Conversemos

Industria -Aug 4, 2022

Cómo Funciona La Logística De Apple

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

Cómo Funciona La Logística De Apple

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Apple es una empresa que destaca por ser innovadora, sin embargo, su éxito no radica en este punto por sí solo: la logística de Apple es lo que le permite ser el número 1 de su industria.4

Analizar los casos de éxito de grandes empresas nos permite adoptar posibles estrategias y soluciones a problemas por los que nuestro emprendimiento pueda estar pasando. Independientemente del tamaño de las operaciones, el buen manejo de la logística y la cadena de suministros es un apartado que no debe quedar de lado. A continuación, te presentaremos un análisis sobre cómo Apple ha logrado destacarse en el mercado a través de su logística.

¿Cómo funciona la logística de Apple?

La logística de Apple funciona mediante el estricto control que existe en cada uno de los eslabones de su cadena: desde la fabricación hasta la entrega del producto final.

Por otro lado, su filosofía radica en no escatimar en costos cuando a la producción o transporte se refiere. Lo anterior se aplica siempre y cuando implique una reducción de costos o un aumento de ganancias en el largo plazo.

Un ejemplo de ello se dio en 1997, cuando a su regreso en la compañía, Steve Jobs decidió comprar una flota entera de aviones para agilizar el transporte de sus piezas. Como resultado, unos años después, los pedidos de iPod se surtían unos días después de pedirse en internet, disminuyendo los costos por manejo de inventario.

¿Cómo Apple lleva a cabo la cadena de operaciones y logística?

La cadena de operaciones y la logística de Apple van de la mano para garantizar que ninguno de sus centros de distribución y tiendas se quede sin el stock correspondiente para cubrir en su totalidad la demanda de sus productos.

Para asegurar lo anterior, siguen estos pasos:

  • Cuenta con un monto alto para inversión que se destina al pago de sus proveedores con la finalidad de garantizar un mejor precio y acaparar el mercado para sus productos.

  • Durante el proceso de fabricación y previo a los lanzamientos de sus productos, sus fábricas llegan a trabajar horas extras para poder contar con todos los dispositivos terminados en la fecha indicada.

  • Una vez terminada la producción, el control de distribución se vuelve minucioso en todas las etapas de transporte, ya sea por mar, aire o tierra para garantizar que las piezas lleguen completas a las tiendas minoristas.

  • A su vez, se lleva un control del consumo y demanda en las minoristas para poder hacer los ajustes necesarios en la fabricación diaria, adelantándose de esta forma a la falta de inventario.

  • Finalmente, integra un tipo de logística inversa, ya que cuenta con el programa de devolución de equipos obsoletos, de los cuales puede reciclar piezas funcionales o reutilizar materiales para la fabricación de otros aparatos.

¿Cuáles son los desafíos logísticos de Apple?

La baja demanda de sus productos, debido a los efectos negativos que ha tenido el covid-19 en la economía global y las tensiones políticas entre China, el principal país productor de las piezas de sus dispositivos y Estados Unidos, son dos de los principales retos a los que se enfrenta Apple. Tan solo el año pasado, esta empresa presentaba algunas dificultades con la baja de sus acciones.

Sin embargo, la solución, al menos respecto a la fabricación, fue encontrar un vacío en ciertas restricciones de fabricación y mudar parte de la producción a un país diferente, destacando Taiwán y la India como los principales.

Una vez más, nos muestra la capacidad de estrategia con la que Apple hace frente a problemas grandes.

¿Cómo un sistema eficiente de rutas y logística les permite brindar una mejor experiencia omnicanal?

Los esfuerzos que logra poner Apple en la distribución rápida de sus productos (como el caso del transporte aéreo) y los controles que se han mencionado anteriormente, hacen que el consumidor de la marca tenga la misma experiencia de compra independientemente del medio en el que lo haga.

Ya sea en línea o a través de sus distribuidores autorizados, el servicio de Apple es garantía de profesionalismo, exclusividad e inmediatez en la adquisición de cualquier producto, convirtiéndolo en la empresa omnicanal por excelencia.

Aplicando los principios de la logística de Apple en tu empresa

La principal enseñanza que podemos obtener de la forma en la que maneja Apple su logística, es la inversión. Con esto, no nos referimos a que desembolses cantidades que no te sea posible sostener, sino encontrar un balance adecuado para poder implementar nuevos sistemas de transporte, control de inventario o mejoras en tu cadena de suministros que impliquen una ventaja contra tus competidores.

La logística de Apple es un ejemplo de cómo una logística bien estructurada puede ayudarnos a brindar a nuestros clientes un mejor servicio, otorgando sus productos en el momento en que lo requieran, sin retrasos.

Con SimpliRoute puedes hacer de tu logística de última milla un proceso rápido y eficiente, ahorrando tiempo y recursos al mismo tiempo que haces felices a tus clientes. ¡Descubre todo lo que puedes lograr utilizando nuestro poderoso software!

Pruébalo gratis aquí.

Te podría interesar

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional
NOTICIAS

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional

El canal de distribución es uno de los eslabones más estratégicos de la cadena logística, ya que permite que los productos lleguen desde el fabricante hasta el cliente final de forma eficiente. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos los distintos tipos de canales de distribución, cómo elegir el más adecuado para tu negocio y qué factores considerar para optimizar tu operación. Además, revisamos el impacto directo que tiene una buena estructura de distribución en la experiencia del cliente, los costos operativos y el crecimiento sostenible de tu empresa.

Apr 21, 2025

Handover to Last Mile: Qué Debes Saber
NOTICIAS

Handover to Last Mile: Qué Debes Saber

El término “handover to last mile” se refiere al traspaso de un pedido desde el operador logístico principal hacia quien realizará la entrega final al cliente. Esta etapa es crucial en la cadena de suministro, ya que determina la eficiencia y satisfacción en la entrega. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos qué implica este proceso, por qué es tan importante, los desafíos más comunes y qué herramientas puedes usar para gestionarlo de forma efectiva.

Apr 16, 2025