realizan estos procesos. Es por esta razón que ambas etapas, tanto picking como packing, son cruciales para que el producto sea entregado adecuadamente y mejorar la experiencia de entrega a tus clientes.

¿Te gustaría optimizar tus procesos logísticos? ¡Únete a SimpliRoute! Somos la plataforma logística N° de Latinoamérica y tenemos más de 850 clientes de diferentes rubros a los que apoyamos día a día. Si quieres saber más información, no dudes en solicitar una demo gratuita de 7 días o ponerte en contacto con uno de nuestros ejecutivos.

Te podría interesar

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo
NOTICIAS

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo

Una gestión de inventarios eficiente es fundamental para asegurar que tu operación logística funcione sin interrupciones, evitando quiebres de stock o sobreacumulaciones que afectan los costos. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos qué es la gestión de inventarios, cuáles son los sistemas más utilizados (ERP, WMS, software especializado) y cómo cada uno puede ayudarte a mejorar la visibilidad, la rotación de productos y la planificación de abastecimiento. Además, exploramos estrategias para integrar la gestión de inventarios con la logística de entregas y optimizar toda la cadena de suministro.

Apr 29, 2025

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas
NOTICIAS

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas

El área de producción juega un rol fundamental en la eficiencia de las entregas, ya que una coordinación fluida entre fabricación, almacenamiento y despacho es clave para cumplir los plazos y mantener la calidad del servicio. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos cómo optimizar los procesos productivos para minimizar tiempos muertos, mejorar la planificación logística y asegurar que la salida de productos esté perfectamente sincronizada con la demanda. Conoce estrategias prácticas y herramientas que permiten mejorar la eficiencia desde el primer paso de la cadena hasta la entrega final al cliente.

Apr 29, 2025