Conversemos

Industria -Mar 15, 2022

Contenedores: Cuáles Son los Tipos y sus Dimensiones

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Distribución

Industria

Contenedores: Cuáles Son los Tipos y sus Dimensiones

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

Los contenedores son elementos esenciales en la cadena de suministro de toda empresa, cualquiera que sea su naturaleza. Con su uso, es posible no sólo trasladar de manera segura materias primas, insumos y productos, sino que almacenarlos.

Existen diversos tipos de contenedores, cada uno pensado para un tipo de transporte, guardado o función dentro de la supply chain. Cada uno con ventajas específicas para que compruebes si los proveedores establecen una manipulación correcta de las materias primas.

Por lo demás, existen contenedores especiales que se utilizan dependiendo de la naturaleza de las materias y el producto. Teniendo esta información, podrás elegir el correcto para las diferentes etapas de la cadena de suministro, a la vez que mejorar la logística de almacenaje y, por ende, potenciar la eficiencia de los procesos.

¿Qué es un contenedor?

Un contenedor en un receptáculo de carga para toda clase de transporte, ya sea terrestre, fluvial, marítimo o multimodal. Estos contenedores son unidades estáticas que no se someten a más movimiento que el realizado por las grúas de posicionamiento. Tienen como fin mantener las condiciones ideales para la protección de los productos y, al mismo tiempo, los protege de las condiciones ambientales y climáticas.

Para que un contenedor cumpla a cabalidad con su finalidad, debe estar fabricado según la normativa ISO (International Organization for Standardization). Suelen fabricarse en acero corten, pero existen de aluminio y otros de madera contrachapada. Además, tiene medidas específicas según su manipulación y carga.

¿Cuáles son los tipos de contenedores?

Existen nueve tipos de contenedores. Cada uno pensado para una situación en particular. Aquí los describimos brevemente.

  • Dry Van. Contenedor estándar, herméticamente cerrado y sin refrigeración.

  • High Cube (HC). De 40 pies de largo, pero con una altura mayor que el anterior (9.6 pies).

  • Metálicos. Idénticos a los Dry Van, pero sin cierre hermético.

  • Reefer. Pueden ser de 20 o 40 pies de largo. Son refrigerados y tienen termostato. Deben ir conectados a un generador externo.

  • Open Top. Similares a los anteriores, pero abiertos en la parte superior. Su diseño permite que la mercancía sobresalga.

  • Flat Rack. No poseen paredes laterales. En algunos casos, tampoco tienen paredes delanteras y posteriores.

  • Open Side. Abiertos en un solo lado. Pueden ser de 20 o 40 pies de largo. Perfectos para cargas con una longitud mayor.

  • Contenedor cisterna o Tank. Es una cisterna contenida entre vigas de acero. Pueden apilarse y son similares a los Dry Van, pero están pensados para transportar líquidos a granel.

  • Flexi-Tank. Son una alternativa a los contenedores cisterna. Son un contenedor estándar Dry Van, en cuyo interior se posiciona un depósito flexible que se usa una única vez.

¿Cuáles son las dimensiones de los contenedores?

A continuación, te dejamos las medidas internas y externas de los contenedores estándar más utilizados en toda clase de transportes.

Preguntas frecuentes sobre contenedores

Si aún te quedan dudas, pon mucha atención a estas preguntas -las más frecuentes sobre el tema-, y sus respectivas respuestas:

¿Cuánto tiempo dura un contenedor marítimo?

Un contenedor marítimo dura cerca de diez años. En las últimas décadas, se ha extendido su vida útil gracias a nuevos procesos de fabricación y a la iniciativa ecológica.

¿Qué tipo de carga llevan los contenedores?

Los contenedores pueden utilizarse para transportar toda clase de productos, pero, en general, contienen objetos voluminosos como automóviles, maquinarias y mercancía paletizada.

¿Cuáles son los contenedores especiales?

Son aquellos que garantizan la conservación del frío o el calor o cuyas dimensiones permiten cargar mayores pallets o más productos voluminosos. A la vez, los que abren por alguna de sus aristas también se consideran pensados para una función específica.

Ahora que has aprendido lo básico sobre los contenedores, podrás comprobar con facilidad si esta parte de la cadena de suministro se ejecuta de buena forma por parte de los proveedores.

Te podría interesar

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas
NOTICIAS

Área de Producción: Cómo Optimizarla para las Entregas

El área de producción juega un rol fundamental en la eficiencia de las entregas, ya que una coordinación fluida entre fabricación, almacenamiento y despacho es clave para cumplir los plazos y mantener la calidad del servicio. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos cómo optimizar los procesos productivos para minimizar tiempos muertos, mejorar la planificación logística y asegurar que la salida de productos esté perfectamente sincronizada con la demanda. Conoce estrategias prácticas y herramientas que permiten mejorar la eficiencia desde el primer paso de la cadena hasta la entrega final al cliente.

Apr 29, 2025

Order Picker: Todo Sobre su Rol
NOTICIAS

Order Picker: Todo Sobre su Rol

El order picker, o recolector de pedidos, cumple un papel fundamental en la cadena logística. Es la persona encargada de seleccionar y preparar los productos solicitados por los clientes desde el almacén, asegurando precisión y rapidez. En esta nota de SimpliRoute, te contamos en detalle qué implica este rol, qué habilidades requiere, cómo se relaciona con la tecnología de gestión de inventarios y por qué una buena labor en esta área puede marcar la diferencia en la eficiencia y satisfacción del cliente.

Apr 21, 2025