Conversemos

Noticias -Jan 22, 2024

VMI: Qué Debes Saber Sobre el Vendor Managed Inventory

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Industria

Distribución

¿Estás cansado de controlar constantemente los niveles de inventario y de luchar por mantener un equilibrio entre el exceso de existencias y las roturas de stock? En ese caso, puede que te interese implantar el Vendor Managed Inventory (VMI) en tu empresa. Si quieres saber en qué consiste esta estrategia de gestión de la cadena de suministro, sigue leyendo para obtener más información.

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

VMI: Qué Debes Saber Sobre el Vendor Managed Inventory

La gestión del inventario siempre ha sido un aspecto crucial en la gestión de cualquier empresa, especialmente en el sector minorista. 

Un inventario mal gestionado puede provocar pérdidas de ventas, clientes insatisfechos y costos excesivos. 

Buscando agilizar sus operaciones, algunas empresas han adoptado el VMI.

Qué es el VMI

El Vendor Managed Inventory (VMI) o inventario gestionado por el proveedor, lo que hace es permitir al proveedor tener mayor control sobre la gestión y optimización del inventario.

Diseñada para potenciar el rendimiento del área logística, esta metodología busca reducir los costos y ofrecer una experiencia óptima a los clientes. 

Cómo funciona el VMI

Entre proveedor y cliente, es necesario tener un intercambio constante y detallado de datos como parte del VMI. 

La información sobre las ventas, las transferencias y las existencias en el inventario se incluye en los informes de actividad del producto que son enviados a los proveedores. 

La implementación del sistema VMI implica que se propongan pedidos de reposición de inventario con base en esta información, para luego ser revisados y aprobados antes del proceso logístico.

Beneficios del VMI

Para los proveedores

Reducción de costos de mantenimiento: Reducir el exceso de almacenamiento y minimizar los gastos vinculados con productos no comercializados son beneficios clave del sistema VMI.

Mejora en la previsión de la demanda: Al tener acceso a los datos de ventas del cliente, es posible que los proveedores mejoren su capacidad para anticipar y satisfacer las necesidades en términos de inventario.

Fortalecimiento de las relaciones con los clientes: Se puede incrementar el nivel de fidelización y satisfacción del cliente al mejorar tanto el servicio como los productos disponibles.

<<Descarga Gratis nuestro Modelo de Mantenciones de Flota >>

Para los compradores

Reducción de stock de seguridad: Se disminuyen los problemas vinculados al exceso de stock​​ ya que el proveedor cuenta con una mejor capacidad para gestionar y planificar su inventario.

Disminución de los niveles de inventario: Mantener niveles bajos y realizar envíos frecuentes es parte de la estrategia del proveedor para gestionar eficientemente los problemas derivados del inventario, evitando así tanto la falta como el exceso de stock.

Desafíos del VMI

A pesar de sus beneficios, el VMI también presenta ciertos desafíos:

Necesidad de colaboración estrecha: La clave para que el VIM sea efectivo radica en mantener una relación de transparencia y cooperación mutua entre cliente y proveedor.

Complejidad en la implementación: Puede resultar difícil hacer funcionar este sistema, especialmente en el caso en que la empresa no disponga de una herramienta robusta para administrar su inventario.

Cuál es el momento adecuado para adoptar el VIM

El VIM es una estrategia ideal para empresas que:

  • Mantienen una relación sólida con sus proveedores

  • Registran un alto volumen de ventas

  • Disponen de un sistema de gestión de inventario robusto

<<Obtén nuestro modelo de mantención para tu flota totalmente gratis y comienza a optimizar tu operación, reducir tus costos logísticos y maximizar su rendimiento. >>

Pasos para implementar el VIM

Implementar el VIM implica varios pasos críticos:

Definición de objetivos: Para comenzar, es necesario establecer claramente los objetivos que la empresa busca alcanzar.

Evaluación de la capacidad del proveedor: Un elemento fundamental es determinar si el proveedor posee la experiencia y los recursos adecuados para llevarlo a cabo de manera exitosa.

Desarrollo de un plan de implementación: Es necesario crear un plan detallado que incorpore los pasos específicos a seguir.

Ejecución del plan según como se ha establecido.

Monitoreo y evaluación: No se puede pasar por alto la importancia de supervisar y evaluar periódicamente cómo está funcionando, con el fin de verificar su eficacia.

Simplifica tu logística con SimpliRoute

Transforma tu gestión de entregas con SimpliRoute, la solución inteligente que optimiza tus rutas y reduce costos. 

Su tecnología avanzada analiza y propone las rutas más eficientes, asegurando entregas rápidas y satisfacción del cliente. 

Con SimpliRoute, toma el control total de tu logística.¡Empieza hoy y siente la diferencia!

Te podría interesar

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo
NOTICIAS

Gestión de Inventarios: Sistemas para Optimizarlo

Una gestión de inventarios eficiente es fundamental para asegurar que tu operación logística funcione sin interrupciones, evitando quiebres de stock o sobreacumulaciones que afectan los costos. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos qué es la gestión de inventarios, cuáles son los sistemas más utilizados (ERP, WMS, software especializado) y cómo cada uno puede ayudarte a mejorar la visibilidad, la rotación de productos y la planificación de abastecimiento. Además, exploramos estrategias para integrar la gestión de inventarios con la logística de entregas y optimizar toda la cadena de suministro.

Apr 29, 2025

Order Picker: Todo Sobre su Rol
NOTICIAS

Order Picker: Todo Sobre su Rol

El order picker, o recolector de pedidos, cumple un papel fundamental en la cadena logística. Es la persona encargada de seleccionar y preparar los productos solicitados por los clientes desde el almacén, asegurando precisión y rapidez. En esta nota de SimpliRoute, te contamos en detalle qué implica este rol, qué habilidades requiere, cómo se relaciona con la tecnología de gestión de inventarios y por qué una buena labor en esta área puede marcar la diferencia en la eficiencia y satisfacción del cliente.

Apr 21, 2025