Mejora hoy tus entregas 🚀
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
La gestión de transporte es uno de los aspectos que determina el éxito de las operaciones y logística de despachos y acopio de suministros. Integrar una gestión acorde a las necesidades de cada empresa es una decisión que se basa en diferentes factores.
A la vez, planificar una correcta logística al respecto puede significar mejoras sustanciales en diversos aspectos de la gestión. Asimismo, conseguir beneficios asociados que, pueden ir desde la reducción en los costos de transporte, hasta un incremento en la satisfacción de los clientes.
En este artículo te explicaremos los beneficios más importantes que conlleva adoptar un modelo de transporte planificado, así como los aspectos fundamentales a la hora de definir una estrategia de transporte en logística.
La gestión de transporte es el proceso de seleccionar, mediante una estrategia controlada, los medios de transporte que se utilizarán en el despacho de mercaderías, productos y/o insumos y la programación de los movimientos que se llevarán a cabo. Esta planificación integra tareas propias de la logística de transporte, tales como:
Una correcta gestión relacionada a los movimientos de los diferentes transportes que usa tu empresa, permite asegurar los flujos de las mercancías que se transportan, en toda clase de niveles. Es decir, desde las redes de distribución, los centros de almacenaje o cualquier otro agente que influya en la logística y procesos de transporte.
Además, permite que las rutas utilizadas sean las más eficientes en tiempo e integridad de las mercancías despachadas. De esta forma, pueden realizarse recorridos más cortos, con menos costes y tiempo de trabajo. Todo esto deviene en un ahorro significativo para la logística de tu organización.
Aplicar un modelo de transporte acorde a tu empresa y sus productos trae ventajas que mejoran la eficiencia y los resultados de la logística en todos sus ámbitos. Los beneficios más importantes son:
En primer lugar, es de suma importancia contar con un coordinador de logística y transporte que pueda tomar las decisiones respecto a las actividades que deben llevarse a cabo para un mejor desempeño de las funciones de tu empresa. Este profesional debe planificar la gestión de las rutas de forma previa a que se ejecuten.
Los factores a tomar en cuenta son varios. ¿Cómo de lejos se encuentra el destino final? ¿Qué clase de mercadería debe enviarse? ¿En cuánto tiempo debe llegar? Tomando en consideración estas cuestiones y otros factores, es posible tomar determinaciones adecuadas en tiempo y recursos.
Por ejemplo, si las mercancías a despachar son imperecederas, tu empresa puede utilizar un transporte marítimo para trasladar su mercancía. Este tipo de transporte te ayudará a despachar grandes cantidades a un precio más barato que otros medios de transporte.
En cambio, si tu empresa debe transportar productos en el menor tiempo posible, lo mejor es que tu coordinador de logística planifique una ruta aérea que entregue tu mercancía en cuestión de horas. A la vez, tu coordinador debe trazar la ruta terrestre para entregar tus productos al despacho aéreo.
Otro factor que determina el transporte es la capacidad para hacer entregas que tenga tu empresa, es decir, el tamaño de la flota vehicular y lo lejos que pueden llegar tus entregas. Si acabas de empezar, entonces es preponderante que estudies las mejores vías en las zonas donde operas, ya sea tu ciudad, tu región o tu país. Con esta información en mano, tu organización tomará las decisiones respecto a la gestión de transporte que sean acordes a tus necesidades y a las de tus clientes.
Si necesitar optimizar tu proceso de última milla, prueba SimpliRoute y comprueba cómo al mismo tiempo que aumentas tu eficiencia, ahorras en tiempo y costos logísticos, además de reducir tus emisiones de CO2.
Prueba SimpliRoute 7 días gratis
Noticias, blogs y recomendaciones semanales del mundo de la logística