Conversemos

Industria -Aug 25, 2017

Agua embotellada en oficinas. Más que para la sed ¡para la salud!

Photo by the author

SimpliRoute

Comercio

Servicios

Industria

Agua embotellada en oficinas. Más que para la sed ¡para la salud!

Hoy, más que nunca, la población está siendo fuertemente influenciada por los estilos de vida y mercados globales. El tener la posibilidad de conectarse en masa, informarse de lo que pasa en el mundo, develar mitos e instruirse en ciertas áreas, y todo en tiempo real, ha afectado indudablemente el comportamiento de consumo de las personas. La sociedad está mostrando mayor preocupación por seguir una vida más saludable y por contribuir con el medio ambiente. Los comportamientos se ven desde la elección de qué comer, beber y cómo ejercitarse para mantener una vida más saludable, hasta qué marcas de productos usar que sean más amigables con todo tipo de vida en el planeta.

Teniendo presente lo anterior, es que se puede entender porqué los consumidores están reemplazando las bebidas carbonatadas por agua. Según un estudio de Euromonitor, el 2010, el consumo de agua embotellada percápita de los chilenos fueron 17 litros, mientras que el 2015 fueron 26 litros. Incluso en el 2016 se alcanzaron los 36 litros percápita, agrega Rodrigo León, Subgerente de Cafetería, Aseo y Horeca de Dimerc.

Aguas a las Oficinas

Como mantenerse hidratado está de moda y un tercio del día se pasa en la oficina, muchos son los clientes que están optando por contratar servicios de despacho de aguas embotelladas a sus lugares de trabajo.

Además de un visible aumento en la demanda de este producto, ha crecido la cantidad de empresas que ofrecen servicios relacionados con la distribución de agua, aumentando así la competencia y obligando a las distintas marcas a seguir mejorando lo que ofrecen, para que sus productos y servicios agregados, se ajusten a las necesidades de sus consumidores.

Actualmente, en el mercado se pueden encontrar empresas que se dedican a vender y distribuir al por mayor aguas de distintas marcas en botellas de distintos formatos, como lo que ofrece Distribuidora La Martina. Mientras que otras compañías venden/arriendan tótems dispensadores que utilizan botellones de incluso 20 litros, también ofrecidos y distribuidos por ellos, como por ejemplo Manantial. ¿Qué formato escoger? La respuesta es de cada quien, según sus necesidades individuales o grupales con colegas.

Distribución a tiempo y experiencia de cliente

La fuerte competencia obliga a gestionar procesos excelentes de principio a fin. Cualquier falla que se pueda presentar, desde la producción hasta en los servicios de entregas, puede ser motivo suficiente para que un cliente se cambie a la competencia.

Generalmente los procesos relacionados con la obtención de los productos e incluso difusión de la marca son los considerados como parte del corazón de la empresa. Mientras que la distribución de los productos, lamentablemente, no siempre se valoriza como debiese, ya que no se da cuenta del potencial que existe en ese diminuto periodo de tiempo, en el que se da paso a la oportunidad de establecer un lazo emocional con los clientes al brindar una buena experiencia, incluso fidelizándolos.

Entonces, a la hora de planificar la distribución, además de ahorrar en costos de combustible, tiempo, vehículos y conductores, hay que tener muy presente en qué horarios los clientes esperan recibir sus insumos hidratantes y priorizar no decepcionarlos. Desafío no tan simple que se volvió sencillo gracias a SimpliRoute, software que genera rutas óptimas de entregas, considerando los rangos horarios en que los clientes pueden recibir el producto e informando en tiempo real el estado de los despachos.

¡Se encuentra disponible una versión de prueba que dura 7 días, completamente gratis! 

Te podría interesar

Cómo Organizar Ruteo a Pie en tu Logística
NOTICIAS

Cómo Organizar Ruteo a Pie en tu Logística

La logística no siempre implica vehículos. En áreas urbanas, la entrega a pie puede ser la mejor solución para llegar a zonas peatonales o de difícil acceso. En esta nota, aprenderás a organizar el ruteo a pie de manera eficiente para mejorar tiempos de entrega, reducir costos y brindar una mejor experiencia al cliente. Descubre cómo utilizar herramientas digitales para planificar rutas, asignar pedidos y optimizar los desplazamientos de tus colaboradores a pie, haciendo que cada entrega cuente.

Jan 15, 2025

Cómo Elegir el WMS Adecuado para tu Empresa
NOTICIAS

Cómo Elegir el WMS Adecuado para tu Empresa

Seleccionar un sistema de gestión de almacenes (WMS) adecuado es fundamental para mejorar la eficiencia operativa y optimizar la logística de tu empresa. Esta guía te ayudará a identificar los criterios esenciales para elegir el WMS que mejor se adapte a tus necesidades, considerando factores como el tipo de negocio, escalabilidad, integración con otros sistemas y costo. Además, exploraremos las funcionalidades indispensables que debe tener un WMS moderno para facilitar la gestión de inventarios, procesos de última milla y toma de decisiones en tiempo real.

Jan 15, 2025