Conversemos

Noticias -Feb 3, 2025

Control Concurrente: Cómo Llevarlo a Cabo

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Industria

Distribución

El control concurrente es una estrategia clave para supervisar y corregir procesos en tiempo real dentro de una empresa. En este artículo, exploraremos su importancia, los beneficios que aporta en la toma de decisiones y las mejores prácticas para implementarlo de manera efectiva en distintas áreas de gestión. las empresas, asegurar que las operaciones se desarrollen según lo planificado es esencial para mantener la competitividad y eficiencia. El control concurrente se presenta como una útil herramienta para supervisar y ajustar las actividades en tiempo real, garantizando que todo marche sobre ruedas.

Control Concurrente: Cómo Llevarlo a Cabo

Qué es el control concurrente

El control concurrente es una modalidad de supervisión que se lleva a cabo durante la ejecución de las actividades productivas de una empresa. 

Su objetivo es asegurar que estas se realicen conforme a las normas y estándares establecidos, permitiendo identificar y corregir desviaciones al instante. 

Este enfoque proactivo facilita la toma de decisiones inmediatas, evitando la acumulación de errores que podrían afectar la calidad del producto o servicio final.

¿Cuáles son los 3 tipos de control?

Los tres tipos principales de control en la gestión empresarial son:

Control preventivo: Se realiza antes de que ocurra la actividad para anticipar y evitar problemas. Se enfoca en la planificación, capacitación y establecimiento de normas para reducir riesgos.

Control concurrente: Ocurre durante la ejecución de las actividades, permitiendo detectar y corregir errores en tiempo real. Ejemplos incluyen supervisión operativa y uso de software de monitoreo.

Control posterior o de retroalimentación: Se lleva a cabo después de que la actividad ha finalizado para evaluar resultados y determinar mejoras. Se basa en auditorías, informes de desempeño y análisis de datos.

Beneficios del control concurrente

Implementar el control concurrente en tu empresa ofrece múltiples ventajas:

Corrección inmediata de errores: Al supervisar las actividades en tiempo real, es posible detectar y corregir fallos de manera instantánea, evitando que se propaguen a lo largo del proceso productivo.

Mejora continua: La retroalimentación constante permite ajustar y optimizar los procesos sobre la marcha, fomentando una cultura de mejora continua.

Reducción de costos: Al prevenir errores y corregir desviaciones de inmediato, se minimizan los costos asociados a reprocesos, desperdicios y productos defectuosos.

Aumento de la satisfacción del cliente: Un control efectivo asegura que los productos o servicios cumplan con los estándares de calidad, incrementando la satisfacción y fidelidad de los clientes.

Ejemplos prácticos de control concurrente

Para ilustrar cómo se aplica el control concurrente en el entorno empresarial, consideremos los siguientes ejemplos:

Monitoreo en tiempo real en la producción

En una línea de ensamblaje, los operarios utilizan sistemas de monitoreo en tiempo real que les alertan sobre cualquier anomalía en el proceso. 

Por ejemplo, si una pieza no se ensambla correctamente, el sistema emite una alerta, permitiendo al operario corregir el error de inmediato y evitar que el producto defectuoso avance en la línea de producción.

Software de gestión logística

En el área logística, la implementación de software de gestión empresarial (ERP) permite a los operadores recibir notificaciones automáticas cuando se ingresan datos incorrectos o inconsistentes. 

Esta retroalimentación inmediata facilita la corrección al instante, asegurando la precisión en la gestión de inventarios y pedidos. 

Pasos para implementar el control concurrente en tu empresa

Si estás considerando adoptar el control concurrente en tu organización, sigue estos pasos para una implementación efectiva:

1. Identifica los procesos clave

Determina cuáles son las actividades críticas en tu cadena de valor que requieren supervisión en tiempo real. Esto te permitirá enfocar los esfuerzos de control en las áreas que más impactan en la calidad y eficiencia.

2. Establece indicadores de desempeño

Define métricas claras y objetivas que te ayuden a evaluar el rendimiento de los procesos en tiempo real. Estos indicadores servirán como referencia para identificar desviaciones y tomar decisiones informadas.

3. Implementa herramientas tecnológicas

Utiliza tecnologías como sistemas de monitoreo, sensores, software de gestión y otras herramientas que faciliten la supervisión continua de las actividades. La automatización juega un papel crucial en el control concurrente.

4. Capacita al personal

Asegúrate de que tu equipo esté capacitado para utilizar las herramientas de monitoreo y entienda la importancia del control concurrente. Fomenta una cultura de responsabilidad y proactividad.

5. Establece protocolos de acción

Define procedimientos claros para la toma de decisiones en caso de detectar desviaciones. Esto incluye acciones correctivas inmediatas y mecanismos de escalamiento cuando sea necesario.

Desafíos y consideraciones

Aunque el control concurrente ofrece numerosos beneficios, también presenta desafíos que debes tener en cuenta:

  • Inversión inicial: La implementación de sistemas de monitoreo y la capacitación del personal pueden requerir una inversión significativa.

  • Resistencia al cambio: Algunos empleados pueden mostrar resistencia a la adopción de nuevas tecnologías o procesos. Es fundamental gestionar el cambio de manera efectiva, comunicando los beneficios y proporcionando el apoyo necesario.

  • Sobrecarga de información: El monitoreo en tiempo real puede generar una gran cantidad de datos. Es importante contar con sistemas que filtren y prioricen la información relevante para facilitar la toma de decisiones.

En resumen, el control concurrente es una estrategia poderosa para mejorar la eficiencia y calidad en las operaciones empresariales. 

Aunque su implementación requiere una planificación cuidadosa y una inversión inicial, los beneficios a largo plazo en términos de competitividad y satisfacción del cliente hacen que valga la pena.

Optimiza tus rutas con SimpliRoute

Si buscas optimizar la gestión logística, SimpliRoute te ofrece una solución basada en inteligencia artificial. 

Con su tecnología de optimización de rutas y monitoreo en tiempo real, puedes reducir costos, mejorar la eficiencia operativa y garantizar entregas más rápidas y precisas. 

Además, la aplicación permite a los conductores recopilar pruebas de entrega con fotos o firmas.

Implementa un sistema de control más efectivo con SimpliRoute y lleva tu logística al siguiente nivel.

Te podría interesar

Cómo Disminuir la Huella de Carbono de tu Flota
NOTICIAS

Cómo Disminuir la Huella de Carbono de tu Flota

La sostenibilidad en el transporte es clave para reducir el impacto ambiental. En este artículo, exploramos cómo optimizar el uso de combustible, implementar tecnologías limpias y mejorar la planificación de rutas para disminuir las emisiones de CO₂ de tu flota. Conoce las mejores prácticas y soluciones innovadoras para hacer tu operación más eficiente y responsable con el medioambiente.

Feb 3, 2025

Fill Rate: Cómo Optimizar el de tu Empresa
NOTICIAS

Fill Rate: Cómo Optimizar el de tu Empresa

El fill rate es un indicador clave en la gestión de inventarios y la logística, ya que mide la capacidad de una empresa para satisfacer la demanda sin demoras. En este artículo, explicamos su importancia, cómo calcularlo y qué estrategias implementar para maximizarlo y reducir costos operativos, garantizando así una mayor eficiencia en la cadena de suministro.

Feb 3, 2025