Conversemos

Tips -Feb 20, 2023

CPG y Retail: Cuáles son las Semejanzas y Diferencias

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Industria

Distribución

Cada año el mercado de consumo masivo crece notablemente, y para entender cómo funciona, debemos saber la diferencia entre CPG y Retail. Cada una es clave para el éxito de la otra.

CPG y Retail: Cuáles son las Semejanzas y Diferencias

Cuando pensamos en empresas de Retail, es fácil pensar en supermercados, tiendas de comestibles, etc. 

Pero, no solemos pensar en todos los procesos logísticos necesarios para que estos productos llegaran a esos estantes, ahí debemos entender la importancia de las empresas de CPG.

Consumer Packaged Goods (CPG) o Bienes de Consumo Empaquetados, son empresas que se encargan de fabricar, empaquetar y comercializar bienes físicos que vienen dentro de empaques. 

Estos luego llegan a comercios de Retail para luego ser vendidos al consumidor. Estas son sus principales diferencias y semejanzas.

¿Qué es el CPG?

Los bienes de consumo empaquetados (CPG, por su traducción del inglés) son productos que un comprador promedio utiliza constantemente.

Estos requieren ser reemplazados y repuestos con frecuencia e incluyen desde alimentos y bebidas, hasta productos de limpieza, entre muchos otros.

Aunque este sector tiene una alta demanda por parte de los consumidores, también existe mucha competencia.

Esto se debe, entre otras cosas, a que el mercado está bastante saturado y a que los consumidores pueden cambiar fácilmente de una marca a otra.

¿Qué significa Retail?

El retail es el sector minorista que incluye todas las actividades relacionadas con la venta directa al consumidor. 

Está formado por establecimientos comerciales dedicados a la venta de bienes y servicios finales, tanto para uso personal como empresarial. 

El retail es uno de los sectores más importantes de cada economía ya que genera empleo y contribuye al crecimiento económico.

Las transacciones de empresas de Retail manejan pequeñas cantidades de productos, mientras que los mayoristas se ocupan de la compra de bienes a gran escala. 

¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre CPG y Retail?

No compliquemos demasiado las cosas. Las empresas de CPG son aquellas que fabrican, empacan y comercializan bienes a otras empresas denominadas minoristas (Retail)

¿Puede una empresa de CPG ser también Retail? Sí, sí puede. Un ejemplo son las tiendas de M & M 's que venden sus propios productos.

¿Puede un minorista ser también una empresa de CPG? Sí, sí puede. 

Hemos visto como Walmart y Amazon empezaron a fabricar, empacar y comercializar productos bajo su propia marca.

¿Esto quiere decir que podemos referirnos a CPG y Retail por igual? 

No, estos términos nunca deben confundirse ya que su naturaleza depende de quién es su cliente. 

Las empresas de CPG venden a los minoristas que, a su vez, venden a los consumidores.

Las empresas de CPG producen productos consumibles, como champú, leche o detergente. 

Por lo tanto, Gucci, Prada o Dolce & Gabbana no son empresas de CPG, son marcas de moda con una estrategia de mercado minorista.

Diferencias logísticas entre CPG y Retail

Si bien, entender la diferencia principal entre CPG y Retail, al estudiar a fondo el funcionamiento de cada modelo, nos daremos cuenta que son incluso más distintas de lo que parece.

Mercado

Como ya vimos, las empresas de CPG ofrecen sus productos a minoristas, mientras que las empresas de Retail ofrecen sus productos a los consumidores finales.

Logística

Debido al punto anterior, las empresas de Retail centran las bases de sus estrategias logísticas en estrechar la relación con los compradores. 

Mientras que las compañías de CPG se enfocan más en optimizar la productividad.

Inventario

Los inventarios de empresas CPG suelen experimentar mayor rotación, ya que sus productos no suelen esperar mucho tiempo en almacenes. 

Por otro lado, los minoristas buscan que sus inventarios tengan los costos más bajos posibles.

Mano de obra

Los comercios de Retail cuentan con mano de obra humana en casi su totalidad, mientras que las empresas de CPG se valen de maquinaria, tecnología y procesos automatizados para la producción.

Semejanzas entre CPG y Retail

Como ya vimos, las industrias de CPG y Retail trabajan tan cerca uno del otro que podemos ver cómo unas se convierten en otras.

En esencia, ambas trabajan para ofrecer productos a compradores, y se enfrentan a algunos desafíos similares ya que forman parte de la misma cadena de suministros.

Lo cierto es que ambas luchan por ofrecer soluciones innovadoras a estos desafíos, ya que dependen del otro para alcanzar sus objetivos de forma eficiente.

SimpliRoute te ayuda a mejorar tus entregas

SimpliRoute es la forma sencilla e inteligente de mejorar tus despachos, aumentando la eficiencia en tus rutas y reduciendo los costos logísticos.

Además, te ayuda a aumentar la satisfacción del cliente y disminuir tu huella de carbono.

Con SimpliRoute puedes mantener informado a tus clientes durante el proceso de entrega porque puedes monitorear en tiempo real a tu flota y conductores.

¡Conoce SimpliRoute y optimiza las entregas de tu empresa!

Te podría interesar

Order Picker: Todo Sobre su Rol
NOTICIAS

Order Picker: Todo Sobre su Rol

El order picker, o recolector de pedidos, cumple un papel fundamental en la cadena logística. Es la persona encargada de seleccionar y preparar los productos solicitados por los clientes desde el almacén, asegurando precisión y rapidez. En esta nota de SimpliRoute, te contamos en detalle qué implica este rol, qué habilidades requiere, cómo se relaciona con la tecnología de gestión de inventarios y por qué una buena labor en esta área puede marcar la diferencia en la eficiencia y satisfacción del cliente.

Apr 21, 2025

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional
NOTICIAS

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional

El canal de distribución es uno de los eslabones más estratégicos de la cadena logística, ya que permite que los productos lleguen desde el fabricante hasta el cliente final de forma eficiente. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos los distintos tipos de canales de distribución, cómo elegir el más adecuado para tu negocio y qué factores considerar para optimizar tu operación. Además, revisamos el impacto directo que tiene una buena estructura de distribución en la experiencia del cliente, los costos operativos y el crecimiento sostenible de tu empresa.

Apr 21, 2025