Conversemos

Tips -Oct 25, 2022

Jidoka: Qué Es y Cómo Implementarlo

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Industria

Distribución

Jidoka, que a menudo se traduce como "automatización con toque humano", es un concepto clave en el pensamiento del Sistema de Producción Lean y Toyota (TPS). Pero, ¿qué es exactamente y cómo puedes aplicarlo en tu propia empresa?

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

jidoka

Si estás buscando una forma de mejorar la calidad y la eficiencia de tu fábrica, puedes considerar la posibilidad de aplicar la jidoka.

La jidoka es una filosofía del lean manufacturing que puede ayudar a alcanzar esos objetivos al permitir identificar y solucionar los problemas en una fase temprana.

Pero, ¿cómo aplicarlo? Sigue leyendo para descubrirlo.

Qué es Jidoka

Jidoka es una técnica de Lean Manufacturing que fue desarrollada a principios del siglo XX por Toyota.

El objetivo del Jidoka es detener la producción cuando se detecta una anomalía.

Está muy extendido en la fabricación y el desarrollo de productos.

Jidoka es una forma sencilla de evitar que la empresa entregue productos de mala calidad o defectuosos a los clientes, al tiempo que intenta mantener la velocidad a la que se necesita completar un producto.

Cuáles son los beneficios del método Jidoka

Las ventajas de este sistema son, entre otras

Reducción de costos

Al reducir los residuos, las empresas pueden recortar el costo asociado a la fabricación de productos. 

También, ahorran dinero al reducir el número de horas que se dedican a comprobar los productos manualmente y a encontrar defectos en ellos más tarde, durante el montaje o después del envío.

Mejora de la calidad

Al utilizar Jidoka, las empresas pueden asegurarse de que cada producto cumple con la calidad y permitiéndoles detectar los problemas en una fase temprana de la producción para poder rectificarlos antes de que las cosas se les vayan de las manos.

Mejora la eficiencia

Al utilizar Jidoka, las empresas pueden mejorar la eficiencia de sus líneas de producción eliminando el error humano de la ecuación. 

Esto significa que pueden producir más productos con menos recursos y residuos.

Cómo implementar Jidoka en una fábrica

El principio clave del Jidoka es detener la producción inmediatamente cuando se detecta un problema, para evitar que se produzcan unidades defectuosas. 

Esto requiere que se puedan identificar y corregir rápidamente los problemas. 

Para implantar la Jidoka en una fábrica, hay que poner en marcha sistemas para detectar y responder rápidamente a los problemas. 

También es conveniente asegurarse de que todas las personas implicadas en el proceso de fabricación entienden la importancia de Jidoka y saben cómo responder a las incidencias.

Con una implementación adecuada, Jidoka puede ayudar a mejorar la calidad de los productos, reducir los residuos y los tiempos de inactividad, además de disminuir los costos.

¿Qué importancia tiene la aplicación del Jidoka en las empresas?

El enfoque de detener la producción en cuanto se detecta un problema, puede ahorrar a las empresas una cantidad considerable de dinero a largo plazo, al evitar producir artículos con defectos.

Además, Jidoka puede ayudar a mejorar la comunicación y la colaboración entre los trabajadores, ya que todos son responsables del control de calidad.

Como resultado, la aplicación de Jidoka puede tener un impacto positivo, no solo por la reducción de costos, sino también en la cultura de una empresa.

Planifica la logística de tu empresa con SimpliRoute

Optimiza las rutas, facilita la comunicación con el cliente, supervisa tu flota y crea experiencias de entrega únicas con SimpliRoute.

Potentes algoritmos te ayudan a planificar las rutas de reparto, optimizándolas en función de la flota, los destinos y los conductores disponibles. 

Los clientes pueden seguir fácilmente la ubicación de sus pedidos a través de un enlace personalizado o un código de entrega.

Además, puedes supervisar tu operación para descubrir oportunidades de mejora, obteniendo informes y métricas sobre los horarios y estados de las visitas.

Te podría interesar

Técnicas de administración de Inventario
NOTICIAS

Técnicas de administración de Inventario

La administración de inventario es fundamental para garantizar el equilibrio entre la oferta, la demanda y la rentabilidad de una empresa. Aplicar técnicas adecuadas permite evitar excesos o faltantes de stock, mejorar la rotación de productos y optimizar recursos. En esta nota te explicamos las principales técnicas de control y gestión —como ABC, Just in Time y EOQ— y cómo implementarlas para lograr una operación más eficiente.

Oct 30, 2025

Poka Yoke: Qué Es y Cómo Implementarlo en el Área Logística
NOTICIAS

Poka Yoke: Qué Es y Cómo Implementarlo en el Área Logística

El Poka Yoke es una técnica japonesa desarrollada para evitar errores humanos en los procesos productivos y logísticos. Su objetivo es diseñar sistemas y procedimientos que hagan imposible o evidente cualquier equivocación antes de que ocurra. En esta nota te contamos qué es, cómo funciona y cómo implementarlo en el área logística para optimizar la eficiencia, reducir costos y garantizar entregas sin fallos.

Oct 30, 2025