Conversemos

Noticias -Feb 9, 2022

San Valentín 2022: Las tendencias logísticas de cara al segundo Día de los Enamorados en pandemia

Photo by the author

SimpliRoute

Ecommerce

Industria

San Valentín 2022: Las tendencias logísticas de cara al segundo Día de los Enamorados en pandemia

Las personas latinoamericanas son reconocidas a nivel regional y mundial por ser cariñosas, detallistas, y aprovechar las diferentes coyunturas para demostrar afecto a sus seres queridos. 


Logística & San Valentín: ¿cómo será este 2022?


Una de las fechas en las que se ve mayormente reflejado este espíritu es San Valentín, celebración que cada año ha ido tomando mayor relevancia en la región. Por lo mismo, los negocios buscan anticiparse mejor a los requerimientos de los enamorados y enamoradas, ofreciendo los servicios más completos para quienes desean mostrar su cariño a través de los regalos. Y este año, al parecer, no fue la excepción.


Pese a la tercera ola de Covid-19 que estamos viviendo a nivel mundial, los retailers tienen muy altas las expectativas de ventas para la campaña de San Valentín. Dado el contexto sanitario en que nos encontramos, las alternativas de envío a domicilio abren todo un mundo de posibilidades para estar presente y regalar a la distancia. 


En este sentido los servicios de delivery, courriers y el e-commerce han ido aumentando su relevancia, ya que de éstas operaciones depende que los regalos lleguen en el tiempo y forma requeridos por los clientes finales. 


Estudio: Movilidad logística previa a San Valentín 2022


SimpliRoute, al ser una plataforma que ayuda a optimizar y agilizar los despachos de pequeños, medianos y grandes comercios de distintos países de Latinoamérica, quiso anticiparse al escenario logístico que se estará viviendo durante la semana previa a San Valentín. Por este motivo, nuestra área de Data Science - liderada por Rodrigo Assar, Senior Data Scientist-, preparó un estudio de movilidad logística previo al 14 de febrero de 2022 -considerando datos obtenidos durante 2021-, para verificar si aumentó la cantidad de despachos en el marco de esta celebración, cuánto, y estableciendo una comparación entre los 6 países donde contamos con oficinas (Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, México y Perú).


Para ello se consideró el comportamiento de más de 5 millones de visitas en Latinoamérica las tres semanas previas al Día de los Enamorados (especialmente la cantidad de visitas y vehículos utilizados diariamente), hasta el 14 de febrero de 2021 y dicho período de 2022 hasta el 3 de febrero. Con esto, pudimos realizar una proyección de la cantidad de visitas que se realizarán hasta el Día de San Valentín de este año (inclusive).

¿Cómo aumenta la actividad logística en Latinoamérica?


A nivel regional el estudio reportó un aumento en la cantidad de visitas de un 41% respecto al año pasado en toda Latinoamérica, y dicho aumento se acentúa a medida que se acerca el 14 de febrero. Se proyecta que la cantidad de visitas realizadas con el software de SimpliRoute pase de 3.5 millones de visitas -como se reportó durante 2021-, a 4.2 millones de visitas en los países anteriormente mencionados. 


Destaca particularmente el panorama en Colombia, ya que se prevé que la cantidad de visitas aumentará en más de un 300% durante la semana previa al 14 de febrero con respecto al año pasado. 


"Lo observado en Colombia y Chile, sin embargo, tuvo un cambio entre 2021 y 2022: el presente año los enamorados comenzaron a preparar sus regalos del Día de los Enamorados con mayor antelación, es por ello que la cantidad de visitas está aumentando desde el 31 de enero y se proyecta que continúe en esa línea durante la semana previa al 14 de febrero (inclusive)", señala el estudio


Una situación contraria a lo de Colombia y Chile ocurre con México. Si bien la cantidad de visitas disminuyó con respecto a 2021 durante las semanas previas a San Valentín, se proyecta un aumento en las mismas a medida que se acerca el 14 de febrero (es decir, la última semana antes de la celebración).


Uruguay, por otra parte, sorprende con un aumento en su actividad logística sostenido y considerable con respecto a 2021: aumentó en casi 20% la cantidad de visitas que se proyectan hasta el 13 de febrero. Perú también, sin embargo, con menor fuerza que Uruguay.


Argentina, sin embargo, mantiene estable su cantidad de visitas en el marco de esta celebración en relación a 2021. 


¿Y la eficiencia logística aumentó? 


Respecto a la eficiencia logística en el uso de vehículos, se concluye que los aumentos de visitas anteriormente descritos se cubrirán con un aumento poco significativo de flota en calle, con promedios que se mantienen en torno a las 10 visitas diarias por vehículo y 6 en el caso de México, donde nuestros clientes recorren distancias más largas que en el resto de la región.


Te podría interesar

Cómo Gestionar la Logística del Express Delivery
NOTICIAS

Cómo Gestionar la Logística del Express Delivery

El express delivery es un desafío logístico que requiere eficiencia y precisión. En esta nota, exploramos cómo gestionar correctamente la logística de entregas rápidas, desde la planificación de rutas hasta el uso de tecnología para optimizar tiempos y costos. Conoce las mejores prácticas para garantizar un servicio ágil, minimizar errores y satisfacer las expectativas de los clientes en un mercado cada vez más exigente.

Feb 3, 2025

Primera Milla: Cómo Optimizarla
NOTICIAS

Primera Milla: Cómo Optimizarla

La primera milla es un paso crucial en la logística, ya que conecta el origen de los productos con el siguiente eslabón de la cadena de suministro. Optimizar esta etapa no solo reduce costos, sino que también mejora los tiempos de entrega y la satisfacción del cliente. En este artículo, exploramos estrategias, herramientas y mejores prácticas para lograr una primera milla más eficiente. Descubre cómo el análisis de datos, la planificación de rutas y la coordinación con proveedores pueden transformar esta etapa inicial en una ventaja competitiva para tu empresa.

Jan 23, 2025