Conversemos

Noticias -Invalid date

Logística de Productos Perecederos: Qué Debes Saber

Photo by the author

SimpliRoute

Logística

Industria

Distribución

La logística de productos perecederos plantea un reto único para los proveedores, exigiendo un enfoque estrechamente controlado desde el momento de la producción hasta la entrega. En este artículo encontrarás una visión general sobre la logística de productos perecederos y su transporte seguro.

Logística de Productos Perecederos: Qué Debes Saber

¿Posees una empresa que trabaja con productos perecederos?

¿Eres responsable de floristerías, servicios alimentarios o empresas farmacéuticas? 

Si es así, probablemente tengas muy presente el proceso logístico para garantizar que los productos perecederos lleguen a su destino en buenas condiciones.

Definición de productos perecederos en logística

Los productos perecederos en logística se refieren a los artículos que son susceptibles al deterioro. 

Estos productos requieren un manejo especial para su conservación y transporte antes de llegar a sus destinos finales. 

Debido a su naturaleza, el tiempo es un factor clave para garantizar la calidad. 

Comúnmente incluyen frutas, verduras, carnes, mariscos, queso y otros alimentos así como flores o plantas cortadas. 

Los productos perecederos requieren una atención extra durante su manipulación, embalaje y almacenamiento debido a su capacidad limitada para tolerar condiciones inadecuadas.

Qué es la logística de productos perecederos 

La logística de productos perecederos se refiere a la gestión de los requisitos específicos relacionados con el transporte y la entrega de artículos que están sujetos al deterioro. 

La logística de productos perecederos tiene en cuenta factores tales como los tiempos de caducidad, temperatura adecuada para el almacenamiento y envase apropiado para proteger los artículos durante el transporte. 

Esto implica un mayor cuidado que es necesario para garantizar que los productos lleguen en las mejores condiciones posibles a sus destinos finales.

Factores a considerar en la gestión logística de productos perecederos

Los productos perecederos tienen requisitos especiales en cuanto a entrega, almacenamiento y caducidad. 

Estos productos son artículos que pueden estropearse o degradarse rápidamente si no se manipulan adecuadamente. 

Los factores clave a considerar en la gestión logística de productos perecederos incluyen:

  • Tiempos de caducidad: Esto requiere una atención especial para definir dónde y cuándo se entregan los productos.

  • Transporte adecuado: El transporte adecuado implica especificar el medio de transporte y empaque para proteger los alimentos durante su viaje.

  • Control de temperatura: Los productos perecederos requieren el mantenimiento de temperaturas adecuadas en todo momento para evitar deterioro. 

  • Almacenamiento eficiente: Almacenamiento en un lugar correctamente refrigerado es necesario para asegurar la calidad del producto. 

  • Monitorización constante: La monitorización constante es importante para garantizar que los artículos se entreguen en las mejores condiciones.

Retos del transporte y almacenamiento de productos perecederos

El transporte y almacenamiento de productos perecederos conlleva varios desafíos. 

Entre los principales se encuentran: 

  • Gestión de envíos: Se requiere una planificación previa para garantizar que los productos lleguen a su destino sin retraso ni error. 

  • Cumplimiento de la cadena de frío: Es necesario mantener la temperatura adecuada y el entorno controlado en todas las etapas, desde la producción hasta la entrega. 

  • Los contenedores de transporte deben estar equipados con las unidades de aislamiento y refrigeración adecuadas para mantener un determinado rango de temperatura durante el tránsito.

  • Además, algunos artículos perecederos tienen necesidades muy específicas, como niveles concretos de luz u oxígeno en los contenedores de envío; de lo contrario, estos productos no sobrevivirán al proceso de transporte.

  • Rastreabilidad: Comprobar el camino del producto para evitar que se dañe o se retrase por problemas de logística.  

  • Mantenimiento de equipos: Los equipos utilizados para el transporte deben tener un correcto mantenimiento para asegurar un rendimiento óptimo.

  • También es esencial tener en cuenta plazos de entrega más cortos cuando se trabaja con este tipo de carga, ya que los tiempos de transporte prolongados suponen un estrés adicional para las mercancías frágiles. 

Consejos para garantizar la calidad durante el transporte de productos perecederos

Trasladar productos perecederos de forma segura y eficaz no es tarea fácil. 

Para garantizar el éxito del transporte, conviene tener en cuenta ciertos consejos. 

En primer lugar, comprueba que el contenedor o embalaje que contiene la mercancía es adecuado para la temperatura deseada y la mantendrá durante todo el viaje. 

Asegúrate de investigar y encontrar una forma eficaz de transportar las mercancías y, al mismo tiempo, mantenerlas a salvo de las temperaturas externas. 

Por último, utiliza un sistema de seguimiento con el que puedas controlar la ubicación de la carga.

Así tendrás la seguridad de que el pedido se ha gestionado correctamente de principio a fin. 

SimpliRoute: El software de optimización de rutas de reparto

SimpliRoute puede ayudarte a planificar rutas de despacho más eficientes.

Con este software puedes programar más fácilmente las entregas, reduciendo los tiempos y los costos gracias al uso eficiente de los recursos.

Además, te permite hacer un seguimiento preciso de todos los pedidos, consultar la ubicación de la flota en tiempo real y visualizar en el mapa si hay entregas fallidas.

Así podrás tomar decisiones ante cualquier incidencia y mantener al cliente informado.

¡Haz una prueba gratis del software de SimpliRoute y optimiza tus rutas de forma inteligente!

Te podría interesar

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional
NOTICIAS

Canal de Distribución: Por Qué es Clave en tu Gestión Operacional

El canal de distribución es uno de los eslabones más estratégicos de la cadena logística, ya que permite que los productos lleguen desde el fabricante hasta el cliente final de forma eficiente. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos los distintos tipos de canales de distribución, cómo elegir el más adecuado para tu negocio y qué factores considerar para optimizar tu operación. Además, revisamos el impacto directo que tiene una buena estructura de distribución en la experiencia del cliente, los costos operativos y el crecimiento sostenible de tu empresa.

Apr 21, 2025

Tipos de Operadores Logísticos: Cuáles Debes Tener en Cuenta
NOTICIAS

Tipos de Operadores Logísticos: Cuáles Debes Tener en Cuenta

Los operadores logísticos son aliados clave para optimizar el movimiento de productos desde el origen hasta el cliente final. Existen diferentes tipos, como los 1PL, 2PL, 3PL y 4PL, cada uno con funciones específicas y niveles de externalización. En esta nota de SimpliRoute, te explicamos qué caracteriza a cada tipo de operador, qué ventajas ofrecen y cómo elegir el más adecuado para mejorar tu eficiencia operativa, reducir costos logísticos y escalar tu operación de forma inteligente.

Apr 7, 2025